jueves, 20 de octubre de 2011

Windowsill: No quiero verlo por mi ventana

En mi nota voy a analizar la canción "Windowsill" de la banda canadiense Arcade Fire y explicar al menos lo que a mi me llegó de esta.

Hoy en día se sufre un constante flujo de estrés en la sociedad, la letra explica que el narrador está cansado de la televisión y de, en general la situación de hoy en día como los argumentos de venta, el constante e interminable ruido, una cultura consumista. “I don’t want to hear the noises on TV, I don’t want the salesman coming after me…”

La “marea” de esta cultura televisiva sube y aumenta hasta que finalmente llega a ser demasiado difícil de soportar. Varias veces se repite la siguiente linea: “I don’t want to live in my father’s house no more”, parece que esta persona dice que ya no quiere vivir en el mundo que su padre creó, la generación anterior y así. No quiere vivir en el mundo el cual se le dio, o mejor dicho en el cual se lo crió, mundo refiriendose a la casa de su padre.

En el siguiente párrafo, “Because the tide is high, and it’s rising still, and I don’t want to see it at my windowsill” se referiría a que las cosas están empeorando, el aumento del desorden y la presión en la sociedad. Con “I don’t want to live with my father’s debt” el narrador explica que aunque tenga que, no quiere vivir con lo que se le ha dejado, el mundo ahora pasa a sus manos y su generación, y éste no quiere tener que hacerse cargo de él. La deuda siendo el tiempo de recuperación por pasados pecados sociales y ambientales. Ya no quiere vivir en América “I don’t want to live in America no more”.

Ya llega un punto en el que se pregunta que ha pasado “MTV what have you done to me?”, se abruma “I can’t breathe, I can’t see”, y finalmente no dice nada más y espera hasta el final, su visión de que el mundo terminará pronto.

“World war three, when are you coming for me?

Been Licking up Sparks to set the flames free

The windows are locked now so what’ll it be?

A house on fire or the rising sea?”

Este sería como el segundo tema ya que el primero sería la rebelión que sufre el narrador (la primera parte de la canción). En este ultimo párrafo el aumento del mar “rising sea” parece ser los medios de comunicación llevados a la gente ganando más poder hasta que se ‘ahogan’ en ellos. Por otro lado, con “house on fire” podría llegar a querer decir guerra, he así “World war three when are you coming for me?”. Otra forma de ver esta última oración en este párrafo sería que se estuviese refiriendo por “A house on fire or a rising sea?” a una elección o más bien una pregunta retórica con respecto a como pereceremos, la casa en llamas sería por guerra y el aumento del mar por calentamiento global.

Para finalizar, “Why did I take the pill? Because I don’t want to see it at my windowsill” la pastilla que tomaría para evitar ver todo esto que sucede es como la negación del horror. Y la tan repetida frase que le da el título a la canción "I don't want to see it at my windowsill", no quiere enfrentar la realidad, no quiere ver esto por su 'ventana'.

Yo creo que esta gran canción por Arcade Fire sería como un llamado de atención y más de acción hacia la gente, para que cada uno llegue a darse cuenta de lo que sucede alrededor. También pienso que es acerca de cómo los chicos deben vivir con los errores de la generación anterior. Heredamos un mundo dañado, con destrucción del medio ambiente, una cultura consumista, una gran cantidad de programas sociales (MTV). Se trata de rechazar estas cosas y aprender del pasado, así tratando de no cometer los mismos errores que nuestros padres.

Pero en fin, así es como yo interpreto esta canción, ustedes podrán hacerlo igual o de otra manera. Después de todo se dice que una vez que la canción sale al público su significado se vuelve a propia interpretación de uno mismo.


miércoles, 19 de octubre de 2011

Calle 13 - Latinoamerica




Como lo dice el título, la canción se llama Latinoamerica, de Calle 13. Lo que me llamo la atención, más que nada, fue el video. En este se puede anticipar la diferencia que va a hacer durante todo el video, porque comienza mostrando caras que se identifican completamente diferentes unos a los otros. Y la primer diferencia que se establace es en que ambito vive o herramientas usa para el resto del día por cada uno de ellos, por ejemplo algunos usan zapatos, mientras que otros no consiguieron otra cosa que ojotas, sino van descalsos.

