jueves, 10 de marzo de 2011

Superemos las barreras discriminatorias.


Ellos son iguales a nosotros, sienten, lloran, aman, perdonan pero mas allá de eso, no tiene una nariz en la espalda o cuatro manos o tres ojos, somos iguales, y eso es lo que tenemos que aprender y aceptar. ¿Por qué discriminar a alguien con diferentes gustos? Si a un amigo no lo criticamos porque le gusta alguna banda en especial, algún tipo de ropa o alguna persona ¿Por qué a ellos si? ¿Por qué lo hacemos con los homosexuales? ¿Por qué nos sentimos incómodos cuando estamos con alguien de nuestro mismo sexo, que tiene gustos completamente diferentes a los nuestros?

Miedo, miedo e ignorancia, esos son los puntos principales. Miedo a lo distinto, a lo “raro”, a lo diferente a nosotros, y este miedo es pura ignorancia, ignorancia que nos lleva a prejuzgar, a insultar, a lastimar físicamente o aún peor, psíquicamente. Daños que se quedan en cada uno, porque ese rechazo es muy difícil de tapar… Pero este rechazo no es solo por parte de la sociedad, sino también se puede ver en su propia familia. Sus padres, sus hermanos, su sangre. Pongámoslo así, uno tiene una enfermedad (todos sabemos que la homosexualidad no es una enfermedad ni algo genético, ni nada por el estilo), ¿Cómo nos sentiríamos si todos a quien queremos nos dejaran de lado, nos dieran la espalda? y ¿Si nuestra propia familia lo haría? Definitivamente se sentiría mal, feo, lastimaría. Que alguien este siempre discriminándote por, en este caso, una enfermedad es horrible, porque la discriminación es tomada como un castigo, un castigo hacia algo que no podemos cambiar, y que, simplemente, no debe ser castigado.

Pero ¿Por qué discriminamos? Si al fin y al cabo todos somos seres humanos, todos sentimos la felicidad, la tristeza, el engaño, el dolor, el amor. Tenemos que aprender a aceptar y entender lo nuevo lo raro; lo distinto, pero no solo para respetar a los demás, sino que para ayudarnos a crecer, para comprender, para aprender... para superar las barreras discriminatorias.

29 comentarios:

  1. Exactamente tal como lo dijiste uno critica, prejusga porque no conoce la mirada del otro, no entiende como alguien puede ser diferente, pero en definitiva no es diferente es exactamente la misma persona, si un flaco es gay no deja de ser hombre simplemente le gusta otro hombre en vez de una mujer, lo que no se entiende es que es una persona igual a todas.
    Uno esta cerrado a las cosas que no conocen entonces opinan sobre cosas que no saben(me incluyo)

    ResponderEliminar
  2. el problema que encuentran muchos hombres con la homosexualidad es el miedo a que su sexualidad sea afectada, la razon de esto es porque dudan de ella misma (o asi yo creo). Personalmente, todo mieda que pude haber tenido hacia los homosexuales murio a traves del tiempo y no podria importarme menos si uno de mis amigos se volviera uno. Como las diferentes religiones y culturas del mundo, la gente va a tener que aprender a aceptar la sexualidad de otros. Aquellos que discriminan son los que carecen de el factor humano.

    ResponderEliminar
  3. No tendria porque molestarle a la gente que haya gays y lesbianas,creo que son diferentes puntos de vista,y de alguna manera habria que aceptarlo.y dejar de juzgar a los demas.Son personas pero con diferentes elecciones.

    ResponderEliminar
  4. me parece una entrada muy interesante debido a que la discriminacion me parece totalmente absurda, la homosexualidad no tiene porque ser tomada como algo raro, si no como otro punto de vista totalmente normal, creo que cierto paises han hecho un gran avance en este tema pero la religion en muchos casos retiene este avance lo que para mi es totalmente anticuado

    ResponderEliminar
  5. Estoy totalmente de acuerdo. Hay que aceptar a las personas que son y opinan diferente. ¿Porqué algunos se molestan tanto por esta forma de vida? ¿Qué daño les hace ver a una pareja del mismo sexo convivir entre ellos? Después de todo, es su vida, y creo que no deben preocuparse por lo que piensen los demás. Deben vivir a su manera, sin darle importancia a lo que digan los demás. :)

    ResponderEliminar
  6. estoy de acuerdo en que no se deberia discriminar pero tengo una opinion contraria a la idea de que dos personas del mismo sexo convivan o se casen.principalmente como soy cristiano en esta religion estamos en contra debido a que esto se opone a las leyes naturales,es decir fuimos creados por dios con un fin en la tierra que es asegurar la continuida del genero humano a travez de la procreacion es decir teniendo hijos.
    a pesar de esto igualmente sostengo que el libre alberdio nos permite como seres humanos elegir libremente nuestros gustos y estilos de vida por lo cual si estos no se oponen a las leyes establecidas para el pais hay que aceptarlos como iguales.

