domingo, 20 de noviembre de 2011

Contacto - Villanos


y que me mires sin calidad digital
habla conmigo con tu voz natural
porque en persona
te atiendo en tiempo real

Estoy aislado frente a un monitor
no hay humanos
hablando a mi alrededor
me siento raro
en este mundo virtual
y una pantalla
me esta queriendo tocar

Hagamos contacto
contacto humano

Estas a tiempo
de hacer un cambio de plan Letra de Contacto - Villanos - Sitio de letras.com
un buen momento
para dejar lo virtual
que todo pasa y pasa en tiempo real
te esta esperando
alguien que es de verdad

Hagamos contacto
contacto humano

No mandes fotos
que yo te quiero hablar
con un programa no siento nada
no soy un dato solo para agendar
no soy virtual ni digital

Hagamos contacto
contacto humano

Contacto!
humano
contacto real

Este es un tema preocupante que avanza en la sociedad. Esta cancion, obviamente, le da importancia al "contacto humano" por sobre el contacto virtual que genera la tecnologia, que se encuentra en permanente desarrollo, con este desarollo y crecimiento de la tecnologia, disminuye el contacto real entre la gente: la comunicacion en tiempo real, el tiempo entre familia y otros elementos importantes y necesarios para la sociedad, para la vida humana. Es ilogico pensar que pasamos mas tiempo frente a una pantalla que frente a las personas que nos importan. Hoy en dia, existen familias en las que los integrantes de la misma pasan los dias cada uno en su habitacion, frente una pantalla comunicandose con gente, muchas veces hablando de temas sin sentido, sin objetivo, solamente como diversion. Algo esta pasando con las relaciones reales, como es que una pantalla pueda reemplazar el calor que una persona le brinda a otra? la computadora no tiene emociones, no siente, no escucha; no se puede tener una relacion con esta, por mas que hablemos con otras personas, tener un elemento virtual de por medio no nos permite sentir como personas todo lo que deberiamos. Las relaciones humanas son necesarias. Los Villanos, con esta cancion, explican este fenomeno y lo tratan con ironia: "y una pantalla, me esta queriendo tocar", lo que entiendo de esto es que ridiculiza el hecho que socialicemos mediante una fria pantalla. Es importante destacar que no pienso que este mal pasar tiempo frente a una computadora, pienso que esta mal mantener las relaciones sociales dependiendo de una maquina sin vida. A pesar de esto, la cancion tambien hace referencia a un posible cambio: "Estas a tiempo, de hacer un cambio de plan", esta es la idea de que todavia estamos a tiempo de volver al antiguo sistema de relaciones, el sistema que nos permite escuchar y ser escuchados, sintiendo y entendiendo a todos y todo lo que nos rodea en la vida. El humano necesita de las sociedades para vivir, si esta necesidad es intercambiada por una vida virtual, con el tiempo esto podria ocacionar problemas graves en las poblaciones.

14 comentarios:

  1. Honestamente creo que estas visiones anti-tecnologicas presentadas por las bandas son bastante hipocritas, despues de todo ¿como componen y alteran sus canciones una vez que las escriben? asi es, computadoras. La verdad es que ninguna maquina mostrara afecto alguno a las personas, sin embargo limitar las relaciones creadas por la web simplemente porque son generadas ahi es estupido, ya que se puede formar una relacion con las mismas bases en las que se crearia una amistad en la vida real, es simplemente mas dificil encontrar gente honesta en el mundo virtual por la cantidad de degenerados presentes.

    ResponderEliminar
  2. Tema interesante. Creo que sería bueno salir de los modos habituales para pensar este problema. No sólo pensar en relaciones "reales" contra relaciones "virtuales".

    ¿Cuán reales son las relaciones de carne y hueso? ¿No se basan ellas en un montón de intermediarios artificiales? Formas de vestir, lenguaje, distancia entre los cuerpos, tipos de relaciones (novio, amigo, conocido, profesor). En fin, creo que pensar que nuestras relaciones no mediadas por pantallas y aparatos electrónicos, no están mediadas por nada, puede ser un poco ingenua.

    ResponderEliminar
  3. creo que la tecnologia que supuestamente te mantiene comunicado todo el tiempo, tambien te aleja de las personas, ya que primero se pone a latecnologia y despues al contacto humano, creo que la tecnologia dificulta la comunicacion ya sea cuando estas con alguien al lado porque estas pendiente de dicha tecnologia sin poder darle toda la atencion al otro y poruqe la forma de comunicarse tecnologicamente no es igual a la de comunicarse cara a cara tal vez.