Y si paso a la canción, en estribillo lo que más me impacto es que sigue contradiciendo. Por lo que yo entiendo de la canción usa la palabre "soy" para demostrar que lo es todo, como por ejemplo en el siguiente framento:
"soy la fotografia de un desaparecido,
soy la sangre dentro de tus venas,
soy un pedazo de tierra que vale la pena,
soy una canasta de frijoles,
soy Maradona contra Inglaterra anotándote dos goles."

Igualmente hay cosas, como la naturaleza, la felicidad u otros sentimientos, que no son de nadie, los cuales nadie puede contrar, al igual que las diferencias entre las costumbres que se repesentan el video.
Esta situación se refiere al estribillo que dice de la siguiente manera:
" tu no puedes comprar al viento,
tu no pudes comprar al sol,
tu no puedes comprar la lluvia,
tu no puedes comprar el calor,
tu no puedes comprar las nuves,
tu no puedes comprar los colores,"

En conclusión, lo que para algunos es normal para otros puede no serlo, y es importante que seamos concientes de entenderlo y aceptar las diferencias.

Insensibilidad - Ska- P




http://www.youtube.com/watch?v=nsyWwhrME_s&feature=fvst
Acá esta el vídeo para aquellos que lo quieren escuchar









En la siguiente canción van a ver que el solista Pulpul, de Ska-P describe el maltrato animal, y se enfrenta 
a este tema maldiciendo aquellos que lo cometen y aquellos que no les importa.


"Es Navidad, voy a comprar a mi niño algo especial Un animal, un cachorrito para que puedan jugar Le separaron de su madre na mas nacer directo a esa p@/& urna de  cristal Usar y tirar, calienta el verano lo tengo que abandonar"
En la siguiente estrofa podemos ver que este animal fue separado de su madre
y de su familia, para ser la pertenencia de otro ser vivo. El humano logra sacar dinero
bajo este negocio, el consumidor consiguió lo que quería, y el animal huérfano se quedo.
Cuando dice p@/& urna quiere decir jaula, que lo separaron al cachorrito de su madre y fue enjaulado.


" Nadie le dijo que la carretera seria su fiel y fria compañera Nadie le dijo que en la carretera moriría destripando en la cuneta"
Aca es donde nos muestra las consecuencias de abandonar o no cuidar responsablemente
al animal, puede terminar en una carretera y morir atropellado 


 "Miles de animales, son las victimas mortales de unas mentes anormales  que no tienen sensibilidad Sensibilidad"
Aca el cantante se refiere a los consumidores y proevedores de animales, que compran y
sin saber el tratado que van a ser con el animal. Estas "mentes anormales" somos nosotros", y 
las "victimas mortales" son los animales.

"Morir bajo las ruedas de un camion, servir de carne de cañón, peleas en  clandestinidad, tétricas sesiones de dolor Bastarda experimentacion, con total impunidad"
 En esta parte nos muestra las consecuencias que lleva que estén sueltos, que pueden ser atropellados 
por un camión y después ser carne para otro animal. También son usados para peleas clandestinas.

" Tras el cristal, por la autopista les ves vagabundear Sin descansar, sigue buscando sin rumbo su viejo hogar Un alarido en la noche me estremecio, bajo las ruedas de aquel  maldito camion Y no es el final, mañana comienza esta historia en otro lugar"
Cuando dice "tras el cristal" quiere decir por la ventana del auto, que te separa de ser ese animal. Uno los ve tirados 
por la autopista. Como fueron comprados y alejados de sus madres ya no pueden encontrar "su viejo
hogar". Cuando mueren a nadie le cambia nada, y esto se sigue repitiendo sin parar. 

 "Nadie le dijo que la carretera seria su fiel y fria companera Nadie le dijo que en la carretera moriria destripando en la cuneta  X2
 Miles de animales, son las victimas mortales de unas mentes,  anormales que no tienen sensibilidad Sensibilidad  Como eres capaz de abandonar a un amigo tan leal sabiendo cual es su  final Maldigo a la persona que es capaz de maltratar a un animal, cuanta  irresponsabilidad.  X2"
Lo que quiere decir acá es que uno lo compra y se entretiene con el perro, y después de un tiempo 
uno pierde interés, 
y se le escapa y se lo olvida, cuando ese animal cuando estuvo con uno fue leal. Cuando uno no lo cuida
 el animal probablemente muera. El cantante maldice a los que maltratan a los animales
y los llama irresponsables por no cuidarlos como se debería.


