sábado, 2 de abril de 2011

¿A Favor o en Contra de la PENA DE MUERTE?


Algunos definimos la pena de muerte como "Sanción penal que ordena la privación de la vida al delincuente. Ejecución que tiene muchas variantes, pero en común deben matar a quien se aplique." Ni bien algunos están en contra con esta decisión yo estoy a favor , solo a aquellos que hayan matado a gente que fueron a la cárcel y al salir hayan cometido otro delito. Las cárceles hoy en día dejan salir a los delincuentes mas rápido de lo debido por buena conducta. pero a aquellas personas que quitaron vidas no se les puede dejar salir , sino quien garantiza que no volverán a hacerlo devuelta. La verdad hay que estar consientes de esto. ya se que deben estar diciendo que no es justo que reciban el mismo castigo que recibió la víctima , porque yo tengo conocidos que no tienen papas familiares por algunas "personas" y yo estoy a favor de la pena de muerte.
hay varios instrumentos para practicar la pena de muerte como: ejecución , la decapitación , la inyección letal , estas son algunas de ellas. ya que soy de los que están a favor para mi lo justo es una acción rápida e indolora, a otros le podrá gustar ver sufrir a los criminales antes de morir , pero yo no soy unos de ellos.

Conclusión: elegí este tema porque es un tema interesante y ademas porque me gustaría saber cual es su postura ante esta sanción.

28 comentarios:

  1. mira yo sinceramente no es que estoy a favor ni en contra,me parece que si una persona roba no seria justo la pena de muerte ya que puede corregir,
    pero si una persona es violador,asesino serial o el simple hecho de dañar físicamente a una persona ahí lo dudaría,para mi si los matan como que de alguna manera les solucionan la vida,y no tiene que ser así.va a sonar mal lo los que voy a decir pero hay que hacerlos sufrir y que paguen por lo que hicieron.yo le corto las dos piernas y las dos manos y ahí que se den cuenta lo que hicieron.y que están así por dañar a una persona(violación,asesinato ,etc)NO ROBOS

    ResponderEliminar
  2. yo creo que la pena de muerte es algo totalmente inhumano, a pesar de que cierta persona haya hecho algo realmente perverso como quitarle la vida a alguien, esta no es la solucion, seria como la frase "ojo por ojo, diente por diente". si todo fuera asi las guerras jamas terminarian ni ningun problema ya que si volveria en el mismo una y otra vez. para concluir creo que si un estado esta a favor de esto seria ser parte de un genocidio a futuro ya que se terminaria matando mucha gente.

    ResponderEliminar
  3. Sería bueno investigar qué es lo que sucede en los países donde hay pena de muerte (Estados Unidos y China, por poner sólo dos ejemplos). Generalizando el resultado de los análisis que se han hecho, los especialistas acuerdan en que no se baja la tasa de delitos graves una vez que se implanta este tipo de penas. Entonces hay que preguntarse si el pedido de pena de muerte es para evitar que haya delitos graves o como un tipo de venganza o castigo sobre el delincuente.

    En este último caso, como lo muestra el video, se sabe que se han ejecutado a personas que luego se demostró que eran inocentes. ¿Cómo reparar ese daño?

    Hay mucho más para seguir pensando.

    Les recomiendo dos películas:

    "Dead man walking" con Susan Sarandon y Sean Penn, y "Milagros inesperados", con Tom Hanks.

    ResponderEliminar
  4. Es un tema complicado. Como dice Delfi, para mi la pena de muerte es un método que les "facitlita" la vida a los criminales.
    Igualmente concuerdo con algo que dijiste, muchas veces se libera a la persona que cometió el crimen antes del tiempo estimado que deberian de estar en la carcel.
    Además, en general, depende de lo grave que haya sido el crimen que comete determinada persona nos agarra un odio muy grande y decimos "ojala que se muera", pero esa no es la solución, y menos desearle la muerte a alguien.

    ResponderEliminar
  5. Yo estoy en contra de la pena de muerte, porque pienso, por ejemplo, en el caso de un asesino en serie. Esta persona que mató gente sin o con razón alguna; que quitó una vida que podría ser valiosa para muchos otros aunque no para él. Pienso que, en lugar de solucionarle sus problemas y matarlo con la pena de muerte, el delincuante debería sufrir en la cárcel, con cadena perpetua, por sus acciones.

