lunes, 25 de abril de 2011

El Materialismo ¿el camino a la felicidad? o ¿un problema en la sociedad?


"la gente obtiene una felicidad más duradera de sus experiencias que de sus posesiones materiales no esenciales.."

Según el analista, Van Boven.

La inversión en bienes materiales no esenciales nos hace menos felices que invertir en experiencias de la vida, sino que a menudo nos hace menos populares entre nuestros compañeros. Las personas muy materialistas tienden a tener menos relaciones sociales de calidad. También poseen un número menor de amigos y la amistad de estos es menos profunda y satisfactoria. Y, por otra parte, la compañía de las personas sin un interés excesivo por los bienes materiales tiende a ser más agradable que la de la gente para la cual los lujos son importantes.

También como dice un interesante analista (Van Boven)" podemos cometer el error de creer que al rodearnos de posesiones materiales ganaremos estatus y admiración y, además, mejoraremos nuestras relaciones sociales",. "En realidad, esto parece tener justamente el efecto contrario. Se trata de un serio problema porque es sabido que el tener relaciones sociales de calidad es uno de los mejores predictores de la felicidad".

Según con lo que dice el analista, concuerdo en el cien por ciento, pero tampoco creo que nuestra vida va a ser una miseria si alguna vez en nuestra vida acudimos a algún bien material. Creo y concuerdo que hay un cierto punto en el cual algunas personas llegan al limite en el que dependen de los bienes materiales para alcanzar la felicidad y eso es muy perjudicial para uno mismo.

Van Boven tambien dice "Muchos de nosotros deberíamos reconsiderar las decisiones de adquirir bienes materiales en vez de vivir experiencias", y "Tratar de tener una vida más feliz mediante la adquisición de posesiones materiales no es probablemente una decisión muy sabia".

Los bienes materiales son muy normales en este mundo, son instrumentos para evolucionar o pueden ser cadenas para atraparnos y no poder alejarnos de ellos. Hoy en día los bienes son como algo muy personal y muy intransferible, se ve como para muchos la codicia aflora de manera alarmante, son los bienes materiales.
Por mi parte me considero una persona materialista , a uno siempre les ganan las ganas de tener ese u otro objeto que nos gusto, por el simple hecho de que nos produce una felicidad, pero pasajera. Pero uno sabe que por mas bienes materiales que tengas no vas a ser feliz si no tenes relaciones sociales, y cuantos mas bienes materiales tenes mas te alejas de los afectos y de la sociedad.

La manera y el uso correcto ante estos bienes deberia ser muy pasiva, ya que los bienes materiales pueden perjudicar el alma, porque puede llegar a viciarnos de actos que pueden ser catastroficos, desde vivir con avaricia hasta seguir atados o espoados a esos biene materiales incluso despues de morir. Es impresionante como personas que ya no estan en este mundo siguen rodeandose de manias , siguen abrazados a sus bienes o tambien de esta manera ofensiva y perjudicial, cuando en verdad lo material no nos pertenece. hay mucha gente que dice que en este mundo hace falta lo material, y es verdad, pero cada uno tiene lo que pidio, y cuantos mas bienes uno pueda tener mas riesgo hay de caer en el vicio del materialismo.

¿Porque debemos depender de estos objetos?¿Tanto placer nos producen?¿Cuando el hombre se va a dar cuenta de que los objetos materiales nos van deteriorando poco a poco y que no son lo único que la vida tiene para nosotros?

El adoptar es dar un futuro


Cuando uno habla de adopción, en general la respuesta es escasa o nula, parte de la sociedad lo asocia con "lo dejaron en la calle y lo encontraron", "no lo querían y lo dieron en adopción". Pero mediante esta entrada quiero que sepan algunas de las verdaderas razones por las cuales un chiquito/a termina en un centro de adopción.

