lunes, 18 de abril de 2011

Creer o hacerte creer


La religión es un tema bastante delicado para debatir, pero me llamó mucho la atención un tema en especial. Ayer a la noche (domingo) fuí al cierre de un EMAUS, un retiro espiritual para chicos mayores de 16 años en dónde les enseñan de Jesus y demás. La frase principal de este retiro dice "Está todo previsto", lamentablemente no puedo explicar su significado porque en ese retiro los chicos prometen no contar lo que sucedió allá adentro, sólo te dicen esa frase.

Lo que yo quiero contar es mi experiencia. Dos amigas mias se fueron a ese retiro el jueves pasado, y se quedaban hasta el domingo. Una de mis dos amigas era atea, o bastante alejada de la religión. La otra, si bien era católica no practicaba demasiado.


Ayer a la noche fue el cierre, en donde cada uno de los chicos que fueron al retiro tenian la oportunidad de contar su experiencia y demás, tenían que decir "cómo vinieron, qué aprendieron, y con qué se fueron". Cuando le toco a mi primer amiga hablar, me quedé completamente anonadada. Empezó a llorar y a hablar de Jesús, acerca del perdón, de su culpa interior, etc. Me llamó muchisimo la atención como en cuatro días su cabeza había cambiado por completo, cuando el miercoles cuando se fue no creía en nada de eso. Hablaba particularmente en lo bueno que era Jesus que se había sacrificado por todos, y los humanos no hacían más que pecar. La religión además de basarse en la fe, se basa en el pecado y el perdón.

Ella pedía disulpas por las cosas malas que había hecho y agradecía a Jesus por perdonarla,etc.


La pregunta es, ¿Le enseñaron el camino de la religión y le presentaron a Jesus y lo que "hiso por todos", o le hicieron un completo lavado de cerebro en donde ella era una pecadora tremenda, culpable de todo?


Espero que no haya ofenzas ni que lo tomen como una falta de respeto, pero es un tema que no podía dejar pasar. Parció algo automático, entrás, cambiás y salis.

29 comentarios:

  1. sin ofender,para mi eso fue un lavado de cabeza.cada uno tiene que creer o no,no tiene que ser obligacion.por ahi en ese retiro tomaron una postura muy exagerada y su objetico era que todos crean en dios,pero sinceramente para mi la religion o sus creencias,tienen que ser a eleccion y cada uno se tiene que dejar llevar por lo que siente

    ResponderEliminar
  2. creo que la religion es algo mas bien que uno tiene que encontrar solo y no que los demas tienen que introducirte en ella. O sea, desde mi punto de vista, que vayas a la iglesia no te va a hacer mas o menos religioso, que reces todos los dias no te va a eximir de tus 'pecados' y por sobre todas las cosas se supone que los humanos somos todos iguales, nadie sabe nada certero a cerca de la religion, nadie tiene un hecho SEGURO como para ponerlo de prueba entonces, ¿creer en supuestos me va a salvar la vida? creo que es un tema interesante y hay miles de posturas al respecto pero no esta bueno ese tipo de 'conversiones' en las cuales dios es todo amor, paz y luz y tenemos que ser buenos porque sino nos vamos al infierno.

    ResponderEliminar
  3. "Está todo previsto", esa frase es muy fuerte y a la vez muy esclarecedora.

    Me llama la atención que crean que la religión es una cuestión sobre todo individual (Delfina dice "uno tiene que creer o no", Aixa dice "uno tiene que encontrar solo"), cuando es claro que si hubieran nacido en Arabia Saudita serían musulmanes, si hubieran nacido en Japón serían budistas o shintoistas, etc. ¿Cuál es el lugar asignado a la creencia individual? ¿No está "previsto" que cada uno de nosotros dentro de una sociedad forme parte de un grupo religioso?

    La religión es sobre todo comunitaria, los ritos (misas, casamientos, bautismos, etc.) son siempre sociales y tienden a la unión e identificación de pertenencia no solamente del fiel hacia su Dios, sino del grupo de fieles entre sí.