" Morir bajo las ruedas de un camion, servir de carne de caon, peleas  en clandestinidad Tetricas sesiones de dolor Bastarda experimentacion, con total impunidad"
Todos estos maltratos son hechos y nadie termina siendo castigado por tal delito. Ellos sufren todos los dias
y nosotros solo nos beneficiamos por tal sufrimiento. Las perreras venden nuevos animales, y la gente los 
vuelve a abandonar. Este ciclo se repite y de esta manera el mercado de venta de animales se conserva. 
Por la canción nos damos cuenta que el titulo lleva ese nombre por causa de la falta de sensibilidad de la
gente.

Viles Medios Las Pastillas del Abuelo

Diciendo mas en los medios que en mis canciones
me voy dando cuenta de mi error, que no es poco
reflexiono con cierto temor, de estar loco
que hoy los medios que se olvidaron, de ser nobles (...) su apellido
desinforman al pueblo destruyendo nuestra conciencia social
 
despertemos al cuarto poder, viles medios
persiguiendo un fin depravador
confundirnos, separarnos, dividirnos, desinformarnos
construyendo asi nuestra razon, sin sentido propio
vayas donde vayas siempre habra un clarisimo mensaje del monopolio informativo...
 
papel prensa, doy prensa de los, genocidas
peces gordos de la informacion, y el silencio
nace la cultura del control, y sus formas,
de aquel tiempo en que la informacion, ya no informa
de nuestra vereda esta la suerte Coronel,
yo no publico sus muertes, usted me regala el papel
 
Solo espero que el imán del mal, el Magneto
ya no atraiga tanta informacion, corrompida
tu cabeza es un divan, y tu bocho (...)
el Estado y la administracion, que movida!
parece que dicho Estado y no el gobierno de turno que es el pueblo
que debe multiplicar la opinión
 
otro muro de Berlin, de papeles coloridos
de alli no podras huir, despues de haberlos leidos
 
Esta cancion de las Pastillas del Abuelo trata sobre como dice en un principio VILES MEDIOS, a basicamente como estan acutando los gobiernos, nuestra sociedad y muestra el autor que con lo que esta escuchando dia a dia el reflexiona y piensa que se esta volviendo loco. Lo marcan claramente en el hecho que dice que los medios se olvidaron de ser nobles, de informar lo que verdaderamente esta pasando hoy en día, y actuar como un pais unido.Tambien habla de en cierta forma de despertar al poder, como hacer reaccionar y reflexionar que estamos todos en el mismo lugar, seamos mas o menos importantes todos estamos bajo su poder, queremos ser respetados y vivir en paz. Marca claramente el pensamiento de un fin como dice ‘depravador’, sin haber creado el argumento propio, solo tomando los temas que se tiran asi al aire y creandonos el pensamiento de un gobierno o una sociedad la cual no esta bien organizada y no muestra que va a tener un buen fin.
En la mitad de la cancion habla de un pueblo, el cual vayas a cualquier lado dodne vayas vas a ver un mensaje desde el monopolio. Diarios, informaciones, datos, que confunden y ayuda a que  nunca nadie va a poder tener una idea clara sobre donde esta viviendo ni de su propio entorno.
Una frase de la cancion que me hizo pensar y al instante llegar a la conclusión de que lo que dice es que nosotros no somos los que publicamos las muertes, el diario los medios las publican, y sin una accion buena o un acto que cambie al gobierno a la sociedad esto va a seguir asi y nosotros vamos a ser las victimas. En síntesis de lo que habla la cancion es de la corrupción, la mala organización del Gobierno, ya que al haber entrado a ese ‘globo’ a leer los diarios ya no podras salir. Creo que tiene una buena letra y les dejo el link para que la escuchen.

http://www.youtube.com/watch?v=P2KlWNYGr0g

Gobiernos Procaces

Gobiernos Procaces - Las Pastillas del Abuelo
Me entrego a que este tema pase de moda
No como cambalache que es bien actual
Unas gotitas para la vista gorda
Contraveneno de hábitos que hacen mal

Como detectar gobiernos procaces

Son los que ratifican leyes mineras
Llevan tatuado Barrick Gold en la piel
Los que regalan a empresas extranjeras
Toda la cordillera menos su hotel

Yo los llamo los gobiernos procaces

Cortan el presupuesto de los maestros
Nombran ministro a un funcionario represor
Manejan la ciudad como un club de fútbol
Confunden represión con educación.

