viernes, 13 de mayo de 2011

De nuevo: Violencia adolescente

La violencia es un factor que existe desde el origen de la humanidad. Hoy no solo presenciamos actos de violencia en la televisión, en la vida cotidiana y en periódicos y revistas. Los mayores actos de violencia son cometidos entre jóvenes de nuestra generación. Gran parte de los adultos y padres, se preguntan de donde viene esta violencia, esta bronca entre los jóvenes, como se creo o quien la provoca. Para contestar esta pregunta, muchos le echan la culpa al mundo violente, lleno de masacres, robos y secuestros en el cual vivimos hoy, otros le echan la culpa a cantantes, actores y celebridades que influyen en la vida de sus hijos. No importa cómo estas industrias influyen, lo que importa es que ellos son los culpables, y que todo esto es una cuestión de echarle la culpa a algo o a alguien. Infelizmente la mayor parte de estas personas, nunca consideraron la opción de que ellos mismos, los padres, docentes, presidentes y gobernantes, personas que normalmente son los principales ejemplos en las vidas de los jóvenes, sean los "culpables" aunque sea involuntariamente, y la manera de la cual se portan y educan a sus hijos, los pueden perjudicar y crear muchas consecuencias.
Aunque los jóvenes estén presenciando un estado deplorable de la sociedad hoy en día, entre atentados, guerras, bombardeos, millones de personas muriéndose de hambre por culpa de sus propios gobernantes, nadie sabe porque están tan enojados. ¿Por que se divierten lastimándose y peleandose entre ellos mismos? ¿Por que tienen la necesidad de aplastar aquellos que consideran inferiores? Por que les parece bueno humillar, maltratar y provocar sentimientos negativos en personas diferentes, solo porque se visten, se portan diferentes o tienen diferentes hábitos? ¿Por que creen que ser el más fuerte, es ser el mejor? Los jóvenes de mi generación, de mi mismo ambiente, clase media/clase media alta, que tienen oportunidades de concurrir a buenos colegios y tener una buena educación, que son mimados y bien tratados por sus padres, por lado poseen armas, navajas y cuchillos comprados por los mismos. ¿Estarán enojados porque descubrieron realidades que eran ajenas a ellos antes? ¿O tal vez porque la sociedad los hace sentir constantemente que nunca van a ser suficientemente buenos? Que no son suficientemente inteligente para entrar a cierta universidad, que no son suficientemente ricos y trabajadores para comprar cierto auto, no son suficiente lindos o flacos para conquistar a cierta chica/o, o no son suficientemente capaces de ser famosos por por lo menos 15 minutos.
Será el primer partido de rugby o la primer clase de baile, en donde este sentimiento de inferioridad comienza, con los millares de padres y familiares gritando "tenes que ganar, matálos" o "sos la más linda, las otras chicas son gordas y no saben bailar".
En estos casos es más difícil culpar a las celebridades o a un famoso. Personas como raperos que gritan obscenidades y tienen un vocabulario horrible, bandas de rock como Slipknot o Marilyn Manson que están siempre causando problemas y expresando sus ideologías polémicas en sus canciones, películas como Candy, o Requiem Por Un Sueño que muestran historias tristes y realistas de jóvenes con problemas de drogadicción.
Además, también esta presente en el deporte la violencia. Juegos que se deberían disfrutar, y más populares en el momentos como el fútbol, o el rugby ya mencionado cuyos adolescentes jugadores son vistos como ídolos entre los demás, muchos de ellos ni siquiera parecen practicarlos si no fuese por el beneficio físico y social que atraen. El deporte pasa a ser un "pasaje" para la superioridad y la violencia (peliandose, lastimandose, insultandose por haber perdido, por ejemplo) ya lo importante pasa a ser el buen físico, los músculos, la habilidad jugando, la cantidad de peleas ganadas, mientras que el intelecto, la cultura, la educación, la personalidad, y la individualidad ya ni importan. Lo que en mi opinión no influye a que los jóvenes sean solamente mas violentos, pero también mas tontos y más ignorantes.
