lunes, 25 de abril de 2011

El Materialismo ¿el camino a la felicidad? o ¿un problema en la sociedad?


"la gente obtiene una felicidad más duradera de sus experiencias que de sus posesiones materiales no esenciales.."

Según el analista, Van Boven.

La inversión en bienes materiales no esenciales nos hace menos felices que invertir en experiencias de la vida, sino que a menudo nos hace menos populares entre nuestros compañeros. Las personas muy materialistas tienden a tener menos relaciones sociales de calidad. También poseen un número menor de amigos y la amistad de estos es menos profunda y satisfactoria. Y, por otra parte, la compañía de las personas sin un interés excesivo por los bienes materiales tiende a ser más agradable que la de la gente para la cual los lujos son importantes.

También como dice un interesante analista (Van Boven)" podemos cometer el error de creer que al rodearnos de posesiones materiales ganaremos estatus y admiración y, además, mejoraremos nuestras relaciones sociales",. "En realidad, esto parece tener justamente el efecto contrario. Se trata de un serio problema porque es sabido que el tener relaciones sociales de calidad es uno de los mejores predictores de la felicidad".

Según con lo que dice el analista, concuerdo en el cien por ciento, pero tampoco creo que nuestra vida va a ser una miseria si alguna vez en nuestra vida acudimos a algún bien material. Creo y concuerdo que hay un cierto punto en el cual algunas personas llegan al limite en el que dependen de los bienes materiales para alcanzar la felicidad y eso es muy perjudicial para uno mismo.

Van Boven tambien dice "Muchos de nosotros deberíamos reconsiderar las decisiones de adquirir bienes materiales en vez de vivir experiencias", y "Tratar de tener una vida más feliz mediante la adquisición de posesiones materiales no es probablemente una decisión muy sabia".

Los bienes materiales son muy normales en este mundo, son instrumentos para evolucionar o pueden ser cadenas para atraparnos y no poder alejarnos de ellos. Hoy en día los bienes son como algo muy personal y muy intransferible, se ve como para muchos la codicia aflora de manera alarmante, son los bienes materiales.
Por mi parte me considero una persona materialista , a uno siempre les ganan las ganas de tener ese u otro objeto que nos gusto, por el simple hecho de que nos produce una felicidad, pero pasajera. Pero uno sabe que por mas bienes materiales que tengas no vas a ser feliz si no tenes relaciones sociales, y cuantos mas bienes materiales tenes mas te alejas de los afectos y de la sociedad.

La manera y el uso correcto ante estos bienes deberia ser muy pasiva, ya que los bienes materiales pueden perjudicar el alma, porque puede llegar a viciarnos de actos que pueden ser catastroficos, desde vivir con avaricia hasta seguir atados o espoados a esos biene materiales incluso despues de morir. Es impresionante como personas que ya no estan en este mundo siguen rodeandose de manias , siguen abrazados a sus bienes o tambien de esta manera ofensiva y perjudicial, cuando en verdad lo material no nos pertenece. hay mucha gente que dice que en este mundo hace falta lo material, y es verdad, pero cada uno tiene lo que pidio, y cuantos mas bienes uno pueda tener mas riesgo hay de caer en el vicio del materialismo.

¿Porque debemos depender de estos objetos?¿Tanto placer nos producen?¿Cuando el hombre se va a dar cuenta de que los objetos materiales nos van deteriorando poco a poco y que no son lo único que la vida tiene para nosotros?

6 comentarios:

  1. diego, en los últimos párrafos hay algunos errores de ortografía pero porque tuve muchos problemas con subir la nota al blog

    ResponderEliminar
  2. Joaquín, te recomiendo que no subas la entrada a último momento para evitar esos problemas, y además te pido que marques claramente lo que no escribiste vos, entrecomillado y citando la fuente. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Me pareció muy interesante la nota de Joaco la verdad que tiene razón cuando dice que lo que nos hace feliz no es lo material si no como es la persona y no valorarla por las cosas que tiene y valorarla por lo que es como persona. Muchas de las personas hoy en día son así se fijan si tienen el ultimo celular o si tiene poca o mucha plata y no me parece que este bien eso lo que importa de una persona es como es y que clase de persona es, es feo saber que hay personas que solo se juntan con tal persona por lo material pero esta es una realidad la cual hay muchas personas que lo hacen.

    ResponderEliminar
  4. El materialismo tomo mucho poder ultimamente. Pero no concuerdo con lo que dijo Van Boven del hecho de que el materialismo tenga nombrado efecto sobre las relaciones sociales. Creo que ése aspecto depende más de el material del cual se esté hablando y también de las personas, nunca es bueno generalizar; no todos los somos iguales y tenemos los mismos pensamientos o ideas.
    concuerdo con lo que dijiste de los bienes: "Los bienes materiales son muy normales en este mundo, son instrumentos para evolucionar o pueden ser cadenas para atraparnos y no poder alejarnos de ellos." Pero a su vez tambien creo que ese factor depende mucho de la persona en si.
    Siempre va a haber gente materialista, no creo que sea malo que se genere una dependencia, claro, siempre y cuando la persona misma lo tolere y; en el caso de un celular por ejemplo, que se aparte de la sociedad ya es algo que considero malo, pero porahí para la persona que está encadenada con ese material no sea tan malo, eso sí, supongo que la misma se podría perder de todo su alrededor natural.

    ResponderEliminar
  5. creo que las cosas materiales son muy necesarias para la vida,y todos sabemos que nos gusta tener siempre mas y mas.particularmente vivi una experiencia que me gustaria contarla,yo tengo un grupo de amigas y justo una de ellas se pone de novia,otra de mis amigas le pregunta es lindo?es bueno?y otra le pregunta tienen planta?donde vive?.y mi amiga le responde,no no tiene plata es normal,es de una familia trabajadora.ahora,lo que yo me pregunto esque solo vale si tiene plata,o tiene un auto?.creo que cada vez se van perdiendo los valores,y que lo que mas importa es lo que tiene y no su interior.

    ResponderEliminar
  6. para mi el materialismo no es malo, pero creo que hay un punto medio para todo. no podemos pretender ser cero por ciento materialistas y 100 por ciento sociables. primero que nunca es o una cosa o la otra y segundo que siempre ansiamos comprarnos algo material que nos hace felices (una patineta, un auto, lo que sea); esto no esta mal, querer tener cosas que podamos disfrutar no esta mal. me parece que el punto en el que podemos diferenciar cuando el materialismo nos perjudica es el momento en el que empezamos a competir a ver quien tiene lo mas nuevo o quien tiene mas cosas. debemos ser gente inteligente y poder entender que hay un punto medio para todo

    ResponderEliminar