El noveno álbum de Bob Marley con Island fue lanzado en el verano de 1979. Incluía "Zimbabwe", un himno para Rodesia, que luego sería liberada, junto con "So Much Trouble In The World", "Ambush In The Night" y "Africa Unite". Como indica la portada, que contiene las banderas de las naciones independientes.El tema que decidi poner en esta nota tiene un mensaje muy fuerte sobre la situacion de Africa. Black survivor se caracteriza con sus primeras estrofas,criticando a las autoridades y al gobierno por evitar ver las injusticias que el pueblo Africano recibe y las calamidades que sufren en dicho pais. Survival fue un álbum en homenaje a la causa pan africana. En abril de 1980 ,el grupo fue invitado oficialmente por el gobierno de Zimbabue para tocar en la ceremonia de independencia de la nueva nación.
Ow, ow-ow-ow-ow!
Ow, ow-ow-ow-ow!)
Yeah, yeah, yeah!
How can you be sitting there
Telling me that you care -
That you care?
When every time I look around,
The people suffer in the suffering
In everyway, in everywhere.
Say: na-na-na-na-na (na-na, na-na!):
We're the survivors, yes: the Black survivors!
I tell you what: some people got everything;
Some people got nothing;
Some people got hopes and dreams;
Some people got ways and means.
Na-na-na-na-na (na-na, na-na!):
We're the survivors, yes: the Black survivors!
Yes, we're the survivors, like Daniel out of the lions' den
(Black survivors) Survivors, survivors!
So I Idren, I sistren,
A-which way will we choose?
We better hurry; oh, hurry; oh, hurry; wo, now!
'Cause we got no time to lose.
Some people got facts and claims;
Some people got pride and shame;
Some people got the plots and schemes;
Some people got no aim it seems!
[ Lyrics from: http://www.lyricsfreak.com/b/bob+marley/survival_20021817.html ]
Na-na-na-na-na, na-na, na!
We're the survivors, yes: the Black survivors!
Tell you what: we're the survivors, yeah! - the Black survivors, yeah!
We're the survivors, like Shadrach, Meshach and Abednego
(Black survivors),
Thrown in the fire, but-a never get burn.
So I Idren, I-sistren,
The preaching and talkin' is done;
We've gotta live up, wo now, wo now! -
'Cause the Father's time has come.
Some people put the best outside;
Some people keep the best inside;
Some people can't stand up strong;
Some people won't wait for long.
(Na-na-na-na-na!) Na-na-na, na-na-na na!
We're the survivors
In this age of technological inhumanity (Black survival),
Scientific atrocity (survivors),
Atomic misphilosophy (Black survival),
Nuclear misenergy (survivors):
It's a world that forces lifelong insecurity (Black survival).
Together now:
(Na-na-na-na-na!) Na na-na na na! (Na na-na na na!)
We're the survivors, yeah!
We're the survivors!
Yes, the Black survivors!
We're the survivors:
A good man is never honoured (survivors)
In his own yountry (Black survival).
Nothing change, nothing strange (survivors).
Nothing change, nothing strange (Black survivors).
We got to survive, y'all! (survivors)
El principal tema de la canción, creo que es una especie de festejo a la supervivencia de las personas de tez oscura hacia la esclavitud, los maltratos y la segregación, principalmente. Una vez independientes, aquellos países africanos con mayoría de población negra se alegraron de liberarse de todos estos problemas.
ResponderEliminarIgualmente, cabe mencionar que actualmente, aunque no sea contra la población de piel oscura, siguen existiendo este tipo de dificultades que, a pesar de que no son legales, se siguen practicando. Dos ejemplos de estas son la trata de personas y el trabajo esclavo en lugares pobres (en paupérrimas condiciones), las cuales se continúan practicando para ahorrar costos en el caso del trabajo esclavo, y para ganar mucho dinero en el primer caso. Lo más impresionante de todo esto, podría decirse que es el hecho de que muchos de nosotros no se dan cuenta, o sí lo hacemos pero seguimos comprando, y, básicamente, son la demanda y el consumismo las que continúan incrementando, además de la oferta, los dos problemas mencionados anteriormente.
Por lo tanto, si lo pensamos bien, la independencia parece no haber sido declarada en muchos países del mundo, ya que siguen vigentes el trabajo esclavo y la trata de personas, donde no se tienen en cuenta los derechos de los seres humanos.
Joaquin, la idea de estas notas es analizar la letra de la canción, puede ser en detalle o puede ser más general. Por otro lado, todo lo que escribas que sea una cita tomada textualmente de otro lado, debe estar entrecomillado y con la referencia.
ResponderEliminarSegún lo que interpreto yo de esta canción es que como en estos tiempos la gente era discriminada según su tono de piel los que no lo eran festejaban.
