Amores,amistades, peleas,olvidos,rompimientos,confusiones son muchos de los tópicos elegidos por los artistas para desarrollar en sus creaciones.Pero es notable como "el amor" es uno de los mas explotados por los artistas a la hora de crear canciones.La mayoría hablan sobre enredos amorosos,conflictos,idas y vueltas,rompimientos,reconciliaciones,tal vez porque sera lo que a todos nos paso alguna vez entonces eso logra que nos sintamos identificados.Produce que al escuchar esa canción de amor nos acordemos de esa persona especial,de esa persona con la que compartimos momentos que solemos recordar con tan solo presionar "play" y escuchar el primer sonido del comienzo de esa canción que nos significa tanto,tal vez por eso sea que las canciones de amor tienen tanto éxito.
Los efecto de la música sobre nuestro comportamiento ha sido evidente desde los comienzos de la humanidad.Desde mi punto de vista la música ha tenido la capacidad de ser un medio de expresión por el cual el hombre ha podido expresarse sin limites,es por eso que produce efectos emocionales y observacionales sobre los que la escuchamos.Pienso que la música es mas que solo algo que podemos escuchar cuando vamos rumbo al trabajo,cuando caminamos por la calle,cuando salimos a hacer deporte.La música es una fuente de expresión totalmente sincera sin limitaciones,sin reglas,que logra algo inexplicable.La única que tiene ese poder de impulsarnos a tener ciertos comportamientos que tal vez sean positivos o negativos.
La música es una fuente de expresión totalmente sincera sin limitaciones,sin reglas" con respecto a eso no creo que sea tan "libre" en algunos caso, por ejemplo, cuando paso en Argentina lo de los militares, muchos, pero muchos artistas de todo tipo, tuvieron que marcharse del país justamente por eso, por expresar lo que sentían o pensaban, por ejemplo canción como "No bombardeen Buenos Aires", "Alicia en el país" o "Nos siguen pegando abajo" fueron en su momento prohibidas.
ResponderEliminarFlor, coincido totalmente con vos. La música es increíble, nos hace reflexionar sobre algo vivido y tal vez verlo de otra manera. Lo bueno es que siempre hay canciones para toda ocasión, y hay distintos ritmos, por lo tanto más variedad para escuchar y elegir las canciones que nos gusten. Como vos decís, la música permite que cada creador de las mismas pueda expresarse sin límite alguno. Es un espacio que permite abrirse al público.
ResponderEliminarestoy totalmente de acuerdo la musica es un modo de expresion libre y creo que es totalmente necesario,es decir toda la gente ya sea del pais o del mundo escucha musica,es algo que nos rodea y nos lleva a algun lugar que querramos recordar o simplemente como modo de relajacion.en mi opinion la musica es un idioma que todos entendemos y que sin ella no podriamos vivir.
ResponderEliminarPienso lo mismo. La música es la forma de expresión de los artistas; sentimientos, pensamientos, todo se vuelca en una página para que luego de varios arreglos termine siendo "una obra de arte". Esta misma obra se transmite a traves de musica, y así llegando a los oidos de miles de personas de las cuales estoy segura que unos cuantos sentiran o habrán sentido alguna vez lo que ese mismo artista tenia para contar.
ResponderEliminarFlor, yo me siento realmente identificada con tu nota. La musica en mi vida, y creo que en la de muchos otros tambien se hizo totalmente fundamental y necesaria. La cantidad de cosas que podes sentir pensar y hacer escuchando un solo tema que te guste, o que capaz ni te guste pero te provoca algo, es un hecho muy magico en mi opinion.
ResponderEliminarPersonalmente, yo creo que no todas las canciones deben tratar o hablar sobre los sentimientos y emociones; por lo tanto, no tenemos que identificarnos con ellas para que nos gusten. A mi me puede gustar una canción, aunque no me sienta identificada con ella. Sino que me gusta el conjunto entre la letra y la música. :)
ResponderEliminarAdemás, hay muchos músicos que se centran en vender más que en conectarse con las personas, a pesar de que su música hable sobre situaciones o sentimientos. Sin embargo, creo que la música es fundamental para hacer más llevadera la vida y las situaciones cotidianas.
