lunes, 25 de abril de 2011

El adoptar es dar un futuro


Cuando uno habla de adopción, en general la respuesta es escasa o nula, parte de la sociedad lo asocia con "lo dejaron en la calle y lo encontraron", "no lo querían y lo dieron en adopción". Pero mediante esta entrada quiero que sepan algunas de las verdaderas razones por las cuales un chiquito/a termina en un centro de adopción.

En el momento que escuche la palabra "adopción" por primera vez, no sabía que me encontraba frente a un tema tan complicado.
Gran parte de las parejas que deciden adoptar es debido a que ellos no pueden tener hijos propios. Luego de decidir, estas parejas se presentan ante un juez, el cual los pone en una lista de espera, la cual luego si se los elige, pasan a hablar con el juez y se le presenta las cualidades del niño que buscan, ya sea bebe, niño o adolescente. Luego, el juez debe decidir si la pareja adoptiva es la correcta para el niño que será adoptado, mediante varias entrevistas y visitas a su hogar. En el transcurso de varios meses, o quizá años, el juez decide si la pareja tiene los requisitos para la adopción de la criatura. Mientras el juez toma estas decisiones, el pequeño es "hospedado" en una casa de una familia que se ofrece a cuidarlo hasta que "su nueva familia" lo venga a buscar.
Algunas de estas parejas especifican que el niño esté en perfectas condiciones de salud, y al decir esto, el círculo de búsqueda se hace más pequeño. Otras, en cambio, no tienen este tipo de preferencias y están dispuestos a cuidar al niño sin importar su diferencia.

Las razones por las cuales alguien llega al punto de entregar a un chiquito en adopción son muchas, pero quería remarcar las que para mí son las más significativas.
A veces, sucede que la familia no decide el futuro de la criatura, o sea, que no lo entrega voluntariamente. Suele ocurrir que mediante una denuncia de algún vecino, se de a conocer la existencia de un niño que se encuentra en un ámbito en el cual es maltratado. En estas ocasiones, un juez, se dirige a la residencia de esta familia y corrobora que la denuncia se cumpla. Si es así, el chiquito es retirado de esa vivienda y se lo traslada a un "hogar de tránsito". Mientras tanto, el juez trabaja con la familia de donde fue retirado el niño, para transformar ese hogar en uno decente para el niño. De no ser así, el niño inmediatamente es puesto en adopción.
En otros casos, la persona que tiene al bebe es demasiado joven y suele entregar al niño en adopción pensando en que tendrá un futuro mejor, con una familia que lo cuide y lo críe mejor de lo que ella podría.

En los casos en que el niño se entera de que es adoptado, suele suceder que desea saber como fue que ocurrió, en ese caso, deberá ejercer la mayoría de edad, lo cual le permitirá acceder a un archivo, en el cual posiblemente encuentre algunas (o quizá todas) las respuestas que busca.

Cuando lo sepa... les digo.







15 comentarios:

  1. Sofi me encanto la nota, creo que lo explicaste muy bien , y creo que tenes razon , es decir, es darle una familia a un niño que no pudo establecerla antes. me gusto mucho sofi .

    ResponderEliminar
  2. buena la nota la verdad, creo qeu toda persona que quier atener unhijo o no pueda os implemente quiera adoptar para sacar ese niño de las condiciones en que este o demas esta perfecto, se que hay casos que alargan mucho la espera para la adopcion, aveces son muy inchas capas con los requisitos, o aveces ni se investiga lo suficiente entonces no dan bola, creo qeu hay veces que uno se da cuenta quien puede llegar a ser bueno o malo para cuidar a un nilño ajeno

    ResponderEliminar
  3. También estaría bueno agregar que muchas veces este sistema de "bebés en tránsito" es muy deficiente. Personalmente conosco muchos casos en los que la familia que adopta el bebé provisoriamente ha llegado a mantenerlo por más de un año por lo que el bebé creerá que ellos son su verdadera familia pero una vez que se lo entregen a la familia adoptiva se verá afectado por la situación. Por eso me parece que estaría bueno también tomarlo por el lado de cómo afecta esto al bebé más que a las familias.
    Por otro lado, los motivos por las que una persona da en adopción a su hijo pueden ser múltiples, pero también hay que considerar aquellas mamás que han sido abandonadas con una gran familia de hijos y uno en camino y la falta de dinero le imposibilita asegurarle un buen futuro y en muchos casos, en zonas más carenciasdas, las madres al dar a luz a su hijo fallecen y su familia no quiere hacerse cargo por lo que el estado debe darlo en adopción.