Yo los llamo los gobiernos Pro-caces

Y algunos son muy buenos bailarines
Bailando por un sueño saben brillar
Y si se cansan de no ir nunca al congreso
Con la efedrina pila vuelven a andar

Yo los llamo los gobiernos Pro-caces

No precisamente trafican ideas
Los que se creen listos por cabezón
Mas vale tener dos dedos MÁS de frente
Consciente del pez gordo tras el telón

Ese es el peor de los gobiernos Pro-caces
Sin duda el peor de los gobiernos Pro-caces

Somos del grupo los Salieri de Gieco!!
Le robamos melodías a él, ha ha ha!!

Este tema es del último disco de Las Pastillas del Abuelo, "Desafíos". Me pareció interesante cuando Diego habló sobre elegir una canción que esté relacionada con la sociedad. La verdad que no hago muchos análisis de canciones pero voy a tratar de explicar maso menos lo que entiendo yo. Como pueden ver, esta canción trata de la política, o mejor dicho los políticos, y el gobierno, los gobiernos procaces. En este caso procaces significa "atrevido" dicho de una mala manera. Y la canción habla acerca de acciones de muchos políticos. También se utiliza un juego de palabras con procaces: PRO K ces.
En el segundo párrafo "Son los que ratifican leyes mineras [...] toda la cordillera menos su hotel", habla obviamente acerca de la corrupción de estas personas con respecto a la minería en nuestro país, que como ya sabemos, especialmente los de quinto ya que lo vimos hace poco, que todas las minas de nuestro país son explotadas por empresas extranjeras pagando casi nada de impuestos. Y obviamente, incluye el interés individual económico de cada uno, buscando llenarse los bolsillos sin pensar en el resto de la gente que supuestamente confió en ellos al votarlos.
En el tercer párrafo, habla de la educación, que como vimos con Diego el colegio es una de las muchas prácticas sociales que "sujetan" a las personas de acuerdo a como la sociedad las necesite. "Confunden represión con educación".
Toda la canción habla acerca de la "perversidad" de los gobiernos, o de los políticos en general, y me gustaría poder explicar mi análisis del resto de la canción pero no me sale escribirlo. También estaría bueno que cada uno la interprete a su manera, aunque creo que el mensaje es bastante claro.
Quería compartir esta canción por que es de una de mis bandas preferidas y me parece que esta muy buena. Les dejo el link para el que la quiera escuchar

domingo, 16 de octubre de 2011

MAD WORLD

MAD WORLD


La canción llamada "Mad World", originariamente interpretada por la banda “Tears for Fears”, fue escrita por Roland Orzabal y cantada por el bajista Curt Smith. Alcanzó el puesto Nº 3 en la lista de singles del Reino Unido en noviembre de 1982. Casi dos décadas después, la canción resurgió en forma de balada para la banda sonora de la película Donnie Darko. La composición fue hecha por Michael Andrews y Gary Jules. Alcanzando ésta el puesto Nº 1 en el Reino Unido en diciembre de 2003, y se convirtió en un éxito internacional (conf. http://en.wikipedia.org/wiki/Mad_World).

La música de la canción es melancólica. En mi opinión expresa la angustia que siente el narrador al ver a todas esas personas que, sin detenerse, giran en círculos, siempre sobre las mismas cosas y temas, mirando y escuchando siempre lo mismo. Esto les impide ver que hay otro mundo posible, otras ideas y otras creencias. Pero no paran para contemplar y escuchar otras realidades. Como si sólo estuviesen programados para hacer lo que supuestamente es correcto, sin cambios ni planteos. Manifiesta la soledad que viven todos las personas que sienten y piensan distinto, o son diferente al mensaje que la sociedad donde se insertan les da como correcto


El narrador critica a toda aquella sociedad donde se impone una línea de pensamiento a sus ciudadanos, sin dejar que ellos piensen por sí mismos. Diría que es una canción de protesta, para aquellos que todavía no despertaron del facilismo de hacer lo que se les dice.