ResponderEliminarCoincido al 100% con vos Flor. La música puede ser el perfecto escape a un dia difícil o simplemente volver a recordar el momento en el que escuchaste la canción por primera vez. Cada canción es distinta, no todas tienen el mismo punto de vista que la anterior, todas tienen su propio mensaje secreto que nosotros captamos. En mi caso la música (incluye el canto) son la herramienta perfecta de libertad de expresión, cada canción encaja con cada sentimiento, unas más lentas, rápidas, rockeras o suaves, cada una en su perfecto estilo creativo.
ResponderEliminarcoincido muchisimo con lo que decis, la verdad uqe uno siempre se siente identificado con alguna cancion y es como que"vuela" y mas cuando uno hace musica o canta o nose, por ejemplo yo me siento tan libre y encuentro en la musica una forma de descargarme
ResponderEliminarCoincido mucho con lo que decis, Flor. Para muchos de nosotros, la musica es una forma de relax, de recordar cosas buenas,etc. Creo que es bueno como algo tan simple como una cancion, puede lograr como muchos de nosotros podamos sentirnos mas tranquilos. Y en algo coincido con Sofi tokatlian, es que la musica nos libera y que a muchos nos descarga
ResponderEliminarCoincido con vos Flor, la musica siempre te hace acordar a algo, todas las canciones te hacen sentir identificado con algo aunque sea malo o bueno. Yo no se que haria sin musica, es una manera de desconectarme de todo lo de afuera y relajarte. O tambien para compartir obviamente, en una fiesta, en cualquier cosa. Cada vez qe escucho un tema me acuerdo de algo o lo relaciono con algo, tambien es una manera de recordar
ResponderEliminarcoincido con lo que vos decis,creo que la musica es algo muy lindo,a mi me permite imaginar,sentir,darme cuenta de algunas cosas,pensar en cosas lindas.por otro lado te levanta el animo,depende de lo que escuches y permite compartir.obviamente que todos tenemos diferentes gustos de musica.
ResponderEliminarla musica te permite de lguna manera "SOÑAR"
en mi opinion la musica ademas de ser un medio importantisimo de expresion es un arte. el hecho de que a traves de palabras se logren expresar cosas tan complicadas como sentimientos es algo que no todos podemos hacer y algunas letras de canciones llegan a ser muy profundas al punto que incluso conmueven o llegan a lo mas interno de la persona, dependiendo en que situacion en la que se encuentre. Es una expresion artistica masiva, de hecho la mas masiva que existe y hay tantas variaciones que encontramos un estilo adecuado para cada uno de nosotros. Por otro lado creo que las emociones nos identifican y mas que nada a nosotros, los adolescentes cuando encontramos una cancion quizas no dejamos de escucharla tan facilmente como Flor dice.
ResponderEliminarCon respecto al comentario de Adri pienso que toda expresion es libre, que sea censurada esta mas ligado al contenido de la obra. O sea, con respecto a Argentina expresa libremente lo que se piensa del modelo de ese entonces y como a los que gobernaban no les convenia, lo prohibieron.
En mi opinion la musica nos ayuda a sentir sentiemientos del pasado, o recuerdos, pero tambien la musica nos relaja y nos ayuda a mejorar nuestra imaginacion(por que hoy en dia, cada adolescente lee cada vez menos libros, por que tiene otras formas de entretenimiento como la tele. Por lo tanto la imaginacion no es muy bien desarrollada). La musica cuando uno escucha la letra, uno imagina lo que le pasa al yo-lirico,y se puede decir que la letra de la cancion es como leer un libro. La musica tambien a muchas perosnas las inspira y les brinda sentimientos , como coraje, o alegria.
ResponderEliminarFloppy coinsido con vos por como desis que la musica nos puede traer recuerdos o nos ayuda a desconectarnos de miles de cosas que tal vez no queramos pensar en nuestros momentos libres y por eeso me parece que es necesaria en muchos momentos para cada uno.
