viernes, 22 de abril de 2011

NO AL MALTRATO ANIMAL



"El maltrato animal es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad"



Para empezar, quiero decir que este tema me duele en el alma, me angustia y me da tristeza, creo que es muy importante tomar conciencia de la importancia del cuidado de los animales, y poder buscar alguna solución a este problema tan nefasto que existe en nuestra sociedad. La crueldad y matanza de seres vivos sucede a diario, me causa repulsión el sólo hecho de pensar que una persona le puede hacer daño a un animal.

Las víctimas son indefensas, sienten y sufren al igual que los humanos. Pero el hombre las ataca, no sólo con su mano, sino con armas y mucha crueldad.

Como dijo el gran filósofo griego, Aristóteles, los

humanos son los jerarcas de los seres vivos y por ende tienen el derecho de reinar sobre los seres que se encuentran por debajo de ellos. Pero esto no quiere decir que tengamos derecho a maltratarlos, se trata de hacernos responsables en búsqueda del bienestar para todos los seres vivos. De no ser así la sociedad toda se ve afectada.

Hay que llevar a la conciencia social el flagelo que signific

a el maltrato animal. Por lo general las personas tienden a no denunciar el hecho por falta de información o simplemente por indiferencia. Pero es importante que todos sepan que tanto la Constitución Nacional en su artículo 41 prevee el am

paro de los animales así como leyes específicas: Ley 14. 346 de protección animal. Los animales, al igual que el hombre, tienen derechos. Derechos que quedaron explicados en laDeclaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1978, y luego aprobada porla UNESCO y la ONU, la humanidad en su conjunto y

a través de sus autoridades de gobierno le corresponde asegurar su preservación, protección y el derecho a una vida digna que les corresponde como parte integrante de los sistemas ecológicos compartidos con el resto de los seres vivos.

Me pregunto ¿Qué es lo que nos pasa? ¿Por qué no denunciamos los hechos haciendo valer las leyes? ¿Acaso hay otras prioridades? ¿o nuestro egoísmo lleva a que no percibamos esta epidemia?

Pienso que sería importantísimo que los miembros de la sociedad sepan que los actos de maltrato son inaceptables y que tienen el deber de denunciar estas aberraciones. Hay investigaciones que establecen un vínculo estrecho entre el maltrato hacia los animales y la violencia doméstica. No tengo duda que los que cometen actos violentos contra animales son más proclives a cometerlos también con los miembros de su familia.

En mi opinión, quien maltrata un animal, seguramente es capaz de ejercer también violencia sobre una persona. Quien abandona un animal, no tengamos duda, también abandonará a un ser humano.


http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=645

http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150161893910586)


23 comentarios:

  1. Coincido con vos Jose, la verdad pensar en que una persona maltrata a un animal o directamente lo mata por diversión me causa demasiado enojo, no entiendo porque un pobre animal recibe tanto maltrato, el hecho de que sean animales no significa que no sientan, al contrario, todo aquel que tiene mascota lo sabe,sienten, al igual que nosotros. ¿Por qué denunciamos robos, homicidios, suicidios, y no este tipo de cosas? La verdad no puedo creer que denunciemos todas estas cosas, y nos hagamos los tontos cuando matan a un animal, o si vemos a uno muerto por la calle no hagamos nada... La verdad me parece que el mundo se está tornando demasiado YO SER HUMANO IMPORTO... Como diciendo que el resto no de lo que está en el mundo no es importante... Hay que empezar a tomar conciencia de que en este mundo, todos importamos, animales, humanos y dentro de los humanos, las distintas clases sociales... TODOS importamos.

    ResponderEliminar
  2. estoy de acuerdo con jose, me parece terrible que haya gente capaz de lastimas a animales quienes tienen menores capacidades de defensa y ataque qu nosotros. Y no solo eso, me parece un espanto que se maten animales en funcion de realizar algun elemento de moda. Por ejemplo, carteras de cuero, o tapados de piel, cosas de marfil, etc. Hay muchas organizaciones que luchan por los derechos animales y entre ellas esta PETA, que es una de las mas conocidas. No creo que tengamos la necesidad de lastimar o matar a algun animal para abrigarnos por ejemplo, contamos con la tecnología suficiente como para crear materiales sinteticos y a su vez de igual calidad, capaces de mantenernos calientes.