    Por eso yo no haría esta distinción tan grande entre "los que creen por sí mismos" y los que sufren "un lavado de cerebro", está claro que los que creen por sí mismos también creen porque nacieron en determinado grupo, familia, etc., que los introdujo en un conjunto de creencias.

    Nuevamente creo que podemos pensar hasta dónde sirve dividir nuestra vida entre "lo que yo hago" y "lo que me obligan a hacer", porque estas formas de entender una vida en sociedad son simplistas y no explican demasiado. Pensemos más bien en cuáles son las formas de libertad que puedo tener aún viviendo en determinada sociedad, con determinada religión, con determinadas expectativas de mi familia, amigos, etc.

    ResponderEliminar
  4. En mi opinion creo que depende de cada uno creer o no en dios y por otro lado creo que retiro es una manera de estar pensando todo el tiempo en dios y terminar "trasformado" por una figura que en mi opinion no es verdadera.

    ResponderEliminar
  5. Bueno, en mi opinion estoy de muy de acuerdo con lo que dijo diego, ya que las religiones depende mucho de las sociedades en donde se encuentran. Ya que por ejemplo si uno nace en Turquia, lo mas probable y seguramente es que seas musulman.
    Con respecto a la experiencia de tu amiga, yo creo que ademas de ser un poco exagerado lo de tu amiga, creo que esa trasformacion del no creer al creer fue posible ya que estabas con un grupo de todos creyentes entonces no quedo otra que creer en lo que todos creian. Vuelvo a lo mismo de las sociedades que creen.
    igualmente muy buen ejemplo para crear esta discucion.

    ResponderEliminar
  6. no estoy de acuerdo con lo que decis juani. creo que no es un lavado de cerebro sino que es la reflexion de la persona, que al saber mas del tema tal vez se da cuenta que es bueno creer en algo. Creer o no depende de cada uno, no importa la religion.

    ResponderEliminar
  7. No estoy de acuerdo con la nota tampoco para mi no es un lavado de cerebro un retiro espiritual es para ir pensar, reflexionar y darte cuenta si lo que crees en verdad lo crees o estas metido en esa religión por un tema de que tu familia es de esa religión y vos sos de la misma pero capaz vas al retiro y te das cuenta de que eso no es para vos y que hay muchas cosas que no te cierran. No me parece para nada que los retiros sean para eso. Yo en mi experiencia voy a esos retiros y no era la mas católica del mundo y sin embargo ahora yo voy a misa todos los domingos y lo hago porque me gusta y nadie me obliga a ir pero me gusta y los disfruto. Cuando me voy de retiro también reflexiono muchísimo y no me parece que sea un lavado de cerebro me parece que es encontrarte a vos mismo y saber si estas bien ubicado.

    ResponderEliminar
  8. Nico, Male no mal interpreten. Yo nunca afirme que era un lavado de cerebro, sino que me pregunte haciendo una comparasión entre dos cosas. Y no hablo de toodo tipo de retiros espirituales, hablo concretamente de un emaus, que se lo llama retiro impacto

    ResponderEliminar
  9. para mi depende de cada uno creer o no,no depende de la sociedad,porque en mi familia son todos creyentes y yo soy atea asique eso depende de mi

    ResponderEliminar
  10. En mi opinión, la religión es algo que uno debe encontrar por si mismo. El retiro espiritual es apto para cualquiera con el fin de encontrar a Dios. No concuerdo con lo dicho por Nico y Malena que es un lavado de cerebro

    ResponderEliminar
  11. Con todo respeto, juanita no me parece que le lavaron el cerebro, nadie les obligo a ir al retiro ellas decidieron por ellas mismas por ir, y nadie les obligo a escuchar las charlas que tuvieron en retiro o participar de las actividades, ellas querian conocer la religion y una vez que vieron lo que era se vieron mas cerca de dios. Obiamente la sociedad nos brinda opciones de religiones. Como dijo diego aca en argentina es dificil encontrar a un musulman de descendientes Argentinos, lo que quiero decir que uno nace y la familia y a brinda la religion, uno nunca elije ser bautisado cuando es pequeño es solo una costumbre de la familia. Con los años cuando uno va envejeciendo uno elije si quiere seguir siendo religioso o no, por eso algunos adolescentes se confirman y otros no. Estas chicas querian aprender mas de la iglesia catolica y por eso decidieron participar del retiro.