ResponderEliminarContestandole a adriana, yo creo que la musica si es "una fuente de expresión totalmente sincera sin limitaciones,sin reglas" y creo que siempre es asi y siempre fue asi. Es cierto que en la argentina ,como en muchos otros paises, con la dictadura militar se reprimieron muchos artistas y muchas canciones, pero esto fue asi por que los musicos se vieron totalmente libres de expresarse sin pensar en las consecuencias que esto les iva a generar. Por otro lado, las canciones de Charly Garcia y de Seru giran que vos nombras no fueron prohibidas durante la dictadura militar por que justamente lo que iso charly con esas canciones fue expresarse pero no de un modo directo, sino que las escribia con un doble sentido, como si tuvieran un codigo, por lo tanto no fueron prohibidas aunque si tuvo miles de quilombos con la dictadura militar.
flopii, me gusta lo que decis de la musica pero lamentablemente no comparto: hoy en dia todos los musicos son igual de caretas, todo es por la plata y ventas. la musica es un negocio, no digo q este mal que te guste pero es la verdad. hoy en dia todo es un negocio y estamos siendo permanentemente guiados hacia el gasto de nuestra plata.
ResponderEliminarMi querido compañero de banco sebastian, yo nunca me enfocaria en una posicion totalitaria ya que no todos los musicos son "caretas" o dan todo por el dinero, hay musicos los cuales su objetivo no es generar dinero sino que lo que busca es reconstruir almas perdidas o algo tan simple como hacer feliz a alguien por 3:49 minutos es decir la duracion de la cancion.
ResponderEliminarYo tomo a la musica como algo fundamental en la vida de todos ya que esta en gran parte te guia en la vida y te permite escapar de la realidad
Muy buena la nota, la música es algo increíble que nos atrapa a todos escuchas una canción y te hace acordar a un momento que estabas con alguna amiga en algún lugar o con alguien importante. Muchos de los compositores de música trasmiten algo de su vida real en esas canciones o también pensamientos que tienen. Hay distintos tipos de música que pueden estar acomodados según nuestro animo o gusto, la música expresa y refleja sentimientos, emociones, y demás cosas de una persona
ResponderEliminarEl tema es muy interesante y en los comentarios salieron algunos aspectos que no estaban en la nota y que la enriquecen. La entrada se refiere más bien a la relación personal con la música y a su capacidad de interpelar directamente a nuestros sentimientos o recuerdos. Efectivamente, como lenguaje la música es capaz de llevarnos directamente a ciertos estados anímicos que difícilmente podemos alcanzar de otra manera.
ResponderEliminarAdemás de esto, la cuestión de cómo se produce esa música en la sociedad, es algo que puede seguir pensándose. Ya sea respecto a la censura, o a la cuestión de por qué se escucha determinado estilo de música. Sabrán que hay gente que no escucha por ejemplo música nacional y sólo escucha canciones en inglés. También hay que preguntarse por qué el género "canción" es el que más ha triunfado y cómo se relaciona la letra con la melodía.
También como dice el Sr. Wilensky, hay que pensar qué es lo que pasa hoy en día con la cultura convertida en industria y la música formando parte de ella. Sabemos que hay música "mainstream", música "indie", independiente, etc.
en si, la razon por la que creo que la musica afecta a ciertas personas es porque recrea imagenes del pasado (memorias). En si, me limito a escuchar musica que siento que recrea un buen momento, y por eso tiendo a preferir musica de peliculas, juegos, etc
ResponderEliminarFlor, que lindo tema...! Buscando la definición de música encontré que proviene del griego y significa "el arte de las musas". También el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. Creo que tal definición incluye en gran medida todo lo que planteas. La música nos hace recrear vivencias, proyectar emociones, mostrar infinitas realidades. Está presente en cada momento de nuestra vida, al menos en la mia.