    ResponderEliminar
  3. Si Jose,tenes razón, de echo el tema es muy interesante. BASTA con el maltrato animal. Lo sufrimos casi todos. Debemos luchar contra el mismo. Es un tema muy doloroso y hay muy poca información, una falta grande. Hace falta tanta violencia? La respuesta es obvia, NO! Basta de violencia. Todos estamos involucrados en esa causa sin corazon. Es muy angustiosa, hay que hacer lo posible por detenerla. Cuando tengamos la oportunidad para demandar algun caso, aprovechemosla.

    ResponderEliminar
  4. Comparto lo que pensas sobre el maltrato animal; es un tema que no se tendria que dejar de lado. Nosotros debemos pensar en los animales como cualquier humano, es deir, cualquier ser vivo. Pero hay un problema, mientras que existe el maltrato animal, también existe el maltrato infantil ( y muchos otros factores) y si nos ponemos a pensar, a que le damos mas importancia? A como una persona maltrata sus perros o como otra, o la misma, viola a sus hijos mientras los golpea y los hace trabajar? La respuesta a esta pregunta, creo yo, que es para todos la misma ( salvo para algunos filosofos, siempre hay excepciones). Entonces, la gente prioriza el maltrato infatil ( prioriza este y muchos otros temas, como la pobreza) antes que el maltrato a los animales. Pero tambien entiendo que toda la idea de priorizar a los humanos es la incorrecta; despues de hacerme esta pregunta entendi que es el sentido comun el que nos desvía: si tenemos que elegir entre un niño o un perro que sea maltratado, cual elegimos?

    ResponderEliminar
  5. jose..
    bueno estoy de acuerdo con lo que decis. Por ejemplo hoy a la mañana me levanto a la mañana y una camioneta con una caja trasera tenia un perro, que no dejaba de ladrar a otro perro. El dueño salio de la camioneta le pego un par de trompadas y el perro se calmo, mientras tanto había bastante gente al rededor mirando todo lo que sucedia. Personalmente me dio mucha pena por el perro por que estoy seguro que el animal sufre tanto como los humanos. Y yo creo que los animales sienten y no son una especia de robots como dice Descartes que los animales son aparatos que no tienen mente, etc.
    muy bueno
    Gonzalo Bisi

    ResponderEliminar
  6. Yo pienso igual que vos jose,me parece es totalmente injusto que se maltrate al animal solo por no ser de la raza "humana".Esto habla de un egoísmo,soberbia,que caracteriza a la sociedad de ahora.El maltratar a un animal y no sentir ni un poco de culpa o no hacer nada al respecto es preocupante porque esto demuestra en lo que nos hemos convertido.Para tomar decisiones que impliquen perjudicar, lastimar, herir, matar animales hay que cruzar varias barreras que hablan del tipo de personas que somos.No se debería permitir que suceda esto aunque en realidad debiese salir de nosotros mismos el no querer hacerlo pero bueno.

    ResponderEliminar
  7. Yo también opino que matar o maltratar animales por banalidades es inaceptable e inhumano, que los animales no son distintos a nosotros porque sienten viven, etc. Pero sin embargo parece bastante aceptable criarlos y matarlos sistemáticamente para nuestra alimentación e indumentaria (este ultimo más discutible). Todos nosotros hemos comido restos procesados de otros animales y no muchos sienten culpa. En cuanto la obtención de pieles habría que discutir que tan banal es matar un animal solo por su piel (yo opino que lo suficiente para que no se deba hacer). Es fin es casi irónico y contradictorio que a muchos les disguste el maltrato animal y a su vez coman hamburguesas en "McDonalds" o milanesas en el "Braserito".

