miércoles, 20 de julio de 2011

De ayer para hoy

La libertad de hoy era impensable para cualquier persona de dos generaciones previas. Y con esta libertad quiero reflejar la libertad de expresión. La epilepsia por ejemplo, era un tema tabú. Se creía que la persona que tenia epilepsia contagiaba y ésta se moría. La noticia se escondía entre la familia. Hoy en día, yo tengo epilepsia y no me avergüenza decirlo por que se que en la sociedad actual esta permitido. No me juzgarían como antes. Que una persona tenga algo en contra de ella es una opinión personal, pero en general la gente se sorprende por que no sabe exactamente cuales son los riesgos para ellos al estar con una persona epiléptica, pero no mucho mas. Ya no es como antes.

Vamos a otro ejemplo: los homosexuales. Antes era impensado,

los nazis fueron responsables de la meurte de muchos homosexuales. Un gay en la familia, desprestigiaba el apellido de por vida. Lo marcaban eternamente. Solo les quedaba vivir reprimidos y aun así llevar una vida de una persona heterosexual por que la vida estaba hecha para casarse obligatoriamente.

El hecho de que hoy en día un chico de 18 años “salga del closet” es un logro total. Creo que quien tenga problemas con eso es por que “esta chapado a la antigua” pero no descarto la hipótesis de que a medida que pasa el tiempo, la libertad de opinión/expresión esta presente en niños de menor edad. Y gradualmente esto va a ir creciendo a medida que nazcan más bebes (a medida que pasen las generaciones).

El tatuaje antes era mal visto, hoy en día, entre los jóvenes es algo de moda y que brinda “diseño” al cuerpo. Otros piensan que es un arte corporal. La frase “cada loco con su tema” creo que es la mas adecuada para reflejar esto que estoy intentando transmitir. Hoy, se deja al prójimo hacer lo que quiera, siempre y cuando dentro de un marco teórico y respetuoso.

Entonces, valga la redundancia pero creo que así como ganamos ampliamente libertad en todo esto, la perdimos como libertad en las calles. Supongo que se puede decir tambien libertad de movimiento. Creo que todos nuestros papás tienen el cuento de que jugaban a la pelota en el barrio hasta que tenían que volver a sus casas a cenar. ¿Hoy qué? Chateas por MSN o estas en Facebook hasta que tenés que bajar a comer…

No quiero que se malinterprete como que no es posible estar con tus amigos, pero ya “no lo es más” en las calles. Existe una mano negra invisible, secuestros, violaciones, robos, asesinatos. ¿Antes también mataban por $20?

Para finalizar quiero remarcar el cambio a través del tiempo. Así como trajo cosas negativas, también lo hizo positivamente. entonces se podría concluir con que la evolución es consecuencia de aspectos tanto perjudiciales como convenientes.

18 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo con tu nota. La libertad, no sólo trae consecuencias o pensamientos positivos y pacíficos, sino que también negativos. Al ser libres, nos hacemos responsables de nuestros actos, ya sean buenos o malos. Muchos ven a la libertad como algo optimista como, por ejemplo, la libertad de expresión o de pensamiento. Pero se deja de lado que al tener libertad (capacidad que posee el ser humano de poder obrar según su propia voluntad) muchos se sienten 'libres' para robar, matar, violar, etc. Asimismo, la libertad de opinión, expresión o pensamiento, también pueden desembocar en la violencia y la agresión, debido a que existen diferentes puntos de vista que muchas veces no son respetados.

    ResponderEliminar
  2. yo creo que las cosas van cambiando otro ejemplo que podemos decir es la moda,el tiro alto,lhay zapatos que se usaban antes que hoy volvieron a reencarnar.LA MUSICA,es decir que muchas cosas de antes volvieron .
    a mi no me parece mal,obvio que hay cosas que ya no se pueden hacer,como vos decis luna,antes se podia salir a juar todo el dia en la calle con la puerta abierta ,hoy tener que cuidarte por la inseguridad,hay cosas de antes que si las haces ahora vas a sufrir consecuencias,O NO.
    el tiempo trajo cosas negativas y positivas que mal que mal convivimos con ellas y hay que adaptarnos.