En el momento que escuche la palabra "adopción" por primera vez, no sabía que me encontraba frente a un tema tan complicado.
Gran parte de las parejas que deciden adoptar es debido a que ellos no pueden tener hijos propios. Luego de decidir, estas parejas se presentan ante un juez, el cual los pone en una lista de espera, la cual luego si se los elige, pasan a hablar con el juez y se le presenta las cualidades del niño que buscan, ya sea bebe, niño o adolescente. Luego, el juez debe decidir si la pareja adoptiva es la correcta para el niño que será adoptado, mediante varias entrevistas y visitas a su hogar. En el transcurso de varios meses, o quizá años, el juez decide si la pareja tiene los requisitos para la adopción de la criatura. Mientras el juez toma estas decisiones, el pequeño es "hospedado" en una casa de una familia que se ofrece a cuidarlo hasta que "su nueva familia" lo venga a buscar.
Algunas de estas parejas especifican que el niño esté en perfectas condiciones de salud, y al decir esto, el círculo de búsqueda se hace más pequeño. Otras, en cambio, no tienen este tipo de preferencias y están dispuestos a cuidar al niño sin importar su diferencia.

Las razones por las cuales alguien llega al punto de entregar a un chiquito en adopción son muchas, pero quería remarcar las que para mí son las más significativas.
A veces, sucede que la familia no decide el futuro de la criatura, o sea, que no lo entrega voluntariamente. Suele ocurrir que mediante una denuncia de algún vecino, se de a conocer la existencia de un niño que se encuentra en un ámbito en el cual es maltratado. En estas ocasiones, un juez, se dirige a la residencia de esta familia y corrobora que la denuncia se cumpla. Si es así, el chiquito es retirado de esa vivienda y se lo traslada a un "hogar de tránsito". Mientras tanto, el juez trabaja con la familia de donde fue retirado el niño, para transformar ese hogar en uno decente para el niño. De no ser así, el niño inmediatamente es puesto en adopción.
En otros casos, la persona que tiene al bebe es demasiado joven y suele entregar al niño en adopción pensando en que tendrá un futuro mejor, con una familia que lo cuide y lo críe mejor de lo que ella podría.

En los casos en que el niño se entera de que es adoptado, suele suceder que desea saber como fue que ocurrió, en ese caso, deberá ejercer la mayoría de edad, lo cual le permitirá acceder a un archivo, en el cual posiblemente encuentre algunas (o quizá todas) las respuestas que busca.

Cuando lo sepa... les digo.







domingo, 24 de abril de 2011

Matrimonio Igualitario


Matrimonio Igualitario
Creo que este es un tema que genera mucha polémica, y me interesa mucho escuchar las opiniones de los demás mas allá de que este a favor de el matrimonio igualitario

El matrimonio igualitario consiste en larelacion entre dos personas del mismo sexo ya sean hombres con hombres o mujeres con mujeres. Hay una gran cantidad de gente que esta completamente en contra de esto. A la otra parte de gente no le afecta, en mi caso creo que esto no le produce ningúndaño a la sociedad. Solo que ha una cantidad de gente a la que le produce rechazo ver a dos hombres besándose por ejemplo.


En segundo lugar creo que el tema que es mas complicado aun es el de laadopcion entre el matrimonio igualitario, pero en este tambien estoy de acuerdo ya que dos personas de el mismo sexo le pueden dar mas cariño tal vez que una mama y un papa. No porque sean dos hombres o dos mujeres, van a dejar de brindarle el cariño que se merece un hijo.

En la revista Rolling Stone salió una entrevista a una directora de cine argentina lesbiana. En pareja con otra mujer. Con una hija biológica y una nieta de esta hija y con una hija de su mujer concebida porfertilización asistida con un amigo de donante. Que complejo ! Pero ambas mujeres (de alrededor de 40 años) fueron víctimas de la dictadura militar. Se llevaron a sus padres cuando eran niñas, quedando a la deriva, educadas por abuelos y tíos. Llevan una marca tremenda. Un dolor y un agujero existencial de tamaño considerable.

