domingo, 14 de agosto de 2011

Mortalidad Infantil en el mundo

La tasa de mortalidad infantil es un indicador demográfico que nos muestra el número de muertes de niños en una población de cada mil nacimientos registrdos. La tasa se mide sobre los niños menores a 1 año, aunque para otras estadísticas se han tomado en cuneta niños menores de 5 años. El hecho de vivir un año hace la supervivencia del resto de la vida ya que el primer año de vida es el más crítico. El indicador se relaciona directamente con los niveles de pobreza, de la calidad de sanidad gratuita y las condiciones de vida (a mayor pobreza, mayor mortalidad infantil) y constituye el objeto de uno de los 8 objetivos del milenio de las Naciones Unidas, objetivos de desarrollo humano fijado en el 2000, por los 192 paises miembros de las Naciones Unidad para el 2015.

Diferente es el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), creado en 1965, el cual tiene como función contribuir a la mejora de calidad de vida de las naciones. A este lo componen 176 paises.

Según el Informe de Desarrollos Humanos del PNUD la tasa promedio mundial en el 2003 es de: 9 %o mueren antes del primer año en los niveles de desarrollos altos, y sin mucha diferencia, los menores de 5 años con el 10 %o. En los niveles medios, las tasas son de 46 %o los niños menores de 1 año, y de 61 %o los menores de 5. Y con mucha diferencia, estan los paises de bajo nivel de desarrolloque sufren la pérdida de 108 %o niños menores de 1 año y 183 %o menores 5 años.

Ejemplos para los niveles altos podrían ser: Noruega e Islandia con el 3 %o para los niños menores de 1 año y 4 %o para los menores de 5. Mientras que en el 2010, en el casi de Latino América, el país con menor mortalidad fue Cuba, con un 4,5 %o y Chile con el 7,2 %o en el 2009. A diferencia de África, en el cual los 20 paises con mayor mortalidad pertenecen a este continente, siendo Nigeria el peor del mundo con el 154 %o y 262%o. En cambio, en Latino América el peor es Haití con entre 76 %o y 118 %o.

Por suerte hay organizaciones, que mencioné antes, dispuestas a ayudar a estos paises poco desarrollados y con malas condiciones de vida, para que no mueran sus pobladores a muy tamprana edad.

19 comentarios:

  1. saque la información de: http://es.wikipedia.org/wiki/Mortalidad_infantil

    ResponderEliminar
  2. Florencia, el tema está muy bien, pero Wikipedia no es una fuente de información estadística, sin que recoge datos creados por otros organismos, en este caso la ONU. Deberías entrar al sitio de la ONU y ver allí las cifras para poder realizar un análisis.

    ResponderEliminar
  3. La tasa de mortalidad infantil es uno de los indicadores más importantes respecto al bienestar básico de la población, porque incluye acceso a la alimentación, a los servicios de salud y a la educación (de las madres).

    Que la menor tasa de mortalidad infantil en latinoamérica pertenezca a Cuba, debería dar de pensar a muchos.

    ResponderEliminar
  4. La mortalidad infantil depende en muchos casos de sus condiciones económicas y sociales, como vos decís, países poco desarrollados.

    Con respecto a lo que dijo Diego acerca de Cuba, la verdad que no me sorprenderia ya que apesar de ser un país cerrado, tiene un gran avance en lo que es medicina y salud.

    ResponderEliminar
  5. Como hemos visto en otras notas además de en esta, la pobreza posee muchas consecuencias nocivas para la humanidad; Podemos mencionar más robos y delincuencia, más prostitución, más muertes y entre ellas la mortalidad infantil. Evidentemente, este problema no es fácil de solucionar, porque es difícil encontrar su raíz. Habría que concentrarse, desde mi punto de vista, en la educación principalmente, porque brinda capacitación para trabajar y ademas educación sexual para no tener hijos cuando no pueden ser bien mantenidos o cuidados.
    Aparte de esto, creo que es muy triste la condición de los países africanos; ¿Como puede ser que alcancen el 154 %o y 262%o? No quiero ni pensar en las condiciones en las que deben vivir para que el 262%o de los menores de 5 años mueran.