    ResponderEliminar
  6. Es un tema complicado, yo creo que no se deberia aplicar a todos los delitos, si uno roba tiene que ir a la carcel pero no matarlo, pero si uno roba y mata, ahi cambia las cosas y yo creo que deberia morirse porque mató a una persona que seguramente tenia una familia. Si algo de esto nos pasa a cualquiera de nosotros lo unico que quisieramos es que el asecino este muerto, o que sufra y que se de cuanta de lo que hizo. Pero si se lo hace sufrir y despues lo matan no sirve de nada, tendria que sufrir y seguir viviendo con una culpa que no lo deje vivir y se estaria matando el mismo.
    Nosotros podemos escuchar que las carceles estan llenas, enconces por eso dejan a los de buena conducta libre, y yo creo que la pena de muerte podria ser una forma de hacer un espacio para los delitos menores.
    pero vuelvo a repetir, es algo muy dificil de decidir si estoy a favor o en contra.

    ResponderEliminar
  7. Además quisiera agregar algo. Creo que si se usa la pena de muerte en la carcel a su vez, se está cometiendo un crimen, aunque aquella persona haya matado a alguien, en la carcel de determinados lugares se está haciendo lo mismo, se está cometiendo un gran crimen. No debería la carcel 'ayudarlos a cambiar'. Aunque esto no sea así, debería de serlo.

    ResponderEliminar
  8. Yo estoy en contra de la pena de muerte por que ninguna persona puede decidir quien vive y quien no. Pero por otra parte habría que poner leyes mas estrictas, por que la idea de esta ley es sacar a los criminales de las calles, y como en este país cualquier criminal sale de la cárcel cuando quiere, se tendría que aplicar con los reincidentes, aunque seria mejor que aplicaran la cadena perpetua, no solo por 25 años como es en este país sino de por vida.

    ResponderEliminar
  9. creo que es un tema muy discutido y con mucha polemica.cuando a veces en la television escuchamos que alguien es asesinado por un delicncuente lo primero que los familiares piensan es que el autor material debe morir. en mi opinion creo que en algunos paises com el nuestro se deberia aplicar por un tiempo como ejemplo a aquellos que asesinan y luego quitarla de nuevo. pero no debe ser aplicada para siempre por que como dicen nadie puede decidir quien merece vivir y quien no,ademas puede llevar a mas violencia.

    ResponderEliminar
  10. por ahi fui muy dura,pero hasta que no le pase nada feo a alguna persona mas llegada a nosotros es mas que obvio que la mayoria de nosotros vamos a decir ,merece vivir,pero cuando uno lo pasa es muy problable que cambie de opinion,ese es mi punto de vista y lo que yo pensaria

    ResponderEliminar
  11. pero lo que si se,esque estariamos pagando con la misma moneda.

    ResponderEliminar
  12. personalmente estoy a favor de la pena de muerte, creo que es necesario en algunos casos que las personas paguen por lo que hicieron de alguna manera peor que estar en una carcel donde comen todos los dias, tienen todas las comidas, duermen en una cama, no hacen absolutamente nada, mientras que mataron personas, hirieron de por vida a otras o cometieron violaciones. Por supuesto que no la aplicaría de manera masiva sino que en casos extremos pero no me parece una mala medida cuando el daño que se hizo a la sociedad sobrepasa un limite determinado.

    ResponderEliminar
  13. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  14. En algunos aspectos, yo estoy a favor de la frase "ojo por ojo, diente por diente". No estoy de acuerdo, con que se le realize pena de muerte, a alguien que robo un banco, un shopping, un supermercado, etc. Pero en el caso de alguien que le quito la vida a otro, me parece que lo que se merece es padecer lo mismo. Por que como bien dice la nota, en las carceles por buena conducta, te sacan, te liberan. Y esa persona que no esta mas, ya esta desaparecio, y nunca mas va a volver a estar. Para los asesinos, las carceles no funcionan, opino que deben sufrir de la manera que sufrio esa victima, y por mas que no van a vivir para cambiar su actitud, se esta haciendo un poco de justicia por aquella persona, que no tuvo la posibilidad de seguir adelante, y no por una causa natural, sino por que una persona termino con su vida

