domingo, 2 de octubre de 2011

Narcisismo

http://www.youtube.com/watch?v=E_ggPmojTd8 (“I ME MINE”- THE BEATLES)

http://www.youtube.com/watch?v=5iNvp6v_X3Y (“ME AMO”- EL CUARTETO DE NOS)

El narcisismo es definido como una alusión al mito de Narciso, es decir, el amor a la imagen propia que dirige el sujeto a sí mismo tomado como un objeto. También hace referencia a aquellas personas, ya sean mujeres u hombres, que están constantemente más pendientes de ellos mismos que de los demás.

Para comenzar, cabe mencionar el famoso mito de Narciso, un joven de extremada belleza que se enamoró de sí mismo. Una de las varias versiones contada por Ovidio (poeta romano), cuenta la historia de este muchacho quien era pretendido y deseado por gran cantidad de, tanto de mujeres como de hombres. Un día, Narciso se dirige al bosque, donde se encuentra con la ninfa Eco (el nombre se da porque estaba condenada a repetir las últimas palabras que oía, castigo otorgado por la diosa Hera), quien se enamora profundamente de él. La ninfa hace todo lo posible para llamar la atención del joven. Una vez que lo logra, éste pregunta: “¿Hay alguien aquí?”, pero lo único que Eco pudo recitar, fue la palabra “aquí, aquí…”. Incapaz de verla oculta entre los árboles, Narciso le gritó: “¡Ven!”. Después de responder: “Ven, ven”, Eco salió de entre los árboles con los brazos abiertos (en señal de amor), pero él la rechaza y se aleja, lo que provocó que la ninfa, desolada, se oculte en una cueva donde se consumió hasta que sólo quedó su voz. Para castigar a Narciso, Némesis, la diosa de la venganza, hizo que se enamorara de su propia imagen reflejada en una fuente. Así fue que el joven no es capaz de separarse de su reflejo en el agua, por lo que muere ahogado, atraído y ciego por su propia imagen.


Luego de haber leído este mito y la definición, creo que no puede quedar más claro el mensaje de ambas canciones. Por un lado, tenemos ‘I Me Mine’ de The Beatles, que refleja un propósito claro, como las personas que constantemente están pensando en ellas mismas (“All thru' the day I me mine, I me mine, I me mine.
All thru' the night I me mine, I me mine, I me mine”). Asimismo, cuando la canción lee “All I can hear I me mine, I me mine, I me mine. Even those tears I me mine, I me mine, I me mine”, simbolizando a aquellos que se apropian, se relacionan y se involucran en asuntos que, quizás, no son de su incumbencia, pero lo hacen por el simple hecho de creerse más importantes de lo que son. Por el otro lado, tenemos ‘Me Amo’ del Cuarteto de Nos, que, en lo que a mi respecta, no hace falta explicar de lo que trata. Tan sólo con escuchar la letra ya nos damos cuenta de su mensaje. Las estrofas más significativas o representativas del concepto en cuestión, son cuando canta:

“Me encanta mi aspecto

de hombre tan perfecto
yo soy lo más grande que hay.”

 “Me amo, como la tierra la sol.

Me amo, como Narciso soy

Me amo, dibujé un corazón
que dice ‘yo y yo’
Me amo.”

“Tengo tantas chicas

hermosas y ricas

pero ninguna es digna de mi."

“Soy mi pareja perfecta”, entre otros versos. Todos éstos, repiten tenazmente la situación de un humano que piensa que es mejor que los demás (“[…] ninguna es digna de mí”, “Soy mi pareja perfecta”), que se ama, representado en el asiduo mencionar de la frase “Me amo”, además de hacer mención del mismo Narciso (“[…] como Narciso soy”).

Personalmente, además de encontrar a la segunda canción muy chistosa, creo que el narcisismo no sólo es un rasgo comúnmente visto en muchas personas, sino también toma forma patológica extrema en algunos desórdenes de la personalidad, como el trastorno narcisista, en que el afectado sobreestima sus habilidades y tiene una necesidad excesiva de admiración. Estos desordenes pueden llegar a ser tan graves, serios y pronunciados, que a la ‘víctima’, por así decirlo, puede dificultarse la habilidad para vivir una vida feliz debido a las formas de egoísmo agudo y desconsideración hacia las necesidades y sentimientos ajenos (esto puede afectar las relaciones o vínculos con otras personas).


En lo que a mi respecta, este rasgo es muy negativo, ya que no es agradable estar en compañía de un individuo que constantemente piensa en sí mismo y se cree más importante y grande de lo que en realidad es. A su vez, las dos canciones son perfectas para explicar esta alusión, tan sólo con leer sus títulos.