Todos aquellos víctimas de burlas en el colegio, sea porque es gay, alterno, hippie, nerd o lo que sea se muestran extremadamente perjudicados: ellos son los que terminan siendo víctimas en las peleas de salidas nocturnas, durante el dia en el colegio, siendo humillados públicamente, generando más y más odio, llevandolos a tal nivel de locura de matar a sus compañeros como en el caso de la masacre de Columbine en EEUU hace ya algunos años donde se murieron 15 alumnos y otros 24 salieron heridos, o en el de Rio de Janeiro de hace poco, entre otros. En Villa Gesel, un chico de 18 años falleció luego de ser ultimado con dos puñaladas en el pecho y en la ingle, en plena clase, con un cuchillo sacado del comedor del propio colegio privado, por el simple hecho de que le había robado la novia, y medio kilo de marihuana al asesino.
Tales jóvenes enojados, no se descargan solamente con el deporte, pasa también muy frecuentemente con la música donde diferentes festivales y recitales en vez de terminar en alegria terminan en más peleas, más descontrol, drogas y violaciones. Y como pasa en el deporte, la gente ya no concurre porque le gusta escuchar música, concurre porque les gusta pelearse escuchando música, demostrando que lo "heavy" influye en ellos. Y todos los adultos y responsables se sorpreenden con sus actitudes: La música trae agresión, la música trae malas influencias.
Violencia no es una novedad, siempre estuvo presente, aunque sea totalmente inutil e inecesario, es parte de la humanidad. Llegamos a un nivel, en donde el problema ya ni siquiera es la violencia en si, y si el uso de la misma para resolver problemas, para divertirse, descargarse, eso es lo que deja una mala imagen a los chicos. Desde los dibujos animados donde el bueno MATA al malo, la realidad de la segunda guerra mundial en donde los niños crecieron pensando que todos los que eran diferentes (sea por el color, religion, opinion politica o sexual) debían ser punidos, hasta el hecho de que nacimos y fuimos educados para amar y respetar a un hombre muerto y torturado en una cruz (Jesus Cristo).
Si no hay nadie a quien culpar siempre queda la opción de tirarle la culpa a Dios que basicamente representa a todo lo inexplicable. De esta manera nadie es obligado a luchar a pensar y reflexionar para intentar resolver el tan discutido problema. SI 38 alumnos fueron muertos en otra masacre en Alemania "no pasa nada, está junto a Dios ahora", si un rapero cono Lil Jon gana un Grammy por un album violento y sucio, esta feliz porque "Dios promovió su exito". Si la mitad del mundo se esta muriendo desnutrida no hay nada que hacer "es la voluntad de DIos" y asi todos los adultos cruzan los brazos y esperan a que "Dios nos ayude a superar la violencia".
Como conclusion, no creo profundamente de que el deporte y la musica provoquen a la violencia, aunque la promuevan. Pero el problema central es la cantidad de chicos que se dejan llevar por su falta de personalidad y de cultura, de contenido, y el orogen de jovenes que de verdad creen que la violencia es una respuesta para mi viene de los padres y una sociedad superficial y pre conceptuosa, una sociedad que juzga, que daña, que lastima, una sociedad que promueve el odio sin darse cuenta y despues se asusta al perceber que nosotros, los jovenes nos encontramos afectados.
Si tenemos que usar la violencia para algo estaría bueno, usarla para el bien, aunque sea para hacer reir a alguien.
"¿El entretenimiento adulto está matando a nuestros hijos, o matar a nuestros hijos entretiene a los adultos?" Brian Warner