ResponderEliminarThe people suffer in the suffering In everyway, in everywhere. En ese párrafo refleja como las personas de tez negra estaban sufriendo de esclavitud u otras cosas.
El tema principal de la cancion es la esclavitud de los negros.Algo muy importante esque ,por lo que yo entendi,cuando estas personas eran discriminadas los de piel blanca o los que no eran discriminados festejaban.
ResponderEliminarcomparando con el ahora,siento que ,no voy a decir que no hay discriminacion,porque si lo hay,pero bajo mucho a lo que era antes,y eso es muy bueno,ya que hay que aceptar a personas diferentes,en cuanto al pensamiento,color,religion,entre otras.
En la música de Bob Marley se expresan los problemas sociales y culturales de jamaica, su tierra natal. Pero no sólo le dio vos a Jamaica, sino fue más allá, preocupándose por la población de Raza Negra Por eso en la canción The Black Survivors, Marley habla de los problemas que viven la población de su tierra, la opresión, la falta de compromiso social ante la pobreza extrema que lo rodea. Critica los avances tecnológicos, científicos y nucleares. Como buen pacifista, su voz se hizo presente y es un ícono y ejemplo de esperanza para muchos.
ResponderEliminarDiego no sabia muy bien como era la estructura de la nota, ahroa mas tarde lo cambio. Con esta nota queria mostrar un poco lo que Bob Marley hacia, Justicia para el pueblo aprimido de africa. Bob Marley no queria mostrar que fumar marihuana estaba bien, queria mostrar lo que su pueblo sufre y que habia que hacer un cambio pero sin esperar ni un segundo mas y ni un segundo menos.
ResponderEliminarme parece muy buena cancion, ademas las canciones del legendario Bob son muy profundas y con bastantes significados. este hombre ademas de sus canciones era un gran filosofo y revolucionario para otros. es verda joaquin mucha gente lo juzga por q tiene fama de fumar marihuana, pero yo coincido que este hombre afecto muchas generaciones
ResponderEliminarMuy buen tema electo para esta presentacion, la verdad que es un tema fuerte, y cuenta las calamidades que sucedieron durante esos tiempo en los pueblos africanos.
ResponderEliminarEs increible como Bob Marley hizo tantos temas referiendose a estos temas viviendo en Jamaica, para mi el fue uno de los artistas musicales que mas se intereso en su musica, sientiendose identificado cuando el escribia sus temas y mostrando una cara de la realidad que para ese momento era una epoca contra los negros, una epoca de racismo.
En esta canción se ve los distintos problemas culturales más que nada, donde explica de los problemas que viven la población de Jamaica su tierra natal, en donde se ve la falta de compromiso social y económico basada en la pobreza. Hace mucha crítica basándose en los científico y lo tecnológico. Este tema muestra un síndrome de esperanza para muchos
ResponderEliminarcreo que es una felicitacion o en otras palabras una mencion a las personas de tes oscura que lucharon en contra de la esclavitud y todos los problemas que ellos pasaban diariamente, y justo en esa epoca de racismo
ResponderEliminarSome people got nothing;
ResponderEliminarSome people got hopes and dreams;
Some people got ways and means.
esa parte me intereso bastante. me llamo la atencion sobre todo lo que dice en 'some people got ways and means'. Aparte de ser verdad, refiere a la clase privilegiada (quienes por cierto son muy pocos, y mas en africa). Hace alusion a que aquellas personas no tienen deseos sino formas de cumplir sus cometidos. no tienen que soñarlo o tener esperanzas en ello, solo lo hacen porque tienen la forma de hacerlo, mucho mas simple que la gente que no tiene nada. Es fuerte por otro lado pensarlo de esa manera. que por mas que la gente que 'got nothing' solo pueda soñarlo pero no cumplirlo mientras los de esa elite pueden hacer realidad lo que desean y quieren.
Me gustaría tomar esta canción desde otro punto de vista al de la mayoría. Para mi es una canción de protesta muy parecida a lo que fue en su momento "buffalo soldier" tratando de mostrarle a la gente como las personas de color son maltratadas en este caso no física pero si económica y socialmente.
ResponderEliminarPor otro lado sí toma la resistencia del negro hacia dicho maltrato e injusticia social. Y eso es algo bueno de ver en las letras de la mayoría delas canciones de Bob Marley.
Me parece que la cancion expresa esta cuestion de difrencia de tez de la piel que ha traido conflicto desde siempre.El tema de la discriminacion hacia las personas de tez negra sigue vigente hoy en dia y me parece que la cancion lo expresa concretamente. Estoy de acuerdo con paz en que es una mencion hacia aquellas personas que lucharon contra eso desde su nacimiento.
ResponderEliminar