    ResponderEliminar
  12. Mientras que es muy extraño ver a una persona cambiar de manera radical su opinion sobre la religion, esto no necesariamente demuestra un lavado de cerebro. A veces simplemente uno le muestra a otro como "abrir sus ojos" a la realidad que uno piensa. No soy ni obsesionado por la ciencia y/o la religion, pero el constante conflicto entre estas 2 me molesta mucho

    ResponderEliminar
  13. no estoy de acuerdo en que un retiro espiritual te provoque el cambio en cuatro dias, con respsecto a la religion. La religión, en lo personal, me parece que es algo que uno encuentra por uno mismo, o que le imponen mayoritariamente de chico y lo que cuenta juani que le paso a su amiga, a mi, en mi opinion me parece algo extraño y alque yo no le ecuentro sentido.
    Pero, cada uno tiene la mente abierta para cosas diferentes, y si la chica tiene la capacidad que poder encontrar su camino en relacion a dios en cuatro dias, bien por ella. pero a mi es algo que no me parece del todo logico

    ResponderEliminar
  14. Yo pienso que uno nace en una religion y no es capas de elegir porque la religion es algo que desde que naces tus padres eligen cual seguir, por ejemplo, con el bautismo.
    Lo que si creo es que cuando uno va creciendo encuntra su propia forma de creer, de cuestionar algunsa cosas o seguir creyendo en otras.

    ResponderEliminar
  15. Creo que es cuestion de cada uno creer o no en lo que las personas le dicen, y pienso que tu amiga jua, decidió empezar a creer en algo o en alguien por que tal vez se sintio mucho mejor al poder refleccionar acerca de las cosas que no le gustaban de ella y asi poder sentirse mas segura con ella misma, ese es mi punto de vista.

    ResponderEliminar
  16. Juani, respeto tu opinión, pero creo que la religión se basa en lo que uno cree de la vida. Quizá tus amigas eran ateas o no eran tan creyentes en esta religión, pero se dieron cuenta de que eran así porque no conocían nada de esto. A mucha gente le pasa, (en general) que habla de algo sin saber, y cuando lo conoce se da cuenta de que hablaba sin saber. En la vida, nadie te dice en que creer, y si lo hacen, cada uno es lo suficientemente inteligente para decidir si hacerle caso o no.

    ResponderEliminar
  17. Esta claro que la religión ya es una costumbre en la sociedad, como dice diego, es algo social. En mi opinión la religión te la imponen desde que naces por una cuestión de tener ALGO en donde poder explicar cosas que pasan y son inexplicables, esa fe, ese creer en el todopoderoso, desde mi punto de vista te lo quieren meter en la cabeza para que permanezca todo en orden.
    Estas misiones religiosas, yo las veo como una forma de hacer que la gente crea en esto, para que la religion no se pierda. Hay diferentes misiones religiosas, en este caso es un retiro, pero cuando se van a pueblos en donde la gente no tiene nada para comer y llega un grupo de jóvenes hablando de Jesús, de Dios, y al mismo tiempo les dan comida y amor. ¿Al final del dia que pueden llegar a pensar estos chicos? Que Dios les mando ayuda, comida, que este grupo de jóvenes fueron mandados por El, que los cuida y los ama- eso para mi, es lavado de cerebro.
    Queda en cada uno querer creer lo que dicen estas personas, la iglesia, etc.