25 comentarios:

  1. Creo que lo primero que hay que hacer para comenzar a entender el fenómeno de la violencia juvenil es que se trata de una cuestión compleja, es decir, hay múltiples causas y también hay múltiples violencias.

    Del análisis que realiza Vicky me gustaría sobre todo rescatar algunas cosas:

    1- La sociedad es violenta y la violencia juvenil es una de las manifestaciones de esta violencia social. En todo ámbito social hay expectativas que se forman sobre nosotros, obligaciones, presiones, violencias simbólicas o físicas, somos atravesados todo el tiempo por ellas y es verdad que es un fenómeno que no distingue clases sociales, aunque sí podamos afirmar que las violencias que sufren las clases menos privilegiadas son más explícitas y más profundas.

    2-Por supuesto no podemos hablar de un fenómeno social (la violencia juvenil) pensando solamente en estos actores. Vicky señala que hay muchos más responsables, por ejemplo quienes educan a estos jóvenes. Sería interesante que ese análisis lo pudieran aplicar a cualquier fenómeno social. Nunca debemos hacer foco en una parte aislada de la sociedad, a riesgo de no entender lo que está sucediendo.

    3. Estoy de acuerdo con que es simplista y tonto responsabilizar a algún grupo de música por la violencia juvenil. Incluso diría (y creo que es lo que Vicky afirma) que es hipócrita que una sociedad en la que se enseña que hay que buscar el beneficio personal y ser el mejor (cosa que sólo se puede lograr si hay otros peores), una sociedad que educa de tal manera, tome un chivo expiatorio (un enemigo fácil de culpar, como Marilyn Manson, por ejemplo) para decir que allí reside la culpa de la violencia.

    ¿Cómo podemos decir esto cuando todos vemos que la política internacional (tenemos el ejemplo del asesinato de Bin Laden bien fresco) se basa en la violencia?

    Para concluir, no creo que la violencia pueda ser erradicada de la sociedad, pero sí puede ser canalizada, disminuida y trabajada de otras maneras, pero para eso hay que ser valiente y mirar qué tipo de sociedad estamos defendiendo y cambiar lo que creemos que hay que cambiar.

    ResponderEliminar
  2. hoy en día es muy común ver a la salida de un boliche o en cualquier lugar a adolescentes agarrándose a ñas trompadas,alcoholizados,sin ninguna noción.creo que la falta de educación es el primer factor.
    hoy en día la violencia se ve en las películas,canciones,televicion,SOCIEDAD,en fin,en la vida cotidiana.
    pero lo que para mi es lo mas importante y que sale a la luz,y que por eso pasa todo lo que pasa,es por la total falta de educación que hoy en día se vive en nuestro país.y que seria bueno mejorarla

    ResponderEliminar
  3. Coincido con Delfi, la verdad es muy común salir de bailar y ver grupos de personas golpeándose, alcoholizados la mayoría de ellos, algunos otros no, y acompañan a sus amigos en la pelea igual. Me parece que el lugar donde se debería hablar de esto es en los colegios (centros de educación). Se debería mencionar e informar a todos, que vayan a hacer después con esa información es su problema, pero por lo menos se los educa y se los hace pensar sobre el tema.

    ResponderEliminar
  4. yo no creo que este conflicto sea por falta de educacion, puede que haya algunas peleas que pase por este tema pero creo que las peleas son por que los adolecentes estan alcoholizados o drogados y lo hacen para solucionar un conflicto generalmente o por que uno sin nocion de lo que hace va y le pega a otra persona y ahi empieza la pelea. para solucionar este problema tendria que haber algun tipo de control a la salida de los boliches y bares, ya sea seguridad privada de los mismos boliches o la policia.

    ResponderEliminar
  5. si ya se obvio que no es solo la educacion,la mayoria de las veces hasta los mismos patovicas te pegan o te tratan muy mal.piensan que solo ellos tienen el poder.

    ResponderEliminar
  6. woooow te escribiste la biblia vicky, em creo que tu tema es bastante amplio y no se realmente como poder analizarlo a fondo, sin embargo pienso que la violencia puede ser que salga de los que nos tienen que mostrar el ejemplo, porque asi uno crece. Creo que la violencia nace hoy en dia muy facilmente y aveces como vos decis por no poder encontrar una identidad, creo qeu hoy en dia es dificil conocernos y estar seguros de nosotros mismos, y creo qeu esto pasa tambien porque no vivimos seguros, no se realmente no me siento capacitada como para saber de donde nace la violencia si no que la violencia esta

    ResponderEliminar
  7. Como dice Delfi ahora es re común que se pelen en un boliche o en la calle antes pasaba pero no como ahora, es casi siempre. Ahora por cualquier cosa se pegan y no son solo los hombres si no que las mujeres también y si tienen alcohol encima es peor porque la violencia es peor son mucho mas violentos/as. Pero tampoco creo que esto sea por falta de educación es mas bien porque están alcoholizados

    ResponderEliminar
  8. Creo que ya es natural el uso de violencia en los humanos, como también lo es en los animales. Igualmente, no creo que ni la música ni el deporte causen episodios de violencia; sino que son las personas aquellas que desembocan su ira o su deseo de parecer superiores, en peleas o insultos o hasta masacres. Es decir, no son la música y el deporte los que provocan una pelea o comportamiento agresivo (ya sea verbal o físico), sino que son los humanos y su deseo por sentirse 'superiores'(más fuertes) al resto.