    ResponderEliminar
  7. el tema que trata el post es algo muy controversial. Muchisima gente discrimina a los homosexuales por no ser iguales o tener los mismos gustos que ellos, pero eso no quiere decir que sean menos inteligentes, que sientan mas o menos que nosotros. Hay normas impuestas ya desde hace siglos y nuestra cultura no acepta a quienes no son como nosotros pero si lo pusieramos al reves y en vez de ser lo 'normal' que los hombres y las mujeres sean parejas fuera normal que una persona se apareje con alguien se su mismo sexo como nos sentiriamos nosotros? la sociedad nos impone barreras que muchas veces limitan nuestra capacidad de pensar con libertad y plenitud y por eso pienso que quizas los homosexuales son hasta mas valientes que nosotros porque son capaces de expresar y hacer saber al mundo como se sienten y no veo nada de malo en ello.

    ¿por que en vez de criticar o discriminar a un homosexual no discriminamos a un corrupto, un violador o un asesino?

    ResponderEliminar
  8. En mi opinión, es un tema difícil porque cada vez se esta siendo aceptando en mas países, pero por otra lado van a estar los que piensan totalmente lo contrario, y estos no van a dejar de discriminar, aceptar estas decisión, o estar de acuerdo con los países que acepten el matrimonio igualitario, esto se debe a que no aceptan la opinión o elección de la otra persona sea hombre o mujer, así discriminarlos o juzgarlos sin saber.
    Como ya comentaron antes “la sociedad nos impone barreras que muchas veces limitan nuestra capacidad de pensar con libertad y plenitud y por eso pienso que quizás los homosexuales son hasta mas valientes que nosotros porque son capaces de expresar y hacer saber al mundo como se sienten”. Estoy totalmente de acuerdo con estas palabras, hasta las use en un trabajo del año pasado sobre relaciones amorosas de seres humanos.
    La nota esta muy buena y me gustó mucho la idea de la enfermedad como ejemplo para mostrar lo que ellos sienten al ser tratados como son.

    ResponderEliminar
  9. Necesito resaltar el primer parrafo que dice que no te descriminan por una banda o un gusto lo que para mi es mentira, es mas,es una de las cosas mas descriminadas, pero no importa este es otro tema.
    En mi opnion, cualquier tiopo de racismo, principalmente la homofobia, ademas de ignorancia es una actitud totalmente prehistorica.
    Ya no entienden la palabra "respeto". En mi opinion ya no interesa saber cual es la posicion de una persona frente a un gay, si lo napoya, si lo descrimina lo que sea, ni todo gay es buena persona, ni todo hetero con dificultades para entender la homosexualidad es racista, lo importante es que se respeten y nada mas. El año pasado, en San Pablo, en plena avenida, 10 chicos de clase media alta (2 de ellos conocidos mios) agredieron, a punto de casi matar a una pareja de gays durante la madrugada. Eso para mi demuestra que la homofobia puede surgir de cualquier lado: puede ser algo que creciste escuchando de parte de tus padres, algo que ves en la tele, en las pelicuals americanas (siempre esta presente el grupito de los "faggots" traducido educadamente como "maricas" para no decir otra cosa), para que se concientizen, llamar una persona de homosexual (con otras palabras claro) es un insulto grave segun la sociedad, y todos nosotros incluso yo misma usamos esas palabras.
    Vivimos en mundo lleno de odio, y los humanos no satisfechos, no pueden hacer otra cosa que odiarse todavia mas`,

    ResponderEliminar
  10. Como bien dice Vicky N. la discriminación también existe por los gustos y elecciones que se hacen respecto a modos de vestirse, música que se escucha, lugares que se frecuentan y muchas cosas más. De hecho, la discriminación se puede ejercer sobre cualquiera que sea "distinto", "raro", "extraño" respecto a lo que nosotros entendemos como "común", "bueno" o "normal". Quizás por eso debamos poner en duda cuand común, bueno o normal sea lo que nosotros hacemos, creemos y elegimos. Este podría ser un buen primer paso para terminar con la discriminación en muchos sentidos. En este sentido, si todos pudieramos aceptar la cuota de homosexualidad que hay n nosotros (afirmación de Freud), podríamos empezar a entender que el otro no es tan distinto a mí. Por supuesto, eso requiere sacar a flote deseos nuestros que seguramente son contrarios a lo que creemos que nos gusta a nosotros o a nuestra familia o grupo de pertenencia.