    ResponderEliminar
  18. Juana perdon pero yo sostengo lo que dijo delfina chiodo: completo lavado de cerebro.
    En mi opinion, estubo muy bueno que tu amiga se haya abierto para aceptar una religion en la que no creia simplemente para ver como se siente, pero la religion catolica no esta basada en el perdon, y si en la represion a traves de la culpa, para si es un sistema muy bien hecho, para simplemente limitar a los humanos con la escusa de que "es un pecado" y que este pecador se merece quemarse en el infierno para toda la eternidad. Yo vivo al lado del marin y me vengo aguentando todo las charlas canciones y discursos de pascoa joven, no tengo ningun problema con eso, y tampoco me molesta tanto (excepto cuando em'iezan a las 8 de la mañana) y no puedo creer todo lo que te dicen, las cosas que meten en os cerebros de los jovenes. Pero esta bien, la religion puede servir para muchos momentos de desesperacion la iglesia te puede ayudar mucho, mas que fe en dios te enseña a tener fe en vos mismo, depende nada mas el punto de vista de cada uno, y saber elegir een que cuentos de la religion creer.

    ResponderEliminar
  19. Desde mi punto de vista, no parece un lavado de cerebro ya que las personas que entran a este programa no estan obilgadas a hacerlo. Lo que si pienso es que una persona que es fiel a lo que cree no puede cambiar su idea a cerca de su religión tan rapido, tiene que ser una persona que este indecisa sobre lo que cree. Tambien creo que este programa es un intento desesperado por recuperar gente creyente, en estos tiempo, la religion perdio mucho territorio y ya no tiene el mismo poder que antes por el avance cientifico; este le deja cada ves menos lugar.

    ResponderEliminar
  20. Creo que la religión es como vos dijiste, un tema delicado y mas bien lo definiria como complicado.
    Nunca fui a un retiro (soy atea) por eso mismo como no se de que se habla y cómo te dicen las cosas, no puedo dar mi opinión de forma concreta. Creo que cada uno es capaz de creer lo que quiera, aunque por ahí, las ideas allí te las imponen de una manera en la que debe pensar como te dicen.

    ResponderEliminar
  21. yo tuve la oportunidad de poder asistir a u retiro,de poder vivir esa experiencia entonces comprendo lo que sucedió porque viví esa experiencia también.Si bien no todos creen o defienden esa religión deben tomarlo con el mayor respeto por los que si creen.Yo no hablaría de un "lavado de cerebro" porque si uno no lo desea entonces uno no cambia.Me parece que lo que generalmente se hace es responsabilizar a la iglesia,a la religión, cuando lo que ofrecen no es obligatorio,al contrario,es libre y para quien sienta el deseo de acercarse.Por lo que yo viví,el retiro es un espacio que se utiliza en función de reflexionar,pensar,conectarse con uno mismo y en relación con la religión en este caso.Pienso que tal vez tu amiga reacciono así porque tomo el retiro con seriedad,logro cumplir el objetivo que es reflexionar profundamente y lo expreso con lagrimas porque tal vez es una forma de desahogo dado lo que le produjo esa reflexión interna.

    ResponderEliminar
  22. Estoy de acuerdo con Diego. Las creencias personales están altamente influenciadas por el contexto socio-cultural. Cuando se trata de religión y fe uno no debe buscar en lo que le ofrecen (ya sea cristianismo, islam, budismo, judaísmo, etc) sino que es una reflexión que uno hace por su cuenta y cada uno debe llegar a sus propias conclusiones, independientemente de lo que a uno le dicen.

    ResponderEliminar
  23. Creo que está en el interior de cada uno creer on no creer, tener fe en Dios o no tenerla. Cada uno cree en lo que le parece más lógico o básicamente en lo que cree su familia.
    Quizás, simplemente lo que pasó en el retiro, fue que le abrieron los ojos o la hicieron pensar y reflexionar, sobre algo que nunca había pensado de esa forma, es decir, cómo le explicaron ciertas cosas en ese retiro.