    ResponderEliminar
  9. Vicki, creo que la violencia tal como vos lo decís, es algo muy común hoy en día. Se presenta en casi todos los lados.
    Concuerdo con vos cuando decís que la violencia no es necesariamente provocada por el deporte o por la falta de educación. Creo que hay mejores maneras de solucionar las cosas, no siempre, pero creo que hablando primero sirve mejor.

    ResponderEliminar
  10. Leí tu nota Victoria y me gustaría hacer varias observaciones sobre tu manera de exponer el tema. Mientras que leía el texto, noté cierta "intolerancia" se podría decir (que no me extraña de vos), lo que lleva a varios supuestos y generalizaciones algo debatibles. Por ejemplo: "muchos le echan la culpa al mundo violente, lleno de masacres, robos y secuestros en el cual vivimos hoy, otros le echan la culpa a cantantes, actores y celebridades que influyen en la vida de sus hijos" o " Si no hay nadie a quien culpar siempre queda la opción de tirarle la culpa a Dios que basicamente representa a todo lo inexplicable." o "chicos que se dejan llevar por su falta de personalidad y de cultura, de contenido, y el orogen de jovenes que de verdad creen que la violencia es una respuesta" me parecen proposiciones algo injustificadas, lo que no quiere decir que sean ciertas, o por lo menos parcialmente.
    Pero es verdad que la violencia es un problema serio que tiene nuestra sociedad contemporánea. Y la causa de esta no se debe buscar en un solo lugar. Un adolescente, que es más susceptible debido a su maduración, es influenciado por todo su entorno: los medios, el entretenimiento, su realidad social, su grupo musical, sus amistades, sus padres, etcétera. Y el que es el responsable de justamente regular estas influencias son los padres mismos. Por supuesto que una menor manifestación de violencia también ayudaría pero los que son responsables en ultima instancia son ellos. Una erradicación de posibles influencias violentas en nuestra sociedad es imposible, las películas violentas o la delincuencia no se eliminarán solo por esto, pero si vamos a vivir en este entorno, es necesario educar a los futuros ciudadanos tratando de evitar las malas interpretaciones sobre el uso practico de la violencia.

    ResponderEliminar
  11. La verdad que la violencia es algo muy visto hoy en día, se ve mucho más que años atrás, y los años avanzan y siempre aumenta, pero a pasos gigantescos, y es muy difícil tratar ese tema, es muy difícil disminuir algo que ya esta radicado en la sociedad, es parte de la misma, es parte de los humanos. Con respecto a lo que produce la violencia no creo que haya solo un factor como la música o los deportes o las familias. Todo influye, que acá no están visto como por ejemplo la envidia, la necesidad de conquistar un país, tener algo que el otro tiene, las drogas, el alcohol etc etc etc. El tema central y más difícil de todo es, no sacar a la violencia de la sociedad porque eso es casi, por no decir totalmente imposible, sino que tratarla, como si fuera una enfermedad, cuales son los remedios que ayudarían a curarla, o a disminuir las consecuencias…

    ResponderEliminar
  12. Volker no entiendo el fin de tu comentario en verdad no lo entiendo como que criticas lo que dice vicky pero finalmente lo validas no entiendo

    ResponderEliminar
  13. Volker, me explico, (jaja, si se nota que me tenes atras sentanda en el aula).
    Las frases que citaste que te parecieron mal justificadas, es porque de hecho lo son. Se presentan así en la sociedad, es lo que se escucha: no existe razón alguna para culpar a Dios a Shakira, o quien sea, pero la gente los culpa igual. Sobre "los adolescentes que creen que la violencia es una respuesta", yo lo veo así me entendes, cuantos casos habré presenciado no solamente de chicos que se pegan para entrar a fiestas, que se pegan por una novia, o lo que sea pero acá analizando también la violencia verbal, cuantas personas conoces nada más en el colegio que se sacan, se ponen mal de tanto ser molestados por los compañeros? Con todo el respeto, capaz a vos te parezca poco verdadero porque sos una excepción, por lo que te conozco se que sos un tipo re pacífico, y lo admiro.