“All around me are familiar faces

Worn out places, worn out faces

Bright and early for the daily races

Going nowhere, going nowhere”

En este párrafo el protagonista manifiesta lo que refleja su vida cotidiana. En la que nada cambia, por que todo es igual “chato”. Ve a la misma gente, gente sin metas, los mismos lugares, sin encanto, y esto, no le da satisfacción.

“Their tears are filing up their glasses

No expression, no experssion

Hide my head I wanna drown my sorrow

No tomorrow, no tomorrow”

Sin embargo, pareciera que el protagonista nos cuenta que esta misma gente quiere un cambio, pero el estado de apatía e inercia en el que viven, no se los permite. La propia sociedad les impide demostrar aquello que sienten, por que si lo hacen, no encajarían en ella. Todo esto le resulta muy triste, el pensar que no hay tiempo para el cambio lleva a la imposibilidad de pensar en un mañana mejor.

“And I find it kind of funny, I find it kind of sad

The dreams in which I'm dying are the best I've ever had

I find it hard to tell you, I find it hard to take

When people run in circles it's a very, very

Mad world, mad world”

El coro de la canción es irónico. El protagonista refiere que es gracioso y a la vez triste ver como los sueños en el se siete morir son los mejores que ha tenido. No soporta la visión del mundo como la muestra en los párrafos anteriores. Por eso repite que la sociedad está loca. El no podría hacer lo que hacen los demás: correr en círculos sin plantearse algo diferente, sin mirar hacia algo más.

“Children waiting for the day they feel good

Happy birthday, happy birthday

And I feel the way that every child should

Sit and listen, sit and listen”

Para el relator los niños educados en ese mundo loco, y que critica, le es difícil pensar la manera en que un niño “distinto” pueda relacionarse con los demás. Ve que los chicos esperan ser recompensados con un premio, como el del día del cumpleaños. Si bien al decir “Happy Birthday”, creo que quiere manifestar “despierten” del mandato de “sit and listen”. A muchos adultos y autoridades no les gusta que les hagan planteos. Por eso critica al mundo loco. Pareciera decir que a la niñez hay que darle amplitud de pensamiento, la capacidad de poder apreciar las opiniones y ser criados en libertad, no sólo imponerles cosas.

“Went to school I was very nervous

No one knew me, no one knew me

Hello teacher what's my lesson

Look right through me, look right through me”

El narrador al salir de su círculo íntimo, e introducirse en la sociedad, se muestra como aquel niño que por primera vez va al colegio y nadie lo conoce. Es evidente, que el personaje es muy diferente a los demás, por lo que acude al maestro para que le diga que es lo que tiene que hacer. Pero no recibe una respuesta como la que hubiese esperado. Siente que no es tenido en cuenta, menos todavía que les interesa mirar a través de él. Es decir, no les interesa como piensa ni como es.

“And I find it kind of funny, I find it kind of sad

The dreams in which I'm dying are the best I've ever had

I find it hard to tell you, I find it hard to take

When people run in circles it's a very, very

Mad world, mad world, ENLARGE YOUR WORLD

Mad world”

El coro al cerrar la canción trae el mismo mensaje anterior, pero introduce la idea central del pensamiento del narrador al decir: "ENLARGE YOUR WORLD (amplíen su mundo)”: Como si les gritara “rompan la burbuja” y miren hacia afuera, por que es en ese afuera donde está todo por aprender y conocer.



sábado, 15 de octubre de 2011

PELIGRO

Bueno, decidí publicar la canción 'Peligro' de la banda Mano Negra formada en 1987 y liderada por Manu Chao. Ya no existe mas este grupo pero, Manu Chao sigue cantando como solista. Debajo hay un video de la canción, no es el oficial, pero éste es muy interesante.






La letra, muy breve, dice así:

Cuidado en el barrio
Cuidado en la acera
Cuidado donde sea
Que te andan buscando
Los de la Seguridad


Cuidado en la frontera
Cuidado donde sea
Que van complotando
Los de la CIA


Peligroso esta el barrio
De Guatemala
Peligroso esta el barrio
De Nicaragua


Peligro!!
Peligro!!
Peligro!!


(No es una casualidad
No es una fatalidad
El
gringo manda
Lo hay que echar...)