Creo que el daño que eso provoca en una criatura es enorme. Realmente me pone feliz que dos personas tan heridas como ellas, hayan podido transformar esa marca que dolio tanto a poder tener bajo su cuidado a una niña y quererla tanto o mas que si fueran una mujer y un hombre. No quiero decir con esto que no una mama y un papa no le brindan cariño porque todas las personas que conozcoque son hijos de mama y papa son muy felices pero no quiero descartarlo del matrimonio gay.

El video dura 18:37 min. Pero espero que el que pueda y tenga un rato lo vea, porque muestra bien las dos posturas, a favor y en contra.

Por otro lado creo que esta bien que las personas puedan opinar sobre esto, pero esta bueno que la gente se respete. Como dice en el video, con mucho respeto, y entiendo que dos personas del mismo sexo no puedan tener hijos, pero la adopcion para mi es una obre de mucho amor.

viernes, 22 de abril de 2011

NO AL MALTRATO ANIMAL



"El maltrato animal es un problema social de grandes dimensiones que no solo afecta a aquellos animales víctimas de esta violencia sino a todos los miembros de nuestra sociedad"



Para empezar, quiero decir que este tema me duele en el alma, me angustia y me da tristeza, creo que es muy importante tomar conciencia de la importancia del cuidado de los animales, y poder buscar alguna solución a este problema tan nefasto que existe en nuestra sociedad. La crueldad y matanza de seres vivos sucede a diario, me causa repulsión el sólo hecho de pensar que una persona le puede hacer daño a un animal.

Las víctimas son indefensas, sienten y sufren al igual que los humanos. Pero el hombre las ataca, no sólo con su mano, sino con armas y mucha crueldad.

Como dijo el gran filósofo griego, Aristóteles, los

humanos son los jerarcas de los seres vivos y por ende tienen el derecho de reinar sobre los seres que se encuentran por debajo de ellos. Pero esto no quiere decir que tengamos derecho a maltratarlos, se trata de hacernos responsables en búsqueda del bienestar para todos los seres vivos. De no ser así la sociedad toda se ve afectada.

Hay que llevar a la conciencia social el flagelo que signific

a el maltrato animal. Por lo general las personas tienden a no denunciar el hecho por falta de información o simplemente por indiferencia. Pero es importante que todos sepan que tanto la Constitución Nacional en su artículo 41 prevee el am

paro de los animales así como leyes específicas: Ley 14. 346 de protección animal. Los animales, al igual que el hombre, tienen derechos. Derechos que quedaron explicados en laDeclaración Universal de los Derechos del Animal, proclamada el 15 de octubre de 1978, y luego aprobada porla UNESCO y la ONU, la humanidad en su conjunto y

a través de sus autoridades de gobierno le corresponde asegurar su preservación, protección y el derecho a una vida digna que les corresponde como parte integrante de los sistemas ecológicos compartidos con el resto de los seres vivos.

Me pregunto ¿Qué es lo que nos pasa? ¿Por qué no denunciamos los hechos haciendo valer las leyes? ¿Acaso hay otras prioridades? ¿o nuestro egoísmo lleva a que no percibamos esta epidemia?

Pienso que sería importantísimo que los miembros de la sociedad sepan que los actos de maltrato son inaceptables y que tienen el deber de denunciar estas aberraciones. Hay investigaciones que establecen un vínculo estrecho entre el maltrato hacia los animales y la violencia doméstica. No tengo duda que los que cometen actos violentos contra animales son más proclives a cometerlos también con los miembros de su familia.

En mi opinión, quien maltrata un animal, seguramente es capaz de ejercer también violencia sobre una persona. Quien abandona un animal, no tengamos duda, también abandonará a un ser humano.


http://www.conciencia-animal.cl/paginas/temas/temas.php?d=645

http://www.facebook.com/note.php?note_id=10150161893910586)


El día "Osvaldo"

La idea del día "Osvaldo" fue tomado de una publicidad de Quilmes
Acá esta link para aquellos que quieran verla http://www.youtube.com/watch?v=DapuRHb0_q8