    ResponderEliminar
  6. Bueno, coincido mayormente con lo que dice ana. Un gran factor que determina la mortalidad infantil es las condiciones de los padres, sociales, económicas y mentales. La educación también es importante, sin embargo, esto detendrá la necesidad de ciertas personas para seguir sus impulsos

    ResponderEliminar
  7. coincido como muchos de ustedes al decir que el factor mas importantes y que puede llegar a producir esto es la economía de cada familia en particular o también puede ser como esta ese país económicamente.
    igual algo que quiero destacar es que en nuestro país bajo la cantidad de mortalidad infantil.
    algo que estoy medio en desacurerdo esque dicen que los chicos tienen que tomar leche,comer queso etc,pero digo como suben los precios es obvio que se reduce las veces que consumen estas cosas.

    ResponderEliminar
  8. Bueno,los datos son sorprendentes. Es decir, el hecho de que niños menores a los 5 años mueran es muy triste. ¿Porqué no todas las personas que tienen poder interfieren y ayudan a que las víctimas, frente a la desnutricción y otros factores acompañados a la pobreza, puedan vivir? ¿Porqué en muchos casos la sociedad elige por si mismo, sin pensar en el otro? Ayudar al otro es fundamental y todos los países que presenten datos tan altos de mortalidad infantil como muchos otros problemas, piden ayuda compremetedora, que no sea una simple palabra incumplida.

    ResponderEliminar
  9. estos datos no reflejan solamente la cantidad de niños que mueren antes de los 5 años. estas estadistasticas de mortalidad infantil reflejan tambien el estado de los hospitales y de la educacion, entre otros, por esto es que estos numeros son preocupantes. pero, podemos ver que aun que este en la lista de prioridades de la PRUD, es muy dificil sacar a un pais adelante, como Nigeria, que este en las condiciones en la que esta.

    ResponderEliminar
  10. la mortalidad infantil se debe medir por pais y no por todo el mundo, es algo que afecta cierta zonas diferente, varia dependiendo el pais, si es desarrollado o no, cual es la mayor cantidad de clase social, el acesso a agua, comida, el desarrollo de salud, la natalidad infantil. Por ejemplo en Africa has mas pobreza, mas taza de natalidad infantil y menos desarrollo de la salud por lo tanto hay mas mortalidad infantil

    ResponderEliminar
  11. Creo que este aumento en la tasa de mortalidad depende mucho de la organizacion que adopte el país correspondiente. Depende mucho de como este sitribuya los biens y riquezas de lso que disponen, y ver como de esta forma se puede satisfacer a las clases sociales mas bajas. Es interesante pensar como dijo Diego, el porque de que Cuba es uno de los paises con menos tasa de mortalidad y yo creo que tiene que ver con la pareja distribucion y la poca brcha que hay entre las clases socials, pero seria interesante indagar en el tema

    ResponderEliminar
  12. Se ve que los países con mayor mortalidad infantil son los países más pobres, los menos desarrollados. Como dice Diego puede que impresione un poco que de latinoamérica el país con menor porcentaje de mortalidad infantil sea Cuba, pero esto demuestra sus condiciones generales de salud, educación, y generales del país con respecto a las nuestras. Me parecen muy tristes las condiciones en las que viven y sufren cada día la gente africana, después de todo son los que encabezan la lista de mortalidad infantil.

    ResponderEliminar
  13. Este tema es muy interesante y esta muy bueno el gráfico que te muestra geográficamente las areas en la cuales hay mayor mortalidad. Y se puede ver en el grafico que los pasies o continentes con mayor mortalidad son los paises mas pobres, los que estan menos desarrollados, que hace que haya mas muertes, debido a la salud, la educacion y el estilo de vida el cual llega a ser malo para la salud de cualquier ser humano

    ResponderEliminar
  14. Se nota claramente la diferencia entre paises del primer mundo y los que no lo son.
    En mi opinion y la mas obvia de todas es que los paises en vias de desarrollo tienen un porcentaje mayor de tasa de mortalidad infantil que en los paises desarrollados como los europeos. Seguramente y no estoy bien informado, deben haver organizaciones sin fines de lucro brindadas por ONG para el control y el mejoramiento de estas condiciones de mortalidad infantil ya que es muy importante este tema para la piramide poblacional de un pais.