Primero considero importante definir la palabra peligro, según la siguiente página, [http://www.definicionabc.com/general/peligro.php] "El peligro refiere a cualquier situación, que puede ser una acción o una condición, que ostenta el potencial de producir un daño sobre una determinada persona o cosa. Ese daño puede ser físico y por ende producir alguna lesión física o una posterior enfermedad, según corresponda o bien el daño puede estar destinado a provocar una herida en un ambiente, una propiedad o en ambos."


Como bien lo dice el título de la canción, el tema pricipal es el peligro. Es el punto de vista de los integrantes de la banda. Al final, en el 5to párrafo, luego de reiterar varias veces la idea de peligro y cuidado, aparece la palabra 'gringo'. Ésta se refiere principalmente a los norteamericanos (canadienses y estadounidenses). Una manera de darme cuenta de que habla de Estados Unidos es la mención de las iniciales CIA (Agencia Central de Inteligencia) en el segundo párrafo. La CIA pertenece al gobierno de EEUU, y según información recopilada, se encarga de controlar todo lo que rodea al país, de recolectar información acerca de otros países, corporaciones e individuos para luego advertir a las agencias de seguridad y tomar acciones.

Analizando la letra y el video, llegue a la conclusión de que la canción habla sobre el excesivo control existente sobre dos países pertenecientes a Centro América: Guatemala y Nicaragua. El excesivo control lleva al peligro y al destrozo de la sociedad, donde todos debemos obedecer sin poder hacer lo que queramos, porque al fin y al cabo hay corrupción. Debemos estar constantemente pendientes de hacer únicamente lo que se puede para no terminar, como se muestra en el video, apuntados con un arma o maltratados por aquellos que abusan de su poder. La sociedad de los dos últimos países nombrados son los ejemplos de peligro que se demuestran allí toman lugar "Los de la Seguridad" y la "CIA" rompiendo o borrando los límites existentes, metiéndose en temas que no deberían sin el permiso de la sociedad viviendo en esos países. Por que? Debo decir que al meterse en temas no incumbentes (la CIA como tantos otros) se desencadenan problemas graves, como guerras o combates que llevan a cabo la muerte de miles de personas, pérdidas culturales, miedo, terror, tristeza y dolor.

Al final de la canción se expresa de forma clara que hay que tomar acción frente a los llamados "gringos", quienes se apoderaron de las sociedades pertenecientes a Guatemala y Nicaragua, cambiando sus formas de vida. Alienta a que 'los hay que echar' porque dicen que es lo que hay que hacer todo el tiempo, y eso mismo no es una casualidad, es a propósito futuro.

La canción solamente da el ejemplo redactado en los párrafos anteriores con los dos países ya nombrados, pero el hecho del peligro y el abuso de poderes ocurre en todos los países, en algunos más que en otros. Esto no quiere decir que no hay que actuar en contra de ellos; si estamos en desacuerdo debemos tomar acciones y defender nuestros derechos al máximo por más que cueste.

viernes, 14 de octubre de 2011

Another brick in the wall, Pink Floyd


Another brick in the wall, Pink Floyd


Part 1

Daddy's flown across the ocean
leaving just a memory
snapshot in the family album
daddy what else did you leave for me?
daddy, what'd'ja leave behind for me?!?
all in all it was just a brick in the wall.
all in all it was all just bricks in the wall.
"you! yes, you! stand still laddy!"

Part 2


We don't need no education
We dont need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone
Hey! Teachers! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall.
All in all you're just another brick in the wall.

We don't need no education
We dont need no thought control
No dark sarcasm in the classroom
Teachers leave them kids alone
Hey! Teachers! Leave them kids alone!
All in all it's just another brick in the wall.
All in all you're just another brick in the wall.

"Wrong, Do it again!"
"If you don't eat yer meat, you can't have any pudding. How can you
have any pudding if you don't eat yer meat?"
"You! Yes, you behind the bikesheds, stand still laddy!"

Part 3

"The Bulls are already out there"
Pink: "Aaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaarrrrrgh!"
"This Roman Meal bakery thought you'd like to know."

I don't need no arms around me
And I dont need no drugs to calm me.
I have seen the writing on the wall.
Don't think I need anything at all.
No! Don't think I'll need anything at all.
All in all it was all just bricks in the wall.
All in all you were all just bricks in the wall.