Aparte de esto, creo que el narcisismo se encuentra estrechamente vinculado con la cosificación de las personas, ya que los narcisistas se dirigen a ellos mismos como objetos, ya sea porque piensan que son seres perfectos (rasgo imposible de lograr en los seres humanos), etc. Además, podría enlazarse el concepto Marxista del “fetichismo de la mercancía”, debido a que, si lo ligamos con la cosificación, las personas egocéntricas se toman a sí mismos como objetos, a los que aman y admiran profundamente.

7 comentarios:

  1. Hasta el final de la nota no entendía muy bien cuál era el costado social del análisis de las canciones. Es interesante la relación entre el narcisismo y la cosificación. Yo diría en todo caso que una persona narcisista cosifica a las demás personas, porque no puede tomar a los otros más que como medios para alabarse a sí mismo y es incapaz de descubrir lo que de bueno, único, e interesante hay en ellos.

    Por otro lado, creo que se puede hacer una relación con el texto de Z. Bauman "Vida de consumo", ya que si todos tenemos que vendernos a los demás como productos exitosos, es muy importante construirnos a nosotros mismos de tal manera que creamos que los demás van a demandarnos. Me parece que se puede sostener que la sociedad de consumo tiende al narcisismo (mi auto, mi carrera, mi éxito, mi puesto laboral, etc.)

    ResponderEliminar
  2. Claramente esta canción es del narcisismo, y también está clarísimo que el de la canción se ama lo unico que se ve es a el mismo, "dibuje un corazón que dice yo y yo". También se describe como el más perfecto y enamorado de si mismo "me encanta mi aspecto", creo que hay muchas personas en nuestra sociedad como el y la verdad que para mí no existe nadie que sea perfecto en todas las cualidades siempre hay algún defecto en cada persona pero una cosa es que vos no lo quieras ver pero la gente de alrededor lo ve.

    ResponderEliminar
  3. Cuando uno le dice "te amas" a otra persona suele significar gracioso,pero en realidad es de alguna manera,leyendo esa nota no es tan gracioso,es verdad en nuestra sociedad por ahí hay algunas personas que sean narcisistas,pero también pienso,que cuando leo los comentarios en este blog siempre empiezan:
    YO PIENSO QUE...
    osea que eso también de alguna manera es sostenido por el narcisismo.
    “Tengo tantas chicas
    hermosas y ricas
    pero ninguna es digna de mi.
    esto a mi me demuestra mucha inseguridad al mismo tiempo del amor a uno propio

    ResponderEliminar
  4. Anita, me pareció muy interesante tu nota. Es más, creo que muchas personas que dicen “amarse” o manifiestan un “narcisismo extremo”, en gran parte necesitan ser aceptadas por los demás. Necesitan ser alabadas y es ahí donde más que personas se muestran como cosas. Se exponen como objetos de consumo. De hecho, hoy en día hay una exageración en la exhibición de objetos, entonces me pregunto si ese rasgo que demuestran no los aísla finalmente del resto de las personas. O como en la nota de Diego: Se transforman en personas de plástico, para finalmente quebrarse.

    ResponderEliminar
  5. La nota me parecio super interesante y la verdad que ya simplemente escuchandola te das cuenta de que se ama... El narcisismo trata de como al amarte solamente a vos y pensar que sos el unico perfecto te puede traer probelmas, y aunque vos te sentis feliz en realidad no tenes nada ni a nadie... Solamente a vos y tu ego. Y en esta cancion se nota eso hiper claro.

    ResponderEliminar
  6. ana, la nota me parecio muy buena y estoy de acuerdo con sofi bruce que con solo esucucharla ya se puede lograr una interpretacion muy clara de la misma.La letra es bastante explicativa ya que claramente dice "me amo", entre otras cosas. El narcisismo es para mi una gran problematica porque puede terminar por alejarnos de quienes mas queremos y por perder cualquier tipo de afecto externo ya que el entorno que percibe a una persona como narcisista la excluye,la deja de lado o simplemente no le simpatiza. La cancion expresa concretamente el amor que esta persona se tiene a si mismo, tal como una persona narcisista.

    ResponderEliminar
  7. a mi el tema del narcisismo me genera algo muy extraño. Si bien es evidente que cuenaod uno ve esto se da cuenta el amor por si mismo que existe en una persona, creo que para mi muestra un lado extra de esa misma persona. Creo que el narcisismo es un metodo de poder ocultar que en realidad te cuesta ser aceptado y que para eso tenes que reflejar el desinteres por lo que los otros dicen, piensan. Es decir, creo que el narcisismo es una forma de ocultar, algo que en realidad nos pone mal, para ostrarnos de una forma mas fuerte. En el caso de la cancion del cuarteto de nos, que ya la conocia, creo que ese es un caso muy extremo y espero, ya que no puedodecir que no existe, que no halla personas con un nivel taan alto de egoncentrismo por que creo que puede perjudicarlos en el desarrollo normas de sus vidas

    ResponderEliminar