ResponderEliminarLa música como producto cultural, es una proyección que también ayudó a generar revoluciones y protestas : “Los Beatles” en la década del 60, quien de nosotros no los conoce...? John Lennon fue uno de los puntales en pronunciarse a favor del amor y no la guerra de Vietnam. En nuestro país la música Beat, fue el pie para el desarrollo del Rock Nacional, tan maltratado en la época de la dictadura. Los pensamientos e ideas le dieron voz a mucha gente. Especialmente en defensa de los Derechos humanos.
en mi opinion, la entrada muy buena y en gran parte de la musica me pasa lo que decis, tales canciones me hacen acordar a tales parsonas y momentos, algo muy lindo. pero me parece que no a todas las personas les pasa esto, gente que si y gente que no. en fin, buena entrada flor
ResponderEliminarcon respecto a lo que dice sepi no lo comparto. puede ser que algunos musicos sean "caretas" y hagan musica para vender y ganar dinero, pero yo creo que los musicos componen canciones porque es lo que aman y los que les gusta hacer y eligieron eso para hacer en su vida. tambien por lo dificil que es la carrera de musica en si y triunfar en ella, no creo que algunas personas como los musicos allan estado convencidos de que triunfarian y sacarian dinero, y a una persona que tal ves no ama la musica y solo componeria para ganar dinero no creo que estaria dispuesto a sopotar y a vivir de eso gran parte de su vida
ResponderEliminarasi como diego hablo en la clase del tema, creo que esta bueno poder ver aparte de que nos pasa a uno con la musica, que le pasa a uno con la eleccion que tiene el otro con la muscia,.
ResponderEliminarcreo que a muchos, (no digo que ni para bien ni para mal) nos llama la atencion la gente que se vista con una ondas Punk, o mil veces le abremos dicho a vicky que es una freak, por escuchar musica que no es la que a uno le parece "comun".
que si bien al que esucha punk, musica comun le parece la que escucha el y alguien que escucha reggaeton le parece raro, por eso creoq ue esta bueno ver que nos pasa a cada uno con los gustos de los demas y si apartamos a eso que nos parece "raro", y si se da solo en grupod e amigos o de colegios, o en sociedades en general
Personalmente creo que no podria vivir sin la musica. Cada momento siempre se lleva mejor acompañado por la musica, aunque tambien las sociedades actuales deberiamos aprender a apreciar el silencio. Siempre las canciones tienen algo magico que de alguna forma nos peuden llevar a un recuerdo, un momento, una persona, alguna situacion, y esa capacidad de llevarnos a otra situacion solo lo pueden lograr las melodias de lo que escuchamos.
ResponderEliminarLa musica es interesante compartirla, escucharla con amigos y poder disfrutarla. Ir a recitales es muy interesante y sobre todo para el cantante/ banda es muy fuerte ver estadios llenos y llenos en muchisimas partes del mundo llenos de personas que saben las canciones que vos cantas y a cada uno de ellos los puede llegar a emocionar o llevar a otro lugar. Creo que la musica es algo increible que nos acompaña, esta buenoq ue hay muchos estilos diferentes y respeto todos los gustos musicales, personalmente no tengo un estilo que prefiero de musica sino que depende de el momento escucho la musica que quiero
Creo que hay una cancion para cada momento en la vida, y debido esto al escuchar una cancion con un amigo ,y luego escucharlo sola te hace acordar a estos momentos y para siempre tener un buen recuerdo
ResponderEliminarEstoy de acuerdo con respecto a lo que decis sobre la musica pero en mi opinion, deberias escribir la entrada con algo mas relacionado con lo social. Por ejemplo yo explicaria como caracteriza la musica a las personas, como por ejemplo si se escucha la cumbia puede que se de en personas de menor nivel economico, o por ejemplo si se escuchan canciones en ingles como jazz puede que sea para personas adultas con conocimiento de ingles.
ResponderEliminaryo creo que cada uno de nosotros necesita algun estilo de ate en su vida, la musica es un arte y mediante este estilo de arte nos podemos relajar, expresar de la manera que queramos y creo que poder escaparnos de todo un segundo y escuchar musica es lo que en realidad nos hace bien.mu buena nota
ResponderEliminar