    ResponderEliminar
  24. Juana no estoy de acuerdo, porque en si, los Retiros son formas de encontrarte con vos mismo y es un espacio donde estas vos solo para pensar sin que nadie te diga nada (se suelen llamar desiertos). Puede ser que un retiro te pueda cambiar algo de tu vida porque para mi cuando vas a un retiro mas que nada es para que vos mismo reflexiones y no porque le lavaron el cerebro.

    ResponderEliminar
  25. juana la verdad que como lo contas parece que es un lavado de cerebro,pero no te contaron la otra parte parece,tus amigas o exageraron el emaus o fueron a otro lado. Pero yo fui a un emaus y no es asi. Estas contando una parte totalmente absurda,nose que te llego pero el emaus es un retiro espiritual en el cual tenes diferentes coordinadores que son personas de bien y ue fueron a colegios privados o no y la mayoria eran no creyentes y gracias a un emaus creen hoy en dia. yo como bien sabe sme confirme el año pasado y hoy en dia estoy muy alejado de la religion, en estos lugares no te lavan el cerebro yo al emaus que fui no senti nada y no me largue a llorar ni nada,lo que hacen es tratar de hacer enfasis en actitudes malas que tuviste con tu familia amigos o concidos y tratar de que te des cuenta de que esas cosas al mismo tiempo te hacen mal a vos y si volvieron cantando canciones de jesus es porque son muy pegadisas.. yo las cante un mes y despues me dejaron de importar no te preocupes que tus amigas en un par de meses vuelven a ser las mismas que antes.

    ResponderEliminar
  26. en mi opinion, creo que la creencia en dios debe partir de la parte filosofica de cada uno y no dejarse influir por las religiones ya que esto puede ser un "lavado de cerebro". ademas todas las religiones son creadas por humanos y los humanos cometemos errores, lo cual quiere decir que no todo loq ue se dice en una religion seria verdadero o correcto.

    ResponderEliminar
  27. Yo por lo menos, nunca fui a un retiro asi que no tengo muy claro las actividades que hacen y todo eso, pero si fui a un colegio catolico mucho tiempo y por lo menos lo que yo sentia, era como que te querian arrastrar hacia la religion y que si no compartias todas sus opinio1nes o no hacias las cosas que ellos querian, como ir a misa todos los domingos o confesarte, eras como extraño dentro de toda esa comunidad. Uno de los metodos que usan mucho es hacerte sentir como una culpa de como jesus se sacrifico por todos nosotros y nos lo dicen como s nosotros fueramos los culpables, o nos ponian continuamente imagfenes de la pasion de cristo cuando lo mataban a latigasos y lo crucificaron en la cruz.

    ResponderEliminar
  28. Yo creo que la creencia en Dios o en cualquier cosa es puramente influida por los demás, porque cuando vos naces no naces creyendo en algo o alguien, lo que vas incorporando por parte de otras personas es en lo que empesas a creer, ya sea por amigos, familias, medios, etc etc, nada nace solo de nosotros.
    Ojo, pienso esto porque nunca me paso algo "raro" con nada de estas cosas, siempre fueron experiencias ajenas, pero el día que me pase algo, quizás QUIZÁS lo crea, porque también depende de la situación.

    ResponderEliminar
  29. varios de mis amigos fueron al emaus y volvieron bastantes cambiados. pero yo no creo que sea un lavado de cabeza sino que es que te hacen darte cuenta de como son las cosas. yo tube la oportunidad de ir a un retiro. y creo que fue algo que dejo una marca en mi vida. ya que la unica sintonia que hay es positiva. creo que en ese emaus pasa lo mismo como que todos estan interasados en saber como es y se llevan una gran sorpresa. el tema de la creencia es delicado ya que cada familia cree en su religion, pero ese retiro es una gran ayuda para los chicos para poder saber y enterarse de cosas nuevas

    ResponderEliminar