    Me gustaría también establecer una distinción entre una "elección" y una orientación sexual. Una persona homosexual no "elige" ser atraído por una persona de su mismo sexo como yo elijo el color de la ropa que me pongo. No se trata de una elección consciente, creo que se puede entender fácilmante pensando que los heterosexuales tampoco "eligen" ser atraídos por alguien del sexo contrario.

    Por último, si están en desacuerdo con algo (por ejemplo, con esta discriminación), es muy bueno que lo hagan saber y que actúen en consecuencia. El año pasado se votó la ley de matrimonio igualitario, porque un grupo muy numeroso de personas (entre las que estaba yo y 2 ex-alumnas del Nightingale) se manifestó frente al Congreso. Todas nuestras acciones suman para cambiar lo que nos parece injusto, opinando en nuestra familia, nuestro grupo de amigos, o en la arena política.

    ResponderEliminar
  11. No podemos negar que la discriminación existe, y que la homofobia está presente en la conciencia de nuestra sociedad. El machismo domina. Por eso la discriminación lleva a que muchos vivan en medio del prejuicio, de la no verdad, y del engaño. Algunos que eligieron una sexualidad diferente, continúan viviéndola en secreto y en un círculo pequeño de amistades, ya que cuando se hace visible su elección, entran en conflicto con la mayor parte de la colectividad. Es ahí cuando el derecho de ser y vivir, como son y quieren ser, se rompe. De alguna manera se les impide la posibilidad de expresarse públicamente. Creo que nuestra sociedad tiene el deber de respetar y tolerar a las minorías, entre las que está la minoría homosexual. El respeto a las distintas preferencias sexuales, se basa en el principio de la tolerancia y en el derecho a la privacidad de las acciones de todo ser humano. Como explica Diego, el año pasado en nuestro país se modificó la ley permitiendo el matrimonio homosexual. Pero, el cambio más importante, es el social, que es más difícil y más profundo porque implica la total aceptación de la variedad y la diversidad; entender, admitir y respetar que existen diversas opciones afectivas-sexuales, distintas formas de vivir el afecto y el amor y de expresar la sexualidad, sin que ninguna sea buena o mala, mejor o peor. Y para este cambio, creo, que todavía falta mucho.

    ResponderEliminar
  12. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  13. Este es un tema muy interesante, ya que se encuentra al rededor de todo el mundo y en cada lugar se toma este tema de disntintas maneras.
    Yo creo que (dejando un poco de lado nuestras creencias religiosas) la gente debería aprender a tratarlos por lo que son, SERES HUMANOS. ¿Porqué hay que tenerles asco si son iguales a nosotros?
    ¿Porqué esa necesidad de tratarlos con amargura, y hasta en algunos casos querer matarlos? Si son igaules a nosotros, sólo que al tener distintos gustos se los considera "raritos".
    ¿Qué se considera normal?
    Creo que hay que aprender a darnos cuenta de que no todo es blanco o negro.
    Hay que hacerle espacio a un posible "gris".

    ResponderEliminar
  14. Adri, yo creo que parte de la incomodidad que se genera al estar con una persona homosexual no es necesariamente producida por el factor "miedo a lo raro", yo mas bien lo clasificaría como algo a lo que no estamos acostumbrados. Es verdad que si bien la liberación gay no es algo nuevo, es algo que se viene gestando hace unos cuantos años, hay que aclarar que en los últimos tiempos es algo de lo que se habla mucho y cada vez con menos censura. Además, tengamos en cuenta que el año pasado hubo una fuerte discusión en nuestro país por la ley del matrimonio homosexual.
    Me fui un poco de tema, pero retomo. A lo que apunto es que no creo que sea una discriminación por decirlo "premeditada", sino que es algo a lo que nos tenemos que ir acostumbrando a que se vaya insertando en la sociedad. Espero que en un futuro cercano, estas barreras no existan más.

