La asignacion universal por hijo beneficia a trabajadores informales, desocupados y servicio doméstico que tengan hijos menores de 18 años, y embarazadas.
Estas personas tienen que presentar ciertos requisitos para poder recibir este subsidio
a) Que la embarazada sea argentina nativa o por opción, naturalizada o residente, con residencia legal en el país no inferior a tres años previos a la solicitud de la asignación.
b) Acreditar identidad, mediante Documento Nacional de Identidad.
c) La acreditación del estado de embarazo mediante la inscripción en el “Plan Nacer” del Ministerio de Salud. En aquellos casos que prevea la reglamentación, en que la embarazada cuente con cobertura de obra social, la acreditación del estado de embarazo será mediante certificado médico expedido de conformidad con lo previsto en dicho plan para su acreditación. Si el requisito se acredita con posterioridad al nacimiento o interrupción del embarazo, no corresponde el pago de la asignación por el período correspondiente al de gestación.
d) La presentación por parte del titular del beneficio de una declaración jurada relativa al cumplimiento de los requisitos exigidos por la presente y a las calidades invocadas. De comprobarse la falsedad de alguno de estos datos, se producirá la pérdida del beneficio, sin perjuicio de las sanciones que correspondan.
Por lo tanto, estas mujeres deberan estar verdaderamente embarazadas o tener un hijo. En mi opinion creo que estas mujeres que estan por ser madres o ya lo son , tienen derecho a tener un "sueldo" por decirlo de alguna manera, si no tienen trabajo, pero tambien creo que debe ser por un tiempo ya que si no estas seguiran siendo pagas, y luego seguiran teniendo hijos, total les pagan, no creo que sea cien por ciento productivo, ya que podemos notar claramente que algunas personas de clase baja, tienen muchos hijos, no digo que solo sea por esto sino que tambien por falta de educacion y demas causas.
Los montos a cobrar por
En conclusion, creo que esto es bueno hasta cierto punto ya que no hay una forma de averiguar en que estas personas gastan su dinero, y deberia tener un buen uso este dinero, para los niños para sus necesitades, no para la de los padres de gastarla en cualquier otra cosa. Creo que las personas deberian ser concientes y valorar lo que les da y no tener mas hijos solo por el motivo de "total les pagan". Este tema tiene sus pro y sus contra, por otro lado, esto esta bueno para las madres jovenes que no tienen trabajo o trabajar como servicio domestico, y recibir un sueldo para poder cuidar a sus hijos.