    ResponderEliminar
  4. Muy buena nota, miraa el adoptar a alguien es algo muy grandioso porque en si los estas criando como si fuera tu propio hijo, le das una educacion y le mostras el buen camino. Hay gente que no puede con su hijo y lo deja en adopcion en vez de abandonarlo y bueno en si, esta bien porque le asegura un buen futuro(depende la familia) pero en general si. Adoptar es ser doblemente padre

    ResponderEliminar
  5. Sería bueno investigar estadísticamente cuántos chicos son adoptados en el país, cuántos esperan a serlo, de qué edades, de dónde provienen y cuáles son los motivos por los que llegan a esa condición. Eso ayudaría a entender mejor el fenómeno social.

    ResponderEliminar
  6. Me gusto mucho la nota. El tema de adopcion yo lo veo como algo muy positivo, creo que es una oportunidad unica para un bebe para vivir en una familia donde recibe todo lo que necesita. Por muchas razones diferentes cuando un niño no tiene hogar, no hay nada mas lindo que haya una familia que quiera recibirte y te este esperando hace tiempo para darte todo para hacerte feliz. Hace tres años mi tia, que queria tener hijos pero no estaba en pareja, o si lo estaba no queria hijos, decidio adoptar y sola. Fue algo que le costo un monton sobre todo proque la chica tenia 8 años, ya era mas grande y a esa edad es mas dificil porque pasaron muchos años de vida y es mas dificil conocerte con ella. Ambas estan muy contentas y la verdad es que ahora Ayelen, mi prima, tiene la oportunidad de ir al colegio, vivir con una familia que la quieren y cuidan y no le falta nada, y estamos todos muy contentos. La gente por lo general prefiere la adopcion desde mas bebes, pero creoq ue tambien eso es una cuestion de comodidad, ya que es mas facil educarlos desde mas chicos que cuando ya crecieron, pero creoq ue todos los chichos se merecen una oportunidad, sobre todo con tantas parejas que quieren y esperan ansiosos por estos chicos

    ResponderEliminar
  7. esta buena la nota. yo creo que adoptar a un chico es una oportunidad que le das. yo creo que varios de los chicos que son dejados en adopcion son porque los padres no puede criarlo o porque generalmente mueren y no tienen con quien quedarse. volviendo a lo de la oportunidad, creo que alguien que adopta, tiene mucho corazon, aveces es muy dificil querer a alguien que no conoces, y quererlo tanto como a un hijo.
    como bien dice la nota varias veces las adopciones son porque los padres no puede tener hijo por enfermedades o por problemas que tengan, esto lo lleva a que los chicos sean queridos desde un principio porque, son chicos que son esperados desde el momento de que decidieron tener un hijo. cuando un chico adoptado crece genralmente les cuentan que lo son y no creo que sea algo malo, sino al contrario, el niño puede investigar de la razon de porque fue dejado en adopcion y dar gracias a los padres que tiene ahora. muy buena nota

    ResponderEliminar
  8. Creo que la adopciòn es una forma de darle una oprotunidad tanto a los padres como al chico, lo que me vino a la cabeza cuando leì la nota es que debe haber muchos adolecentes esperando ser adoptados y debe ser complicado que los elijan a ellos antes que a un bebe, por eso si se piensa en notas anteriores en la cual se hablo de adopciòn de padres homosexuales, creo que es una buena oportunidad que chicos adolescentes que porahí entienden un poco más la situcaión tengan oportunidad de ser adoptados por ellos y sentirse parte de una familia, si se puede llamar así.

    ResponderEliminar
  9. La adopción me parece un tema muy importante porque le das una familia a un chico y a los padres que no pueden tener hijos le das un hijo. La verdad que me parece muy bien que haya gente que adopte a chicos porque no tienen familia y necesitan una. Me parece que adoptar es dar un gesto de amor a otro y que no cualquiera lo puede hacer.