El día Osvaldo es por una publicidad de Quilmes, la idea era agregar un día más a la semana. este día se llamaría Osvaldo y seria parte del fin de semana. En el video empiezan unos amigos a tomar cerveza y a discutir de que el fin de semana es muy corto, todos se quejan de que el viernes uno vuelve cansado de los días laborales y termina yéndose a dormir temprano, después que el sábado salen y el domingo tienen que pasarlo con la familia y no pueden disfrutar más de su fin de semana. Se hacen muchas propuestas como hacer que se trabaje de lunes a jueves y de viernes a domingos descansar, pero dicen que en argentina se trabaja mucho y no podría ser así. Hasta que un amigo se le ocurre "Osvaldo" como nombre del nuevo día de la semana sacado del nombre del mozo del bar. Estos amigos le dan propaganda a esta idea, viajan por todo el mundo e intentan que se aplique.

A mí me parece que estaría muy bueno tener un día más en el fin de semana, porque la gente en los fines de semana largos (por un feriado) siempre viene más descansado y está más activo en sus horas laborales. Además un día más en la semana haría que el año sea más corto y menos cansativo. Además un día más en la semana también mejoraría el rendimiento escolar de los alumnos en el colegio porque los alumnos tendrías más tiempo para poder hacer su tarea en el fin de semana.

Esto es solo una idea, con esta nota no pretendo de que se aplique ni nada, pero solo quería saber lo que los demás piensan de este tema, si les parece que estaría bueno que se aplicara o no.

Les conviene ver el video y ahí van a entender mejor la idea del día Osvaldo

lunes, 18 de abril de 2011

Creer o hacerte creer


La religión es un tema bastante delicado para debatir, pero me llamó mucho la atención un tema en especial. Ayer a la noche (domingo) fuí al cierre de un EMAUS, un retiro espiritual para chicos mayores de 16 años en dónde les enseñan de Jesus y demás. La frase principal de este retiro dice "Está todo previsto", lamentablemente no puedo explicar su significado porque en ese retiro los chicos prometen no contar lo que sucedió allá adentro, sólo te dicen esa frase.

Lo que yo quiero contar es mi experiencia. Dos amigas mias se fueron a ese retiro el jueves pasado, y se quedaban hasta el domingo. Una de mis dos amigas era atea, o bastante alejada de la religión. La otra, si bien era católica no practicaba demasiado.


Ayer a la noche fue el cierre, en donde cada uno de los chicos que fueron al retiro tenian la oportunidad de contar su experiencia y demás, tenían que decir "cómo vinieron, qué aprendieron, y con qué se fueron". Cuando le toco a mi primer amiga hablar, me quedé completamente anonadada. Empezó a llorar y a hablar de Jesús, acerca del perdón, de su culpa interior, etc. Me llamó muchisimo la atención como en cuatro días su cabeza había cambiado por completo, cuando el miercoles cuando se fue no creía en nada de eso. Hablaba particularmente en lo bueno que era Jesus que se había sacrificado por todos, y los humanos no hacían más que pecar. La religión además de basarse en la fe, se basa en el pecado y el perdón.

Ella pedía disulpas por las cosas malas que había hecho y agradecía a Jesus por perdonarla,etc.


La pregunta es, ¿Le enseñaron el camino de la religión y le presentaron a Jesus y lo que "hiso por todos", o le hicieron un completo lavado de cerebro en donde ella era una pecadora tremenda, culpable de todo?


Espero que no haya ofenzas ni que lo tomen como una falta de respeto, pero es un tema que no podía dejar pasar. Parció algo automático, entrás, cambiás y salis.

La educación: ayer y hoy

Luego de pensar diversos temas, encontré un artículo en el diario La Nación bastante interesante sobre un tema que hoy en día debería perocuparnos a todos: La educación.


Esté artículo habla de como cambio la educación hoy en día, donde podría decirse que se perdió el respeto que había hacía los padres y profesores/directores. Lamentablemente no pude encontrar la foto del artículo en internet ya que esta en el diario impreso, pero se podía ver en una caricatura que representaba el año 1969 en donde la profesora, seria y estricta, junto a los padres de un alumno, reprochaban al niño acerca de sus notas, el niño se ve preocupado y triste sobre el tema, y claramente hará algo para cambiarlo. En cambio, en la caricatura del 2009, los padres furiosos le preguntan a la maestra "¿Qué son estas notas?", la maestra se ve asustada y el niño satisfecho.