    A, y chicos, media pila, de donde sacaron eso de boliches y chicos alcolizados?

    ResponderEliminar
  14. Lo que quise decir no es que Victoria no tenga razón, sino que no estoy muy de acuerdo en la manera como expuso el tema, un tanto agresiva yo diría (me comí un "no" cuando puse "lo que no quiere decir que <(no)> sean ciertas, o por lo menos parcialmente"). No me pareció muy correcto aludir a generalizaciones como las que cité anteriormente, pero el tema esta bien abarcado. Si no se entendió, lo que pienso es que esta violencia es producto de todas las influencias que se discuten, y que el ultimo responsable de regularlas son los padres de los mismos adolescentes.
    Espero haber aclarado dudas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  15. m parecio muy interesante la nota, quisiera remarcar que todos los deportes, no solo el futbol o rugby aportan algo de violencia y por otra parte estoy de acuerdo con lo que dice vicky, muchas veces los hijos son productos de los padres, de sus actos, sus comportamientos, sus vocabularios y pensamientos. Ser criados de una manera determinada nos convierte en eso, sobre todo cuando somos mas chicos. cuando uno va creciendo y va descubriendo que existen distintos puntos de vista ademas del propio, se va dando cuenta que las cosas son (o no )como sus padres y grupos sociales se los plantea. A partir de ese momento rige sobre nosotros la decision que tomemos, el camino que elijamos o las cosas en las que decidimos creer o no. Violencia hay y hubo siempre en todos lados, desde tiempos antiguos. En Roma, hace siglos, se mataba a los cristianos y se los hacia luchar con leones. Esto era el entretenimiento de la sociedad, ver como los leones mataban y descuartizaban a otras personas que perfectamente podrian ser ellos. Siempre estuvo, esta desde que nacimos, con los dibujitos animados que parecen mas inocentes. Es un problema que se toma como algo comun y hasta en algunos casos hay personas que no son capaces de identificar la violencia en algunos sectores donde en realidad si la hay.

    ResponderEliminar
  16. El tema de violencia en verdad siempre sera algo donde la gente concentrara en culpar a algo o alguien para evitar la realidad de que ellos deben enseñarles a concentrar su violencia en hacer algo mas productivo (medio hipocrita de mi parte debido as mis ataques de furia, pero bueno...), los padres me refiero.
    En un momento fueron las peliculas, en otros la musica de rock, otros la tele, otros los videojuegos.... entendes mi punto de vista. La gente simplemente deberia aceptar sus errores y buscar una manera de solucionarlo en vez de ir por la ruta facil y culpar a el factor "x".

    ResponderEliminar
  17. Hoy en día no hay una noche sin que se escuche "se estan cagando a piñas" o algo parecido.
    Igualmente todos sabes que la mayoria de los casos es por ENVIDIA. Y de esta forma se lleva al deporte, musica, salidas de boliches, etc.
    pero por otra parte, creo que hay violencia verbal en todas las conversaciones porque sea chiste o no, hay una forma de hablar hoy en dia que porahi a muchas de las personas no le gusten sienso chiste para uno pero al otro le molesta.
    Y por parte de los padres, es verdad pueden ser los culpables de la violencia de sus hijos porque no tiene una relación como para hablar con su hijo y entender lo que verdaderamente le pasa y de esta manera se descarga con otros a traves de la violencia.
    "¿Por que creen que ser el más fuerte, es ser el mejor?" esta parte me hizo acordar a cuando estudiabamos que en las tribus el más fuerte es el mejor y me hizo pensar que en ves de mejorar la sociedad, estamos volviendo hacia atras.