    ResponderEliminar
  15. La pena de muerte es un castigo que no tiene vuelta atrás y en mi opinión, un castigo que no sirve de nada. Cuando una persona mata a otra, en el caso de que sea culpable, si se le aplica la pena de muerte, esta persona no esta aprendiendo. Simplemente te matan, y listo. Así no se solucionan las cosas para mi, el culpable no esta aprendiendo, no esta cumpliendo una condena, se la hacen "fácil" y lo matan. Por otro lado, en el caso de que esa persona sea inocente, una vez muerto ya esta, lo mataron y nunca van a poder devolverle a sus amigos o familiares a esa persona. Por eso me parece algo bastante grave como para aplicarlo como condena.
    Podrían buscar mejores formas, como la cadena perpetua. A diferencia de matar a la persona, puede ir a la carcel hasta que se muera, y ahi si puede "aprender" o ser castigado por su delito. El problema en nuestro país es que el poder judicial no funciona perfectamente, vos podes cometer algún crimen, te dan 5 años y por ahi si arreglas algo y por buen comportamiento, salis en 3.
    Para mi antes de aplicar la "forma facil" como la pena de muerte, habria que preocuparse por mejorar las condenas del presente y hacer que se cumplan.

    ResponderEliminar
  16. Como juana dijo " en el caso de que esa persona sea inocente, una vez muerto ya esta, lo mataron y nunca van a poder devolverle a sus amigos o familiares a esa persona.", para mi la pena de muerte es un tema muy delicado, pero a mi me parece muy astuto de que en algunos paises cuando uno roba por ejemplo te cortan un dedo, y si matas un braso, asi la gente que mata y roba sufre maroyes consecuencias que las de hoy en dia, y ademas la gente cuando camina por la calle y ve a alguien que le falta dedos o un braso, se da cuenta de que esa persona es asesina o un ladron, y tiene cuidado

    ResponderEliminar
  17. En mi opinión no estoy a favor ni en contra porque por ejemplo si esta persona mato a alguien me parece que hay si estaría de acuerdo porque mato a alguien, pero por una causa menos grabe creo que no estoy de acuerdo porque ninguna persona tiene que ser matado por cualquier cosa hay que conocer bien sus causas y las razones de porque cometió ese crimen. Pero pienso que es mucho mejor alguien que reflexiona por algo cometido que directamente ser matado

    ResponderEliminar
  18. En mi opinion, yo no estoy a favor de la pena de muerte ni en contra de esta. Pero hay veces que con la indignacion de que le hayan quitado la vida a un ser querido uno quiere que se ejecute al malviviente. No es lo mejor, pero si esta persona le quito la vida a otra merece lo mismo. Como dijeron algunos en las respuestas anteriores, esto no va a revivir a nuestro ser querido pero al menos, al recibir la pena de muerte va a haber una persona menos que haga este tipo de cosas. Deben enviar a los delicuentes a la carcel y que mueran ahi dentro,sin ningun tipo de contato con la realidad, ni tratamiento, nada. No tienen que volver a salir jamas, porque no lo merecen.

    ResponderEliminar
  19. La verdad que en este tema no me considero ni a favor ni en contra. Como en todo, hay acepciones, esto me hace acordar a una película (la cual no recuerdo el nombre) que trata de un hombre que es acusado de poner una bomba en una casa muy importante de un pueblos, y la abogada trata de hacer todo lo posible para salvarlo porque en el transcurso de la película se da cuenta que no es el culpable, pero no lo puedo demostrar en el juicio, y el tipo es condenado a muerte. Bueno a lo que voy es que hay muchos casos en los que los acusados no son los culpables, y le están sacando la libertad de vivir, algo que nadie tiene derecho a hacerlo. Ahora bien, pongamos un ejemplo, si a Ricado Barreda se lo condenara a muerte por lo que hizo (para los que no saben, mató a sus dos hijas, a su esposa y a su suegra), estaría en una contradicción con lo que antes dije “nadie tiene derecho a sacarle la libertad de vivir a alguien” porque el SI decidió sacarle esa libertad a su familia, entonces porque no hacerlo con él, pero ahora tenemos otro tema a tratar ¿hay que responder a la injusticia con más injusticia? O sea estaríamos generando más violencia, y así haríamos una cadena de rencor, dolor, odio, y esto producirá MAS VIOLENCIA.
    Por estos motivos afirmo que no estoy ni de un lado ni del otro, estoy del lado de la justicia.

    ResponderEliminar
  20. yo creo que la pena de muerte puede ser aceptada o no dependiendo del caso. Honestamente, no veo que ciertos criminales puedan ser curados con metodo alguno y simplemente deben desaparecer del planeta por el bien de todos (o llevados a un area aparcada del resto a los que les pueda causar daño)

    ResponderEliminar
  21. es un tema complicado, yo no tengo ningun tipo de opinion acerca de ese tema. creo que capaz existan personas que se merecen lapena de muerte, pero es casi imposlbe impedir que muchos inocentes mueran por equivocacion. ademas, con el desorden humano y politico que tiene el mundo hoy, dudo mucho que la pena de muerte funcione bien, y de manera justa. pero podria haber una ley conalgunas excepciones de muerte.