    ResponderEliminar
  3. Creo que en toda evolucion hay cosas negativas como positivas,en este caso se podria decir que lo psitivo es la libre expresion que igualmente hay mucha gente que no respeta o sigue siendo taboo los homosexuales, los tatuajes y demas,por otro lado se puede ver claramente que los tiempos cambiaron y el cambio fue rotundo,la seguridad se perdio la tecnologia avanzo los chicos ya no son mas chicos, todos se creen grandes y que se pueden llevar el mundo por delante,a todos nos pasa o nos paso y alguien o algo te tiene que hacer bajar a la realidad,pero asi escomo se fue "todo por la borda" por asi decirlo y nada es como lo era antes sea bueno y malo,hay que aceptar y adaptarse a los nuevos tiempos.

    ResponderEliminar
  4. Sin duda alguna las cosas cambian cambiaron y cambiaran ya sea habitos costumbres etc. La libertad es un tema dificil pero creo que hoy en dia se trabaja mucho en lo que es la libertad de expresion lo cual me parece bien y creo que hoy en dia es posible a diferencia de 100 años atras donde los castigos eran terribles e impensados por la sociedad de hoy en dia, el tema es que hay que saber respetar las ideas.
    Creo que todos alguna vez escuchamos de nuestros padres o de alguna persona mayor algunas frases como por ejemplo "esto en mi tiempo no existia".Entonces se puede decir como conclusion que los tiempos cambian y lo hacen rapidamente.

    ResponderEliminar
  5. Estoy de acuerdo con lo que decís para mí que cuando por ejemplo se descubre una enfermedad nueva o hay pocos casos y no es muy común ni conocida, la gente la agranda más a esa enfermedad pero después esa enfermedad se va haciendo más común porque muchas otras personas se la contagiaron y se vuelve más relajada. Cuanto más tiempo pasa las cosas van cambiando para bien o para mal.

    ResponderEliminar
  6. Es verdad que si analizamos los cambios que tuvo la sociedad, es impresionante como avanzamos. Hoy podemos hablar de libertad: ya sea para vestirte, maquillarte, teñirte, elegir que orientacion sexual tenes, etc. Si bien con estos progresos, tambien hubo cosas que perjudican como la sociedad y muchas cosas que se perdieron, yo creo que este desarollo, este progreso es mas importante.
    yo personalmente, considero que esta aceptacion, la libertad, muestran un desarrollo en nuestra sociedad y creo que eso es fundamental

    ResponderEliminar
  7. Es un analisis interesante, y entiendo tu vision en que al avanzar se retrocede luna, es bueno ver a una sociedad mas abierta a las diferences, sin embargo, se podria haber llegado a esto sin estas consecuencias negativas? La idea del progreso seria mejorar sin empeorar en ningun aspecto, lo cual hace nuestra evolucion algo triste en parte

    ResponderEliminar
  8. Muy interesante la nota Luna. Efectivamente las libertades individuales son cada vez más amplias, esa es la propuesta del liberalismo político: que cada uno pueda decidir lo que quiera sobre su vida privada sin que el Estado, ni la Iglesia o alguna otra institución o conjunto de personas tenga injerencia sobre esas decisiones personales. De todas formas, para quienes creemos que estas libertades individuales tienen que profundizarse aún más, queda un largo camino por recorrer.

    Respecto a la pérdida de "libertad en las calles", me parece que es algo que no se puede equiparar. Por otro lado es muy discutible cuán inseguro sea ir por las calles teniendo en cuenta que vivimos en ciudades de millones de habitantes. Pero esto sería para analizar con más profundidad.

    Lo último que quiero decir es llamar la atención sobre el término "evolución" que muchas veces se utiliza livianamente. Creo que es mejor hablar de "cambio", que no implica una valoración positiva o negativa sobre ese cambio. No creo que hablar de adelantos y retrocesos sea una forma inteligente de abordar sociedades complejas. Creo que las cosas cambian, en nuestra sociedad algunas muy rápidamente, pero el lugar desde el que juzgamos si ese cambio es para mejor o para peor, también cambia.