Esta canción es una canción de protesta, donde los chicos se quejan por la exigencia de la educación en las escuelas y en los internados, We dont need no education. Esta canción también presenta lo que pensaba Roger Watters, el compositor de Pink Floyd, sobre como era la educación formal. el odiaba la disciplina y que los profesores le exigan. También Roger Watters pensaba que los profesores les importaba mas mantener la disciplina en el colegio que enseñarles y educar a sus alumnos. Se demuestra también en la canción lo que sentía por el padre que lo había abandonado por irse a la guerra cuando el iba al colegio y lo único que le había dejado era fotos en un álbum familiar como el único recuerdo, Daddy, what else did you leave for me? Daddy, whatcha leave behind for me? En esa parte muestra que el estaba decepcionado porque no le había dejado mas nada como recuerdo y después cuando murió su padre lo hace ver alrededor, que era su realidad y no le gustaba entonces crea este muro “Wall ” como para refugiarse y no ser herido otra vez mas como ya había sido herido por su padre una vez.

The Wall vendría a ser la representación del bloqueo de la mente de la gente, también es como un tipo de barrera lo cual te tenés que mantener dentro del muro para no salir y ser vulnerable.

Hey, Teacher, leave them kids alone, Watters quiere que dejen tranquilos de la exigencia a los chicos que los liberen un poco.

Esta canción presenta amenaza "If you don't eat yer meat, you can't have any pudding.
How can you have any pudding if you don't eat your meat?", en esta parte le dicen a uno de los chicos que si no come no tiene el postre y es como lo están obligando a algo.

jueves, 6 de octubre de 2011

Attaque 77 - Buenos Aires En Llamas

¿De qué se ríe el tipo de los carteles?
Candidato a gobernador
Secuestros, robos, muertes inseguridad
No da más la situación.

Y es que el sistema hace rato ha colapsado
Pero aún factura igual
Nos llevan con promesas enganchados
Y ocultan la verdad

Podes ver que la superpoblación crece
Y estamos viviendo en un caos total
Si una simple lluvia detona la ciudad,
Y se inunda todo, y se pudre todo
Vos crees que estas a salvo acá?

Buenos Aires fue, arde en medio del infierno
Y seguimos acá avivando el fuego

Ellos te imponen las reglas del juego
De mayor rentabilidad
Al menor costo posible, sin excepción
De vidas humanas

Y así nomas nos van acostumbrando
A la agresividad
Viviendo en esta gran inmobiliaria,
Pagando el doble o más

Y entonces, seguimos creyendo
Que es este el único sitio para vivir

Y en las elecciones
Siempre vamos a votar
Necios y con miedo,
A las mismas ratas,
Somos hijos del rigor, nomas

Buenos Aires fue, arde en medio del infierno
Y seguimos acá avivando el fuego más
Buenos Aires fue, arde en medio del infierno
Yo me voy de acá antes de que me empiece a quemar

Y en las elecciones siempre vamos a votar
Somos su negocio, nos están matando
Y les damos de comer igual

Buenos Aires fue, arde en medio del infierno
Y seguimos acá avivando el fuego más
Buenos Aires fue, arde en medio del infierno
Yo me voy de acá antes de que me empiece a quemar

Opinión:
Esta canción es de Ataque 77, ésta se llama “Buenos Aires en llamas”. La canción habla sobre la incapacidad que tienen nuestros políticos de hacer las cosas como se deben, como bien dice la canción “Y es que el sistema hace rato ha colapsado, Pero aún factura igual, Nos llevan con promesas enganchados, Y ocultan la verdad”. Lo que la canción expresa también es el enojo de que “una simple lluvia detona la ciudad”, de que no seamos capaces de poder arreglar bien las calles para que con unas tormentas se inunde todo y se vea a la gente que tiene que cruzar la calle nadando por poco.
Yo creo que la canción dice muchas realidades, empezando por el típico cartel que vemos por la calle que está el próximo intendente o gobernador con una sonrisa y diciendo “yo voy a cambiar esto” y nosotros seguimos esperando que alguno cumpla y realmente pueda demostrar sus palabras con acciones.También la canción dice en los últimos dos estribillos “Buenos Aires fue, arde en medio del infierno, y seguimos acá avivando el fuego mas, Buenos Aires fue, arde en medio del infierno, Yo me voy de acá antes de que me empiece a quemar”, esas mismas palabras no están para nada alejadas de la realidad que vivimos, siempre que hay un problema, como cuando alguien pide un aumento o no les dan lo que quieren, van y cortan las calles y le tiran piedras a algún lugar y así hay más “Lio/quilombo” en la ciudad y todo el mundo se enoja y se estresa más hasta que explota, entonces si seguimos avivando el fuego, hasta que tenga que pasar algo para poder arreglar el sin numero de problemas que estamos afrontando.
Esto me pareció interesante escribirlo porque es algo que prácticamente vivimos todos los días, el hecho de que cortan calles, hay manifestaciones, tiran piedras a alguna casa o algún lugar, se pegan por todas partes y si llueve se inunda todo. Es la realidad que nosotros vivimos y creo que tenemos las condiciones para cambiar esta situación, pero tenemos que dejar de tener a “los tipos que se ríen en los carteles”.