    ResponderEliminar
  15. Basta de discriminar, muy bien Adri, muy buen título a su vez. Es muy importante dejar de discriminar a los homosexuales, como a todas aquellas personas distintas. ¿Tan difícil es aceptar que otras personas tengan distintos gustos? En muchos casos como lo dice Adri en su entrada, la gente que tiene orientación homosexual, es dejada de lado, apartada por la sociedad y hasta sus familiares.
    Los mismos tienen derechos a elegir. Y son libres para pensar o actuar.
    La sociedad debe aprender a respetar, dejar a cada persona actuar como quiera, a su gusto.

    ResponderEliminar
  16. "Espero que en un futuro cercano, estas barreras no existan más"
    Si, creo que a eso se apunta, pero dudo que esta barrera deje de existir, por ejemplo la discrminación hacia los negros continúa, como hace muchísimos años atrás, quizás menos, pero ¿Cuando se va a terminar todo esto?

    ResponderEliminar
  17. Estoy de acuerdo con los pensamientos de Adri. Hay respetar a las personas a pesar de que piensen distinto a nosotros; Hay que tratar de superar este miedo y evitar este tema tan polémico y problemático llamado y conocido como discriminación.

    ResponderEliminar
  18. creo que el miedo, no es a lo raro, sino al cambio., como le explicas a una persona de 80 años que hay dos vartones de 17 que se aman y quieren estar juntos?
    el tema es ese, yo creo que no es solo la homosexualidad, es todo cambio, todo cambio da miedo, por que el cambio muchas veces se confunde con revolucion, entonces este paso como la ley del matrimonio gay es pensada por muchos como una revolucion gay, y piensas que como ahora se acepta legalmente, el mundo va a ser un mundo gay.
    si te ponesa pensar en lo largo de la historia, lo mismo pasaba con las mujeres, fue todo una revolucion que una mujer trabajara y fuera independiente, creo que la gente con cada cambio necesita tiempo.
    estoy casi seura de que dentro de 20 años esto va a ser lo mas normal de mundo, ocmo ya lo es en muchos paises.

    ResponderEliminar
  19. El tema de la discriminacion, generalmente es algo que trae mucho debate, pero mas cuando nos encontramos en situaciones del mundo actual, como la homosexualidad. Sabemos que es un tema delicado, entonces me parece que muhcos no estamos dispuestos a opinar sobre ello, pero me parece que Adri, sintetizó todo su pensamiento en este post y esta bueno. A mi lo que ella escribio, me da la sensacion que puede explicarse con una palabra: aceptación. esto es algo que a la mayoria nos cuesta y que estaria bueeno tomarlo como un aspecto que se pueda aplicar en el fututo. creo que un mundo sin discriminacion, si bien es basicamente imposible, seria ideal, ya que cada uno estaria mas libre ser como es y menos presionado sobre lo que la sociedad opine de nuestros gustos, preferencias.

    ResponderEliminar
  20. si bien estas personas tienen derechos a ser libres, no son personas normales , ya que la naturaleza dice los hombres tiene que estar con las mujeres para su reproduccion, poreso se les dice que tienen problemas psicologicos o mas bien fueron maltratados en su infancia, en fin no estoy de acuerdo con que estas personas son iguales que todos

    ResponderEliminar
  21. adri, comparto la idea de que aquellos quienes discriminan a los homosexuales sienten miedo y son ignorantes. apoyo a todo aquel hombre cuya elección sexual sea hacia otro hombre; pero estas personas no elijen ser gays. ser homosexual no es una enfermedad pero, si partimos de la base en la que el hombre busca naturalmente reproducirse con el sexo opuesto, los homosexuales van en contra de la naturales y en contra de el hecho de dejar descendencia y procrear. lo que intento explicar es que los homosexuales pueden tener algún problema psicológico que se causo a lo largo de su desarrollo; por eso pienso que esto es mas parecido a una enfermedad que a una elección. por suerte, como somos casi 7 billones de personas en el mundo (no necesitamos que todos los hombres del mundo dejen descendencia) y la mente humana por fin se hace un poco mas amplia, hay lugar para aquellos quienes "quieren" estar en pareja con una persona de su mismo sexo.