    ResponderEliminar
  9. Luna me gustó mucho tu nota. Cuando hice el comentario del acoso escolar, dije que antes se silenciaban muchas cosas. Por desconocimiento, incertidumbres, miedos, etc. Lo bueno es que hoy podemos expresarnos de muchas formas, que tenemos libertad para hacerlo, es un derecho humano fundamental. Claro, siempre que no dañemos a otros. Esto al contrastarlo con la vida que llevaban nuestros papás, que también en mi caso, cuentan cómo jugaban a vender limonada en la calle, que andaban en bici con sus amigos recorriendo el barrio sin problemas, salían y volvían de noche en colectivo, en fin… también me cuentan otras cosas nada lindas y en relación a la represión de la época del proceso militar. Por eso ellos querían ésta libertad de expresión que ahora nosotros tenemos, en lo demás, me parece que no es falta de libertad de salir a la calle, el problema es que se sale sabiendo de la inseguridad que existe en nuestras calles, tema que debería ser el más importante en las políticas públicas de los que nos gobiernan.

    ResponderEliminar
  10. creo que la libertad, como todo, trae aparejado cosas buenas y cosas malas. derechos y obligaciones. pero creo que no soy la unica que aceptaria tener estas obligaciones con tal de tener libertad. antes a los chicos no los dejaban salir hasta tarde, no se juntaban mas que para tomar el te y en alguna reunion. hay familias en las que hasta no se podia hablar en la mesa sin el permiso de los padres. lo cual no me parece bien porque en cierto modo todos queremos participar y todo eso.

    Pero algo que no me gusta de la excesiva libertad es ver como los chico mas chiquitos se convierten en adultos cada vez mas rapido. de repente ves a chicas de 14 años con tacos, alcoholizadas, fumando, con sus blackberrys en fiestas de egresados o en lugares para mayores de 18. no creo que se las tenga que tener jugando con barbies pero tampoco creo que esta libertad tendria que quemar etapas en la vida de las personas porque realmente es importante para un buen crecimiento. En mi opinion la sociedad esta avanzando un poco muy rapido, y hay cosas en las cuales dichos avances son buenos pero hay definitivamente cosas en la que estamos equivocados.

    ResponderEliminar
  11. Luna, primero antes que nada coincido totalmente con vos sobre que la enfermedad de la epilepsia esta totalmente aceptada hoy en dia. No voy a criticar ni a generar un tabu por una enfermedad. Hoy en dia hay bastantes temas tabu y al mismo tiempo hay muchos temas que ya no son tabu y que en un momento eran como la epilepsia y como la homosexualidad tambien y otros temas como el tatuaje tambien..

    La verdad que LA LIBERTAD individual es cada ves mayor en estos dias, esta bien visto que alguien de 18 años continue con su propio camino y viva solo, lo mismo si quiere tatuarse o hacerse homosexual.

    Con respecto a lo que decian nuestros padres, yo creo que tienen razon que en su epoca podian jugar a la pelota a la noche en la calle y no habia problema y que hoy en dia esta lleno de violadores, asesinos, etc y esto nos reduce un poco a ser mas abierto en la sociedad virtual como el MSN y Facebook. No me parece ni mal ni bien esta nueva forma, simplemente es inovadora y estoy seguro que perdurara en el tiempo hasta que hayan nuevas formas de relacionarse socialmente con libertad.

    ResponderEliminar
  12. Me pareció muy bien que escribas esta nota Luna. Esta claro que la libertad de expresión es cada vez mayor a medida que pasa el tiempo. Supongo que la sociedad se vuelve más flexible con cada generación porque las personas quieren cambiar lo que las generaciones anteriores limitaban y tenían como tabú, como la homosexualidad por ejemplo. Lo que me dio a entender la nota, discúlpame si lo entendí mal, es que hay cierta correlatividad entre la libertad de expresión y la inseguridad: "mientras más libertad, más inseguridad". Se trata de dos fenómenos distintos: uno se trata de la aceptación social de ciertas formas de pensar y el otro es un fenómeno socio-económico independiente de manifestaciones ideológicas. Hay lugares en los que no se dieron juntos, como en países desarrollados que se abrieron a nuevas ideologías manteniendo sus tasas de delincuencia. Haría falta aclarar que se trata de una comparación temporal sobre nuestra sociedad en particular.