Aca les dejo el link video para que puedan escuchar la canción:
http://www.youtube.com/watch?v=oq5NVQdhkb0

miércoles, 5 de octubre de 2011

Bob Marley - Black Survivor (Survival)


El noveno álbum de Bob Marley con Island fue lanzado en el verano de 1979. Incluía "Zimbabwe", un himno para Rodesia, que luego sería liberada, junto con "So Much Trouble In The World", "Ambush In The Night" y "Africa Unite". Como indica la portada, que contiene las banderas de las naciones independientes.El tema que decidi poner en esta nota tiene un mensaje muy fuerte sobre la situacion de Africa. Black survivor se caracteriza con sus primeras estrofas,criticando a las autoridades y al gobierno por evitar ver las injusticias que el pueblo Africano recibe y las calamidades que sufren en dicho pais. Survival fue un álbum en homenaje a la causa pan africana. En abril de 1980 ,el grupo fue invitado oficialmente por el gobierno de Zimbabue para tocar en la ceremonia de independencia de la nueva nación.

Ow, ow-ow-ow-ow!
Ow, ow-ow-ow-ow!)
Yeah, yeah, yeah!
How can you be sitting there
Telling me that you care -
That you care?
When every time I look around,
The people suffer in the suffering
In everyway, in everywhere.


Say: na-na-na-na-na (na-na, na-na!):
We're the survivors, yes: the Black survivors!
I tell you what: some people got everything;
Some people got nothing;
Some people got hopes and dreams;
Some people got ways and means.


Na-na-na-na-na (na-na, na-na!):
We're the survivors, yes: the Black survivors!
Yes, we're the survivors, like Daniel out of the lions' den
(Black survivors) Survivors, survivors!
So I Idren, I sistren,
A-which way will we choose?
We better hurry; oh, hurry; oh, hurry; wo, now!
'Cause we got no time to lose.
Some people got facts and claims;
Some people got pride and shame;
Some people got the plots and schemes;
Some people got no aim it seems!
[ Lyrics from: http://www.lyricsfreak.com/b/bob+marley/survival_20021817.html ]

Na-na-na-na-na, na-na, na!
We're the survivors, yes: the Black survivors!
Tell you what: we're the survivors, yeah! - the Black survivors, yeah!
We're the survivors, like Shadrach, Meshach and Abednego
(Black survivors),
Thrown in the fire, but-a never get burn.
So I Idren, I-sistren,
The preaching and talkin' is done;
We've gotta live up, wo now, wo now! -
'Cause the Father's time has come.
Some people put the best outside;
Some people keep the best inside;
Some people can't stand up strong;
Some people won't wait for long.


(Na-na-na-na-na!) Na-na-na, na-na-na na!
We're the survivors
In this age of technological inhumanity (Black survival),
Scientific atrocity (survivors),
Atomic misphilosophy (Black survival),
Nuclear misenergy (survivors):
It's a world that forces lifelong insecurity (Black survival).


Together now:
(Na-na-na-na-na!) Na na-na na na! (Na na-na na na!)
We're the survivors, yeah!
We're the survivors!
Yes, the Black survivors!
We're the survivors:
A good man is never honoured (survivors)
In his own yountry (Black survival).
Nothing change, nothing strange (survivors).
Nothing change, nothing strange (Black survivors).
We got to survive, y'all! (survivors)