sábado, 28 de mayo de 2011

Asignación universal por hijo


La asignacion universal por hijo beneficia a trabajadores informales, desocupados y servicio doméstico que tengan hijos menores de 18 años, y embarazadas.

Estas personas tienen que presentar ciertos requisitos para poder recibir este subsidio

a) Que la embarazada sea argentina nativa o por opción, naturalizada o residente, con residencia legal en el país no inferior a tres años previos a la solicitud de la asignación.

b) Acreditar identidad, mediante Documento Nacional de Identidad.

c) La acreditación del estado de embarazo mediante la inscripción en el “Plan Nacer” del Ministerio de Salud. En aquellos casos que prevea la reglamentación, en que la embarazada cuente con cobertura de obra social, la acreditación del estado de embarazo será mediante certificado médico expedido de conformidad con lo previsto en dicho plan para su acreditación. Si el requisito se acredita con posterioridad al nacimiento o interrupción del embarazo, no corresponde el pago de la asignación por el período correspondiente al de gestación.

d) La presentación por parte del titular del beneficio de una declaración jurada relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos por la presente y a las calidades invocadas. De comprobarse la falsedad de alguno de estos datos, se producirá la pérdida del beneficio, sin perjuicio de las sanciones que correspondan.

Por lo tanto, estas mujeres deberan estar verdaderamente embarazadas o tener un hijo. En mi opinion creo que estas mujeres que estan por ser madres o ya lo son , tienen derecho a tener un "sueldo" por decirlo de alguna manera, si no tienen trabajo, pero tambien creo que debe ser por un tiempo ya que si no estas seguiran siendo pagas, y luego seguiran teniendo hijos, total les pagan, no creo que sea cien por ciento productivo, ya que podemos notar claramente que algunas personas de clase baja, tienen muchos hijos, no digo que solo sea por esto sino que tambien por falta de educacion y demas causas.
La Asignación Universal por Hijo para Protección Social es una prioridad del Gobierno Nacional para que millones de niños, niñas y adolescentes menores de 18 años o discapacitados, cuyos padres estén desempleados, trabajando en el mercado informal o en el servicio doméstico (percibiendo un salario menor al mínimo vital y móvil) o sean monotributistas sociales, mejoren sus condiciones de vida, salud y educación.

Los montos a cobrar por la Asignación Universal son de 220 pesos por hijo/a y 880 pesos por hijo/a discapacitado. Todos los meses se pagará el 80 % de estos montos porque el 20% restante se hará efectivo una vez al año si su hijo/a cumple con los requisitos de salud y educación. De todos modos, los unicos que pueden acceder a este subsidio son los desocupados, servicio domestico, y monotributistas sociales.

En conclusion, creo que esto es bueno hasta cierto punto ya que no hay una forma de averiguar en que estas personas gastan su dinero, y deberia tener un buen uso este dinero, para los niños para sus necesitades, no para la de los padres de gastarla en cualquier otra cosa. Creo que las personas deberian ser concientes y valorar lo que les da y no tener mas hijos solo por el motivo de "total les pagan". Este tema tiene sus pro y sus contra, por otro lado, esto esta bueno para las madres jovenes que no tienen trabajo o trabajar como servicio domestico, y recibir un sueldo para poder cuidar a sus hijos.

miércoles, 25 de mayo de 2011

Cada persona es un mundo

Intoxicados - Religión

"Poco a poco pude notar que en la vida hay mas de una realidad, en
cada casa es un mundo, cada mente un planeta, donde tus ideas
forman tu personalidad.

Nada esta bien, nada esta mal,todo es distinto es mi forma de
pensar, no estoy arrepentido por lo que hice ayer, pero lo que
no me gusto voy a tratar de cambiar.

Muchos confunden la felicidad, con todas esas cosas que no
pueden comprar, yo no se si sera la television que les muestra
un culo que no pueden tocar.

Mis amigos, mi familia, mis perros,y el sol son las cosas que yo
tengo como religión, la vida es muy sencilla,pero algunos no lo
ven y solo buscan subirse a un Mercedez Benz.

Cual es la diferencia entre un remisero, un obrero, un profesor
de facultad,un cantante de rock, el que vende estampitas, vivir
en el campo, vivir en la ciudad, si da lo mismo ser linyera que
millonario, robar toda la vida o salir a laburar, ser lindo ser
feo,ser bueno ser malo, lo importante es si supiste disfrutar.."


La letra de esta cancion me inspiro a hablar de una problematica, o hecho social, que no es tenido en cuenta, pero que ocurre dia a dia en la vida de todas las personas alrededor del mundo: las distintas realidades.

Yo creo que cada uno de nosotros vivimos realidades distintas y todos tenemos personalidades, posturas y opiniones diferentes. En mi opinion cada uno es artifice de su propio destino, y de las acciones, elecciones y decisiones que tomamos para llegar a este. Es muy importante no dejarse influenciar por otros e ir en busca de los propios deseos y sueños.

Esto se puede contemplar en los jovenes en uno de los momentos mas dificiles de la adolescencia, que es el de elegir el camino que va a tomar, ya sea estudiar una carrera, viajar, trabajar, etc. A mi parecer, las mejores decisiones son aquellas tomadas por uno mismo y no son decisiones las que son impuestas por terceros, por ejemplo, los padres que presionan y obligan a sus hijos a estudiar determinada carrera, dejando de lado su verdadera pasion, su vocacion, su destino.

Para concluir, yo creo que hay que preguntarse a uno mismo que es lo que quiere para su futuro, que es lo que realmente lo apasiona, y tomar las desiciones por cuenta propia, sin importar si son malas o buenas, ya que al final cada uno es dueño de su vida.

"Poco a poco pude notar que en la vida hay mas de una realidad, en
cada casa es un mundo, cada mente un planeta, donde tus ideas
forman tu personalidad."

Cristian "El pity" Alvarez