    ResponderEliminar
  13. Esta bueno remarcar el tema de como cambiaron las cosas de ayer a hoy, y obviamente van a seguir cambiando a medida de que sigan pasando los años. Con el tema de la homosexualidad creo que es cierto que si una persona era homosexual, muchas veces, o casi todas, se casaba con una persona de distinto sexo porque no estaba bien visto. Eso no quita que antes había menos homosexuales, yo creo que es lo mismo. Pero es cierto que cambiaron mucho las cosas, y como dijo Sofi, pueden ser positivas como negativas.
    El tema de la inseguridad me parece que, como dice Diego, es algo para profundizar más separado de los otros temas. Pero si es cierto que uno no puede tener la misma libertad que antes

    ResponderEliminar
  14. Me gustó mucho la nota. Coincido con vos. Al pasar las décadas hubo muchos cambios en la sociedad, como dijise, cosas que antes eran tabu ahora no lo son. También hubo cambios en la seguridad, los horarios de salida, la manera de pensar, la vestimenta y principalmente la libertad de expresión. A su vez, también la manera de actuar en las distintas edades. Me gustó tu analisis y la parte en que dijiste que los cambios a través del tiempo tienen aspectos tanto positivos como negativos.

    ResponderEliminar
  15. todo cambio tiene algo bueno y algo malo. si bien la gente hoy esta mucho mas abierta a nuevas ideas, a innovar , a transgredir, a expresarse, por otro lado hoy por ejemplo la tele esta como esta con gente que busca hacer cosas cada ves mas locas por que como hoy por ejemplo los homosexuales son totalmente aceptados o aceptdos por una mayoria a quien le va a inpactar ver a alguien que afirma ser homosexual, si bien antes eso era una cosa tan rara ahora no es anda, por loq ue estas personas mediaticas recuren a fotos de su intimidad, etc.
    lo mismo podemos decir que pasa con las tecnologias antes era mucho mas dificil de contactar a otras personas hoy en facebook pones un nombre y lo encontraste con un click podes estar donde quieras, hablando con quien quieras, pero asi es mucho mas facil para algunos pervertidos, contactara menores engañarlos llevarlos hasta lugar que no quieren y las famoss violaciones y secuestros.

    ResponderEliminar
  16. Luna, gracias a Dios, las transformaciones y los cambios son inevitables. Las sociedades deben evolucionar, cambiar necesariamente para no caer en un proceso de decadencia y conservacionismo. Que hoy la gente se pueda expresar libremente de cualquier forma que sea es el mejor ejemplo de la evolución

    ResponderEliminar
  17. Como dijeron en otro comentario, los cambios y transformaciones son inevitables y què bueno que es eso, de no ser asi estariamos en continua decadencia y conservacionismo, tal cual dijo Rivero. Me parecio muy interesante la nota ya que se puede hacer una muy clara comparacion de como se vivia antes y como estamos hoy, como hacemos uso o abuso de nuestra libertad; pero mas que nada ver como se modifico la libertad de expresion, un claro ejemplo tambien mencionado en varios otros comentarios es el respeto que se tenia en una mesa entre padres e hijos ( no es que hoy no lo haya, pero me refieron a que antes por ahi no estaba permitido que los hijos hablaran, solo cuando los padres lo dijeran y hoy si, todos interactuamos en la mesa). En definitivamente ver el cambio que la libertad produjo y sigue produciendo en todos nosotros.

    ResponderEliminar
  18. Luna me parecio muy buena idea que menciones varios temas de la libertad de pensamiento. Voy a comentarte sobre algunas de ellas. Por ejemplo antes la gente se veia mas cara a cara, o se juntaba mas tiempo, la gente se enteraba de cosas por cartas, o telefono, o por otra persona. Hoy en dia entrando a facebook de un amigo viendo sus fotos, su informacion, te podes enterar que estuvo haciendo estos ultimos dias, o en que anduvo. Como dice Rivero las sociedades deben evolucionar, apartir del renacimiento todo ha cambiado, ya nada es lo mismo, y siempre la gente se aleja mas a la religion y es mas atea. Antes muchas cosas eran consideradas pecado, hoy en dia la gente "dobla" esos pecados y dicen que esta bien si lo hacen de esta manera.Hoy en dia hay gente mas cerrada y gente mas abierta, esto no se puede evitar. Siempre va a haber gente que se opone a ciertos pensamientos pero eso es lo que nos hace humano, tener diferentes puntos de vista

    ResponderEliminar