Acá se puede notar un drástico cambio acerca de ayer y hoy. Si en el pasado los padres y maestros eran así de estrictos, ¿qué cambio provocó esto?¿cómo fue que se perdió la diciplina?


En mi opinión, el problema empieza principalmente desde la raíz, desde los padres que dejan de ser exigentes con sus hijos, y apañandolos más. El artículo contaba como los padres "hayan llevado a sus hijos pequeños para que escupieran sobre los afiches de una organización política había exibído para tal fin el 24 de marzo, el Día de la Memoria.

También habría que considerar los bajos salarios que se les paga a los docentes, lo que debería ser uno de los trabajos mejor pagos ya que se trata de la educación de todo un país, que luego esos niños serán gobernantes, docentes, padres, etc.

Creo que si esto continua así, año tras año, se irá perdiendo más compromiso por la educación. Alguien tendría que proponer un nuevo plan educativo que la fomente, y empezando por los padres, crear conciencia para que los chicos quieran aprender. La educación no sólo abarca el saber, sino el respeto hacía el otro, y el poder convivir entre todos por una sociedad mejor.

domingo, 17 de abril de 2011

chico problemático - Nach

Chico Problemático:

Nach, desde mi escritorio a todo el planeta tierra

he vuelto a veros en escenarios,

en vuestras radios, en vuestros barrios

qué pasa ahí fuera con esos niños,

con miradas de adultos sin ilusiones ni sueños

El niño quiso conocer y nadie supo responder,

el niño no encontró el cariño que el creía merecer,

Así comenzó a crecer y a desobedecer,

aparecer frente a su almohada ebrio a cada amanecer,

El chico es mediocre al parecer y no destaca,

que hacer, si cada vez más a menudo saca sus dientes y ataca,

si ya no es un chico tranquilo,

anda demasiado rápido en el filo y pende de un hilo muy fino.

No ve a nadie detrás en su defensa,

entonces piensa que diez golpes por un beso no compensa,

inocente adolescente, se siente confuso,

y se comporta nervioso ante los intrusos.

Conozco a muchos de esos muchachos,

en sus coros fuman porros y andan siempre borrachos.

Hechos diarios en tu barrio y en el mio,

como quieres resolver el odio con más odio, tio.

Como pretendes que te tome en serio alguien,

actuando con violencia solo para que te miren,

importándote una mierda que los demás se lastimen,

si tus colegas lo piden, ellos te aplauden y ríen.

Es el deporte que en las calles se practica,

medallitas, chandals, y esto parece la villa olímpica.

Cada noche en cada parque son escenas típicas,

cónicas, de esas vidas claustrofóbicas.

Para chicos herméticos, lunáticos,

el ocaso del fracaso les ha vuelto problemáticos.

No quiero causar pánico con las cosas que explico,

ni que me entienda el presidente, el siempre ha sido rico.

Tan solo practico atípicos registros líricos,

predico el rap pacífico en estos paisajes árticos.

Es lo único que os queda

en cualquier país, cualquier ciudad, sobre cualquier acera.

No dejéis que el amor muera, es lo único que os queda y lo sabéis,

lanzar la moneda, aguantar la espera y lo veréis.

Que no se siente el cebo hasta que por fin se muerde,

ni se hecha de menos algo hasta que se pierde.

que no recuerden

"Dime por qué se duermen, por qué se pierden,

crecen demasiado rápido y no entienden.

que se les pasa la vida, que no hay salida,

cuando quieren rectificar, ya está perdida.

Dime por qué se duermen, por qué se pierden,

crecen demasiado rápido y no entienden.

que se les pasa la vida, que no hay salida,

cuando quieren rectificar..."

Si ayer fue el signo de la paz, y hoy es el logo del mercedes,

y en los parques ya no hay niños, internet los atrapó en sus redes.