    ResponderEliminar
  10. Sofi me gustó mucho la información que pusiste y la nota en sí. Es muy bueno el hecho de que se pueda adoptar. Tener la posibilidad de darle la oportunidad a alguien que quiera tener un niño de que lo pueda lograr como deseó.
    A la vez creo que la madre que deja a su hijo\a en un centro de adopción, está realizando un acto muy importante de cariño y amor.
    Estoy muy contenta con la idea de que se pueda adoptar. Opino que es un sueño hecho realodad para muchas personas.

    ResponderEliminar
  11. creo que la adopcion es darle la posibilidad a otra persona o ser humano a tener una vida digna.no se porque sera tan complicado adoptar si hay tantos chicos que necesitan una familia,a causa de que son abandonados o que realmente sus propios padres no los pueden mantener.darle una familia a un nene debe ser una felicidad muy linda de ambos lados.me parece un acto muy bueno y creo que tambien ahi mismmo demuestra que clase de persona sos adoptando a alguien y saber que le vas a dar todo el amor que no pudo tener.muy buena nota sofi.

    ResponderEliminar
  12. Como dijo Joaquìn arriba acerca de las condiciones del "hogar de transito", yo tambièn conosco personas que hacen esas tareas y un matrimonio que conozco hace un par de años estaba criando a un bebè que pronto se irìa, y se quedò por años. Hoy el niño vive con ellos ya que no podrìan separarlo de lo que el conocìa como sus "padres".
    Hablando sobre las causas de dejar un chiquito en adopciòn es algo muy personal, nadie entiende por lo que pasa una persona hasta que lo vive realmente. Pero es una buena idea darle una oportunidad a un bebè, que nace en una familia que no podìa criarlo, dàndolo en adopciòn para poder encontrar a una familia que pueda cubirir sus necesiddes basicas y darle mucho afecto

    ResponderEliminar
  13. esta muy buena la nota, pero no coincido en una cosa; no siempre la pareja adopta por que no puede tener hijos propios, a veces simplemente desea adoptar por la idea de querer a una persona que nadie quiere, o de aportar algo a la humanidad. también puede existir gente que no desea pasar por el embarazo y prefiere adoptar.
    también pienso que un bebe nunca puede estar en mejor situación o tener un mejor futuro que creciendo con su madre biológica, es decir, no creo que el chico va a tener una mejor vida al lado de otra gente. no digo que el futuro de los chicos adoptados es malo, ya que estos pueden recibir amor tanto de su madre biológica como su madre adoptiva, pero intento decir que siempre hay formas de llevar adelante una relación o armar una vida para incluir la vida de tu futuro hijo, y en el caso que no tengas espacio en tu vida para otra persona, cuídate y pensá dos veces todo lo que haces ya que tus decisiones te pueden afectar.

    ResponderEliminar
  14. En esta nota tampoco llegue a entender al punto al que se quiere llegar, mas que entender que la adopcion es algo positivo en el cual una familia que desea tener hijos y no puede los puede adoptar y al mismo tiempo le estas ofreciendo un futuro mejor a ese bebe.

    ResponderEliminar
  15. no es tan facil como lo cuenta, la mayoria de los casos (no digo todos) pero la mayoria, se encuentran archivados porque adoptar es una mision imposible, no se de que pais esta hablando pero aqui en argentina hay mas de 20mil niños en casas de adopcion a la espera de poder tener una familia y la ley y la ineficacia de los jueces impiden que esos niños hasta tengan una atencion medica adecuada por que las leyes priorizan que mantengan los lazos familiares aunque sea una vez por año. esos niños no tienen ni amor ni atencion de ninguna clase y como todas las carpetas estan en un escritorio llenandose de polvo, y muchos de ellos llegan a su mayoria de edad sin conocer lo que es tener una familia. si quieren saber mas lean la ley de adopcion y vean la propuesta de cintia hoton es una diputada que pelea para que eso niños salgan de esas carcele.

    ResponderEliminar