    ResponderEliminar
  22. en mi opinión creo que no existe nadie que se merece que alguien mas decida cuando, como y por que tiene que morir, creo que si hay algo que todo persona tiene es el derecho a estar vivo, y eso no se lo puede sacar nadie, que venga una persona cualquiera, de la clase social que sea, y decida elegir cuando sacarle la vida otro me parece asqueroso,sea el motivo que sea, lo que quiero decir es que si una persona le saca la vida a otra persona, creo que lo correcto en ni opinión es sacarle la libertad, no matarlo,por que nadie tiene el poder para hacer eso sea quien sea, pero creo que esa persona tiene que pasar el resto de su vida encerrado en una cárcel, pienso que esto no va a ayudar a reducir asesinatos, pero es un castigo a la persona, no creo que sea venganza creo que la palabra es castigo

    ResponderEliminar
  23. Este tema es demasiado polemico para mi gusto. La verdad es que no estoy de acuerdo con la pena de muerte ya que se le esta quitando lo mas imporante a una persona que es la vida misma. Si esta persona le quito la vida a otra persona, se debe educar a esta persona, metiendolo en la carcel por lo menos durante 20 años, en esos 20 años seran necesario un curso extensivo de educacion para educar al criminal. De esta forma habra sin duda un cambio de actitud en la mente del criminal.

    ResponderEliminar
  24. este tema es un tema delicado, pero creo que ninguno nosotros tiene el derecho de decidir si una persona tiene que vivir o no, pero al mismo tiempo creo que si un persona mata a otra,la persona que mato a la otra debe ser condenado toda su vida,ya que el decidió sobre la vida de otro.

    ResponderEliminar
  25. No se si estoy muy de acuerdo con la pena de muerte, a mi me parece si han matado, ido a la cárcel, salido por alguna razón, y vuelto a matar, tendrían que quedarse encerrados adentro de por vida, de echo creo que con solo haber matado a una persona aunque seaa solo una vez tendrían que arrestarlos y no dejarlos salir nunca más. Eso de la buena conducta no me parece. Aparte, también esta lo que decía juani, que pasa si una persona era inocente? Al matarlo ya no hay vuelta atrás.

    ResponderEliminar
  26. la pena de muerte me parece un tema muy polemico y muy discutible. mi postura acerca de este tema es en contra ya que no creo que que sea la forma correcta de castigar a una persona. si bien la persona halla matado no creo que la solucion sea matarla, sino ir a la carcel de manera justa.

    ResponderEliminar
  27. La verdad es que las diferentes opiniones sobre la pena de muerte varian mucho dependiendo de si la persona que opina tiene a alguien cercano/conocido que tuvo algun problema con algun asesino, o le cambio la vida por culpa de algun delincuente. Yo personalmente creo que no somos quien para sacarle la vida a alguien. Si una persona sufre una perdida, matar a la persona puede llegar a parecer la manera mas conveniente para devolver toda la bronca e injusticia, pero eso no te va a devolver la vida de la persona muerta. Hay ciertos casos en los que algunos asesinos cometen delitos muy graves y traumantes para algunas familias, y la reaccion inmediata es venganza, "devolver" de alguna forma los daños hechos en esa familia. La pregunta es, que tanto educan las carceles a estos delincuentes? Mucha gente ni tiene alimentos sale roba y mata y pasa a vivir en la carcel en donde tiene cama, techo cama mientras que una familia sufre la perdida de alguien. Es un tema muy delicado la decisión de la vida de las personas,sobre todo por si llega a haber un error y la persona resulta siendo inocente uno queda con la conciencia de que le quito la vida a un hombre inocente. Creo que tieene mucho que ver con el caso, es muy facil para mi decir que estoy en contra de la pena de muerte, pero si alguien daña o mata a alguien muy cercano seguramente le desee la muerte a quien lo perjudico, por mas sadico que suene, es verdad

    ResponderEliminar
  28. en mi opinion la penade muerte, no seria la solucion para nada hacia los problemas de delincuencia ni asesinatos que ocurren dia a dia.
    Si me parece que por parte del estado tendria que haber un poco mas de orden y autoridad para poder prebeer a estas situaciones.

    ResponderEliminar