    ResponderEliminar
  18. Cuando lei el tema me esperaba quizas mas la idea del conflicto de la violencia en cuanto a un tema mas familiar. muchos comentan del tema, pero ligado a la violencia en los boliches, deportes, etc. pero en mi opinion es mucho mas serio y peligroso el caso de violencia domestica, la cual por lo general es muy complicada, debido a que es muy deficil que esto salga a la luz por amenazas de quien es protagonista de violentar a la victima. de todas maneras lo que muchos proponen tambien es muy cierto, en cuanto a la violencia entre jovenes pero nosotros somoos lo protagonistas y me aprece que muchos de estos comentarios no estan fundamentados por las acciones de los mismos, por lo que son comentarios bastantes vacios y carentes de sentido

    ResponderEliminar
  19. Yo pienso que por mas que existan "entornos" en los que de alguna forma se fomenta la practica de violencia entre adolescentes, somos nosotros los responsables.Por lo general se habla de que los boliches son entornos que fomentan este tipo de actitud o que los deportes también por la competitividad que se da pero en mi opinión no tiene nada que ver.El o la adolescente que realiza un acto de violencia es su responsabilidad, fue su elección, no tiene nada que ver el entorno porque hay quienes asisten a esos boliches o realizan esos deportes y sin embargo no se pelean.Entonces no me parece bien que se culpa al entorno por lo que nosotros mismos elegimos.

    ResponderEliminar
  20. vicky, me parece excelente la forma en la que desarrollaste el tema de la violencia. pero desde mi punto de vista, la solucion de esta violencia permanente es la educacion de la figura mas importante a la hora del desarrollo de un chico; los padres. yo creo que con una buena educacion (no educacion de colegio, educacion basica que cada padre le brinda a un hijo) la violencia no tiene por que desarrollarse en un adolescente. con una buena base determinada en la vida de una persona, un desvio es poco probable. no estoy diciendo que no puede haber variables, pero la verdad es que pienso que un chico actua de la forma que actua por muchos motivos, pero el principal y el mas fuerte de los motivos es la educacion que sus padres le brindaron; es decir una correcta y clara impresion de lo que esta bien y lo que esta mal.
    aparte de esto, coincido con vos cuando decis que ni los deportes ni la musica provoquen la violencia, si no que son formas de expresarla.

    ResponderEliminar
  21. Como dijo Sepi, Vicky me parecio muy buena la forma en que desarrollaste este tema de violencia, que se encunetra tan presente hoy en dia entre todos nosotros. Estoy de acuerdo tambien en que de la educacion que recibimos, es parte de nuestro actuar, si nos encontramos en un entorno sea familiar o de otro tipo, solemos actuar de acuerdo a ese entorno y no siempre resulta favorable, de hecho no debria serlo (hablando siempre de violencia), solemos responder de l misma forma y creamos a veces un clima peor.

    ResponderEliminar
  22. Si, como algunos ya mencionaron, la violencia entre los chicos, por así decirlo, para mi es por falta de educación. Falta de educación familiar (no se si esta bien dicho). Falta de el buen ejemplo que le un padre a su hijo. Faltando eso, así es como terminamos. Con la violencia abarcando todas las soluciones que haya a tal problema.

    ResponderEliminar
  23. La mayorías de las peleas adolescentes ocurren en los boliches , muchas veces es porque insultas al otro , porque le tiras onda a una chica que después salta el novio.... muchas otras cosas. si bien lo común es que sean los barones que se pelean, se agarran a las piñas,etc. pero ahora también esta surgiendo una "moda"por así llamarlo de que las mujeres también se peleen. en fin esto se debe a que los padres no le brindan la educacion que deben.

    ResponderEliminar
  24. Las peleas en boliches pasan tan frecuente por varios motivos. Estoy de acuerdo de que es un problema de la sociedad, pero siempre hubo violencia en todos lados. El alcohol ayuda a que haya violencia pero no es el unico factor, el hombre es un animal, y debe ser el mas fuerte para poder ser el lider, ganando una pelea se ve uno superior a los demas. Estas personas que se pelean pueden ser violentas por la educacion que le brindan en la casa, o por la sociedad que estan rodiadas. hay varios factores que explican por que hay tanta violencia en boliches

    ResponderEliminar
  25. aca no entra por el boliche o la musica o la droga que haya en la sociedad, pasa por el lado de lo los padres, loque trata de explicar viki es que los padres tienen la culpa de que estas cosas pasen, gracias a la poca educacion que les dan a sus hijos o la poca atencion que les dan.

    ResponderEliminar