    saludos

    ResponderEliminar
  15. es un tema que a mi me da mucha lastima, me pregunto como hay niños que mueren tan chicos, por problemas de salud, de nutrición, creo que es un tema que tendría que tener una prioridad máxima y en el cual tendría que actuarse YA!, no hay que esperar a que siga creciendo sino que resolver, brindar cuidado, protección, comida,y cubrimiento medico a las madres antes y después del parto, si no tengo mal entendido, aquellos niños que sufran desnutrición entre la edad 0 y el año sufrirán de esta enfermedad ara toda su vida , no tiene vuelta atrás, creo que es imprescindible cuidar de estos chicos hasta que estén fuera de peligro, no espero que a aquellas familias que no puedan costear todos los medicamentos o los alimentos, se les brinde así por que seria algo muy utópico, pero si cuidarlos como mínimo de la desnutrición y enfermedades altamente invasivas al ser tan chicos, por que estas enfermedades dejan secuelas para toda su vida, complicando mucho su capacidad de concentración aprendizaje, y desarrollo a lo largo de toda su vida, estaría muy bueno hacer mas sobre esto por que a mi en lo personal me preocupa un montón y me parece muy importante.

    ResponderEliminar
  16. La mortalidad infantil es un indice de desarrollo muy importante, como muchos dijeron. Los valores son muy interesantes, aunque no me sorprendió ninguno. Ya me imaginaba esa diferencia al comparar los distintos países y regiones. Es interesante ver las diferencias entre los países desarrollados y los que no. Que en Nigeria mueran casi 90 veces la cantidad de niños que mueren en Noruega muestra la desigualdad que hay a nivel internacional. El caso cubano es interesante de analizar. Sin dudas no es una país del primer mundo como pueden ser Francia, Gran Bretaña o los EEUU, pero aun así tiene una mortalidad infantil a su nivel (incluso mejor en algunos casos). Hay mucho que envidiarle al sistema de salud cubano, un Estado que invierte eficientemente en desarrollo social marca una gran diferencia. Cuba no es un país muy distinto al nuestro en historia, nunca fue un imperio de alta-mar ni una gran potencia económica mundial. No propongo una revolución comunista, pero una intervención estatal eficiente puede cambiar muchas cosas para bien.

    ResponderEliminar
  17. La taza de mortalidad en los niños define la situacion de un pais. En el mapa podemos ver notoriamente que Estados Unidos es el pais con menos mortalidad infantil. Esto se debe a la situacion economica del pais, a las inversiones en cuanto a la salud; hospitales, medicamentos, tratamientos necesarios para que la salud de un niño sea la adecuada. Es necesario que los paises tomen medidas para que las tazas de mortalidad de niños disminuya, es un problema que no tendria que pasarse por alto, se deberia prestar mayor atencion a esto y dejar de lado temas menores. El desarrollo de un pais tiene mucho que ver, las costumbres, religiones, de la sociedad, como estan acostumbrados a manejarse entre ellos, pero tendrian que tomar conciencia del tema delicado que es la mortalidad infantil de un pais, y ademas habiendo estadisticas muy altas en cuanto a esto.

    ResponderEliminar
  18. Coincido con Volker cuando comenta que lo que el estado invierte eficientemente en el desarrollo social, marca una gran diferencia. Si se invierte en salud, las estadísticas cambiarían abruptamente. Creo, también, que es una cuestión de mente capitalista, de pensar en el yo ego. Igualmente creo que hay otros factores qeu inciden que no son manipulables por el hombre

    ResponderEliminar
  19. Ana tenes razon,la mortalidad infantil se basa mas en las condiciones moyoritiales de los padres en sí La educación también es importante, porque sin educacion no vas a ningun lado. Creo tambien que est canbui abruptamente. Con lo cual la mortalidad Infantil es algo horrible donde muchos nenes terminan muertos, totalmente desnutridos.

    ResponderEliminar