Ahora el chico cometerá delitos leves,

debe parar su obsesión por todo aquello que no tiene.

No tiene capacidad, teme la responsabilidad,

y así perderlo todo al no afrontar su realidad.

Y la verdad no sé si es un problema de la LOGSE,

y un gobierno que os quita el futuro y luego os vende un porsche.

Por eso el chico sigue sumido en su crisis,

pistolitas, mitshubisis, comieron su materia gris.

Parálisis mental, ciclo vital en espiral,

tan solo ancianos y jóvenes locos colapsan el hospital.

Y no es casual, esta desesperación,

a causa de una educación que inspira desmotivación.

Está de moda ser el más malo, el más villano, el más cabrón,

y hacer la mayor locura para llamar la atención.

Triste confusión entre el miedo y el respeto,

pero el chico se siente grande cuando pasa y los demas se quedan quietos.

El chico que jamás encontró afecto,

en una sociedad infecta que solo acepta a hombres perfectos.

Detesto que me tacheis de inreverendo,

tan solo estoy respondiendo, viendo lo que esta pasando.

A todos los oidos que me estais escuchando,

a todos los niños perdidos que me estais buscando.

Seguid andando, soñando con que tener el mando,

mequetrefes creen ser jefes traicionando hasta su propio bando.

Formando mafias absurdas, no hay control entre esas curvas

por las que circulas.por qué no respiras,

por qué miras perdonando vidas, por qué te suicidas,

por qué tienes el diablo en tu saliva.

Por qué

"Dime por qué se duermen, por qué se pierden,

crecen demasiado rápido y no entienden.

que se les pasa la vida, que no hay salida,

cuando quieren rectificar, ya está perdida."

Me pareció interesante esta canción porque habla sobre un chico que no era bien tratado en su familia, no había recibido cariño ni sus padres le prestaban atención. Cuando este chico creció ya no era el mismo de antes se había vuelto más violento “saca sus dientes y ataca”, su comportamiento ya no era el mismo que antes. La gente del barrio a este chico no lo toman enserio por sus actitudes, no es considerado normal. Como también dice en esta canción muy claro, “crecen demasiado rápido y no entienden. Que se les pasa la vida, que no hay salida, cuando quieren rectificar, ya está perdida. Dime por qué se duermen, por qué se pierden, crecen demasiado rápido y no entienden. Que se les pasa la vida, que no hay salida,” cuando un chico no tiene una buena educación y comete delitos, se droga y se da cuenta que no está en una buena situación y se quiere arrepentir ya no puede salir de eso. También en la canción se habla de que la sociedad ya no es la misma antes los chicos iban a las plazas a divertirse y hoy están en sus casa con la computadora. “El chico que jamás encontró afecto, en una sociedad infecta que solo acepta a hombres perfectos” en esta parte de la canción lo podemos relacionar mucho con lo que pasa hoy en dia no cualquiera es bien visto ante la sociedad y tampoco todos tienen las mismas posibilidades aunque todos tendríamos que tener las mismas posibilidades, aunque no tengamos el mismo aspecto y seamos del mismo ámbito todos también tenemos derecho a conseguir un trabajo pero hoy en día solo trabajan y tienen posibilidades “los hombres perfectos”. Este chico cuando pasaba enfrente de toda la gente se lo quedaban mirando hoy pasa también lo mismo pasa alguien que pertenece a la clase social baja algunos se quedan mirándolo y el chico se da cuenta de eso. Muchos de estos chicos después de que todas las personas los discriminen o los miren con otra cara se suicidan, tienen trastornos, etc.

Después de analizar toda esta canción me di cuenta que habla de lo que se trata hoy en día nuestro país, la gente de otra clase social no tiene las mismas posibilidades que nosotros y sufren y por eso cometen delitos que no tienen intención pero necesitan dinero para poder sobrevivir y que no se los toma en cuenta en muchas cosas y solo tienen posibilidades y son bien vistos ante la sociedad "los hombres hombres perfectos".