    ResponderEliminar
  8. Opino como jose tambien, creo que senti nunca el mismo dolor que cuando vi un hombre que le pegaba patadas a su perro, o cuando la gente usa las pieles de los animales, siento que no pueden valorar la vida de un animal

    ResponderEliminar
  9. El maltrato animal es un crimen serio. Yo la verdad no entiendo cómo hace una persona para violentarse con aquel ser o compañero, como son los perros, que les brindan amor incondicional y eterno; es decir, que el perro es amigo del hombre, que brinda constante felicidad y compañía a sus 'amos', y muchos de estos, sólo se esmeran en lastimarlo.
    Además, los animales son indefensos, si los comparamos con las armas de las que se rodean los humanos.
    En mi opinión, atacar está en la naturaleza de los animales salvajes, pero no en la del hombre, el único animal con consciencia y moral propia.

    ResponderEliminar
  10. Me parece muy bien que se implementen leyes en contra del maltrato animal, pero, en contraste, me parece mal que no se pongan en práctica.

    ResponderEliminar
  11. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  12. El maltrato animal está bastante extendido, sobre todo se utiliza con los perritos, básicamente con los abandonados. El abandono en si, tambien es maltrato. Cuando un perro crece y su dueño ya no quiere cuidarlo, en vez de regalarlo o venderlo a una familia que vaya a cuidar bien de la mascota,con lo cual hay gente que decide abandonar a su animal en la calle o en cualquier lugar y los dejan solos. Pero por el oro lado hay gente que cuida a su mascota y no la abandona, sabe aprovecharlo. Y como dijo muy bien jose y la mayoria los animales tienen el mismo sentimiento que nosotros y tambien sufren

    ResponderEliminar
  13. nono como me casa el tema este,no puedo creer que haya gente tan mala y sin corazon para lastimar a un animal,yo ayudo a un hogar de animales y de alguna manera los recuperamos y salvamos del matrato.uno no sabe con el cariño que me miran los perros cuando les hago un cariño,los perros son muy inteligentes y sufren mucho al ver y sentir el matrato.no hay que olvidarse que los animales tambien sienten

    ResponderEliminar
  14. disculpame jose pero el video no lo voy a ver porque me hace mal .

    ResponderEliminar
  15. comparto tu nota jose, este es un tema muy grave y que hoy en dia se vive mucho en esta sociedad. Muchas personas no entienden las dimensiones de el maltrato animal , ya que piensan que no tienen sentimientos y que no les afecta en nada su maltrato, pero no es asi. los animales tienen sentimientos y si se ven afectados con este maltrato.

    ResponderEliminar
  16. Claramente, no creo que nadie este a favor del maltrato animal. me parece que no tiene deiscusion . LA SOCIEDAD LO ACEPTA, POR QUE CONSIDERA A LOS ANIMALES COMO MEDIOS DE ALIMENTACIÓN

    ResponderEliminar
  17. Todo lo que tengo que decir es que siento que los animales tienen mayor derecho a vivir que el ser humano ya que ellos no estan arruinando el mundo en el que todos vivimos de manera tan masiva como el ser humano. Tanto como el sexismo y racismo, el maltrato animal me parece inaceptable y llegaria tan lejos como dar pena de muerte a aquel que practique tal actividad

    ResponderEliminar
  18. ayyyyyyyyyyy giuliii, en este caso no estan hablando acerca de animales que se matan para comer sino del MALTRATO hacia animales por el simple hecho de divertirse o por que piensan que golpeandolos los pueden educar, cosa que es una estupides ya que los animales no necesitan de la violencia para ser educados.

    ResponderEliminar
  19. Jose coincido con lo que decis para mi la gente que tiene un perro o un gato que son los animales mas comunes que tiene la gente en una casa hay que cuidarlos bien y no pegarles ni maltratarlos porque si los maltratas entonces no los tengas que el animal no va a sufrir ni esa persona lo va a tener que soportar. Hay un monton de gente que lo hace y la verdad esque me parece muy mal porque los animales son lo mismo que nosotros si nos maltratan nos queremos ir de donde estamos, no nos gusta y a ellos tampoco, sufren

    ResponderEliminar
  20. Coincido con Jose, no puedo ni creer ni entender como hay gente que hace tal cosa, que les pasa por la cabeza cuando cometen tal crimen? Sastisfacción? Sentimiento de superioridad hacia el pobre animal? La verdad no entiendo... Me parece perfecto la ley pero quiero saber cuando la van a implementar? Llevenla a cabo. Los animales no merecen ser maltratados así.