    ResponderEliminar
  22. Aunque parezca increible adria parece que esta vez coinsido con vos, lo que no me termina de cerrar es el comentario de suarez cuando dece "tengo una opinion contraria a la idea de que dos personas del mismo sexo convivan o se casen", se puede decir que que yo comparto la misma religion pero ese no me parece que dos gays no puedan VIVIR JUNTOS o CASARSE de una forma legal que no sea por iglesia,creo que si dos personas estan totalmente seguros de quererse y querer pasar el resto de su vida juntos, no veo lo malo a que el estado se los permita.
    Tambien, estoy deacuerdo con rivero con el tema de la incomodidad ya que tambien creo que se genere por algo que tal vez no estemos acostumbrados, no por miedo a lo desconosido o nada por el estilo.

    ResponderEliminar
  23. Estoy de acuerdo con esto no hay que discriminar a personas que capas no son iguales a nosotras porque también son personas y porque tengan diferentes características van a ser discriminados. Todas las personas tienen los mismos derechos y son iguales que nosotros solo que con diferentes intereses estas personas sufren por ser discriminados pero cada persona tiene su forma de pensar y ser

    ResponderEliminar
  24. debo aceptar que en un momento solia criticar o discriminar a los homosexuales junto a sus gustos, sus formas de vestir, entre otras, ya que nunca me habia puesto en el lugar de un homosexual. hace poco tiempo con todo el tema de la ley que permite el casamiento de homosexuales logre ponerme en el lugar de un homosexual y pude darme cuenta de una cosa muy importante: ellos tambien son personas. estoy muy de acuerdo con lo que escribio Adriana ya que como ella dijo, ellos sienten, lloran, aman, perdonan, etc. en fin, ellos tambien son seres humanos como los heterosexuales, y que ellos no sean esto no es una causa por la cual discriminarlos. hay que aprender a aceptar y a entender lo distinto a nosotros.

    ResponderEliminar
  25. Yo siento que la manera en la que las personas que poseen diferente orientación sexual es totalmente inhumana.Me parece de una bajesa total que se los discriminen cuando son personas como nosotros solo que realizaron una decisión diferente.
    Se puede entender este tipo de reacción que tiene la sociedad sobre ellos porque a lo desconocido uno lo juzga pero no la justifica bajo ningún concepto,desde mi visión.

    ResponderEliminar
  26. Yo creo que no tenemos que discriminar por la sexualidad. Pero lo que si que discrimino, por que no estoy de acuerdo en ningún punto es que ahora se puedan casar, por que por mas que sean personas, son del mismo sexo y es en contra de la religión de la que soy creyente, cristianismo, encima ahora no solo se pueden casar sino que tambien pueden adoptar hijos, que es aun peor, ya que los niños tienen derecho a cercer con una madre y un padre, por que antinatural tener dos padres o dos madres. Esto tambien lleve a que la gente discrimina por que piensa que esto esta mal, al igual que yo.

    ResponderEliminar
  27. Antinatural ? es chiste? cuanta gente se cría con la madre y su tía? o madre y su abuela? o cuanta gente se crei sin un padre o sin una madre? y eso no es anti natural?
    Aparte, cuantos hombres o mujeres que viven con un amigo/a ? muchisimos, y una pareja no sería lo mismo? porque vemos diferente que dos amigos (hombre hombre) vivan juntos a que una pareja de homosexuales lo hagan? es realmente ridiculo lo que dices, perdon. Vos mismo calculo que vivis con otro hombre, tu hermano o padre, y supongo que se quieren, que tiene eso de diferente ? NADA

    ResponderEliminar
  28. Yo no comparto con la sociedad de que se acepte a los gays, pero a mi no me parece correcto de que un niño sea criado por dos hombres. El que no tiene argumentos para sostener la justificaciòn de las relaciones del mismo sexo es el que tiene el cerebro pequeño y el que de verdad se aleja del sentido comun. A quienes aprueban las relaciones homosexuales ya sean gays o lesbianas o lo que sea de verdad tienen los valores morales totalmente invertidos. Yo no voy a discriminar estar relaciones pero no me parecen correctas, por que son anti naturales

    ResponderEliminar
  29. estoy de acuerdo con tu postura ya que, debemos entender que todos somos iguales, con respecto a que no tendria que existir una discriminacion por que a uno le gusta una cosa y a otro otra cosa. Porque al fin y al cabo todos somos iguales o parecidos en el sentido fisico.

    ResponderEliminar