    ResponderEliminar
  21. Bien, más que interesante el tema, justamente lo estoy trabajando en la Facultad de Filosofía en este momento y con respecto a las leyes que Josefina nombra, se están preparando otras mejores para aumentar la protección a los animales.

    Como muchos de ustedes nombran, esta crueldad está basada sobre todo en la separación tajante que se establece entre el hombre y el animal. Nombran por ahí a Aristóteles y a Descartes y tienen razón, casi todos los filósofos han hecho esta distinción (el hombre es el animal racional o simbólico, o con lenguaje, etc), pero también está fuertemente sostenida en la tradición judeo-cristiana. Dios crea al hombre a su imagen y semejanza (no a los animales) y le dice a Adán que todas las otras criaturas están a su disposición y le pide inclusive que les de nombre. Contra esta corriente la teoría darwiniana vuelve a poner al hombre como una casualidad de la naturaleza, igual que el resto de las especies, uno más, nadie en especial, pero por supuesto esto es imposible de admitir para el judeocristianismo y también para el humanismo laico.

    Por otro lado, estas posturas religiosas y filosóficas sirven a la fuerza que seguramente sea hoy en día la más grande: el capitalismo industrial, que utiliza a los animales a escala masiva para hacer grandes negocios.

    Pensemos que muchos pueblos originarios tienen con los animales otra relación religiosa, filosófica y productiva y no torturan y matan animales en masa como nuestra sociedad.

    Con esto quiero decir que es difícil cambiar ciertas actitudes hacia los animales, sino se cambia la manera de pensar sobre qué somos los hombres. Y con "ciertas actitudes" me refiero a muchas de las que nombraron:

    Disponer (y torturar) de los animales para experimentos científicos o testeo de productos "en bien de la humanidad".

    Disponer (y torturar) de los animales para alimento humano.

    Disponer (y torturar) de los animales para fabricación de objetos, ropa, etc.

    Disponer (y torturar) de los animales para usarlos de compañía y diversión doméstica (mascotas) o pública (zoológicos, acuarios).

    Hay mucho para pensar y el primer paso es no echarle la culpa a alguien malvado que le pega a su perro, sino pensar en general, como sociedad ¿Cómo vemos a los animales? ¿Cuál es el status que tienen con respecto a nosotros? ¿A qué estamos dispuestos a renunciar para proteger a los que están a nuestra merced?

    ResponderEliminar
  22. Giuli, creo que esto no es aceptado por la sociedad porque no estamos hablando de bacas (aunque claramente sean animales) pero estamos hablando del sufrimiento de un animal al dejarlo sin comer por semanas, al golpearlo desde que nace. Estoy totalmente en contra al maltrato animal porque a pesar de que muchas personas digan que los perros no sienten yo creo que si, y la verdad es que no me gustaria estar en "los zapatos" de los animales maltratados.

    " En mi opinión, quien maltrata un animal, seguramente es capaz de ejercer también violencia sobre una persona. Quien abandona un animal, no tengamos duda, también abandonará a un ser humano."

    MUY de acuerdo, eso representa todo lo que pienso, si una persona hace esta con un ser tan indefenso porque no lo haría con un par?

    ResponderEliminar
  23. Muchos de nosostros de alguna forma nos distanciamos de los animales porque como nos es mas dificil comunicarnos, no tenemos conciencia de que ellos tambien sienten como nosotros. El humano es muy egoista y a veces con tal de obtener algo que quiere como alimentos o pieles, son capaces de matar por ello. Igualmente es muy distinto cuando hablamos de pieles y de alimentos, las pieles personalmente no las considero necesarias para vivir y sin embargo se matan muchos animales para obtenerlas. En cambio la cadena alimenticia indica que por mas que nos guste o no, nosotros comemos unos animales, esos a otros animales mas pequeños y asi sucesivamente. Pero no estoy de acuerdo con lastimar o hacer sufrir a animales que no teinen la culpa de ser parte de "experimentos " o necesidades humanas. Estoy muy en contra del maltrato animal ya que creoq ue sienten y se dan cuenta de las cosas igual o aun mas que los humanos

    ResponderEliminar