    ResponderEliminar
  4. La comunicación no tengo duda es la base de toda relación humana. La palabra es una de las grandes herramientas que tiene el “ser humano”. No solo podemos expresarnos por medio de la palabra, sino que también lo hacemos con nuestro cuerpo a través de gestos, miradas y cualquier accionar que le informe al otro, y a su vez nosotros percibamos del otro en tanto exista el contacto humano que Sepi destaca como mensaje de la letra de ésta canción. A veces el hecho de pensar y sentir como otra persona, hace que podamos conocernos mejor, hace que podamos ver las razones del otro, el por que de sus creencias y necesidades, la posibilidad de poder comprender y entender –sin obstáculos – al otro.

    ResponderEliminar
  5. La sociedad red en la que vivimos permite que nos comuniquemos cada vez con más facilidad, pero a la vez podemos encontrar en ella diversas contradiciones. Con una bipolaridad marcada, la tecnología une individuos ubicados en sectores geogáficamente lejanos, de la misma manera en que separa cada vez más a quienes nos encontramos a pocos metros de distancia. A medida que todo evoluciona, nuestro deseo por encontrar soluciones más practicas y rápidas a la hora de comunicarnos nos lleva a utilizar métodos de comunicación que van dejando de lado el contacto humando cohibiendo nuestro desarrollo moral en su plenitud.

    ResponderEliminar
  6. En la actualidad, la gente se comunica mucho virtualmente, ya sea a través del teléfono o la computadora. Como dice la canción, la gente no siente por Internet ni por teléfono, hay que dejar de hacer todo virtualmente y empezar a hacer cosas en persona, hablar cara a cara con otra persona. Y la verdad que es un tema bastante difícil por que la gente dejo de hacer muchas cosas en persona y ahora las hace virtualmente. Por ejemplo en la actualidad, hay mucha gente que trabaja desde su casa por medio de la computadora, y ahí te das cuenta de que esa persona que trabaja desde su casa, deja de estar rodeado de gente, y esta apartado en su "mundo virtual". Y la verdad que esto preocupa por que cada vez la gente es más sociable virtualmente, que en persona.

    ResponderEliminar
  7. Esta mas que claro que las comunicaciones han cambiado, y seguiran cambiando a lo largo del tiempo. pero hace no muchos años quien hubiese imaginado que seria tan facil lograr la comunicacion por medio de la tecnologia, por ejemplo con alguien que se encuentra a cientos de kilometros
    Por supuesto que esto tiene que ver con la idea del mundo donde vivimos donde todos los dias sale algo nuevo e inmediatamente la gente lo quiere.
    como bien dice radiohead, vivimos en un mundo falso y de plastico.
    En fin creo que estos avances sin duda han cambiado la comunicacion por completo. Es cierto que muchos se pueden quejar de que ya no nos socializamos ni hablamos cara a cara con la gente, pero hay que admitir que la posibilidad de comunicarse con un ser querido que se encuentra lejos es una posibilidad importante, y que reconozco deberiamos aprovechar.

    ResponderEliminar
  8. la cancion trata claramente de como la virtualizacion nos afecto la calidad de vida. ya casi ni nos vemos la cara, estamos aisladoes en un cuarto con un aparato tecnologico ya sea computadora, tele, celular, blackberry, etc. ya quedan pocas coasas "reales" y la verdad ni siquiera estoy segura que ver a alguien en persona sea real.

    ResponderEliminar
  9. Evidentemente, la tecnología ha disminuido el contacto físico entre los humanos. Todo comenzó con el objetivo de facilitar las comunicaciones a larga distancia, pero terminó en una terrible situación en que los humanos pierden ese contacto que antes solía existir.

    El BlackBerry y otros celulares son un claro ejemplo de esto; Podemos estar reunidos con amigos, pero sin embargo le prestamos más atención al aparato que a ellos; Es como si cada uno se encerrara en su propio mundo, con sus propios pensamientos.

    Igualmente, el contacto físico humano se sigue propagando con los colegios, las universidades, y en algunos casos, el trabajo.

    ResponderEliminar
  10. muy bien analizado sepii, si la verda que se queja de la falta de contacto fisico entre humanos, y nos muestra la forma que nuestras generaciones somos, enfrente del monitor todo el dia, comunicándonos por internet, en vez de contacto físico. La internet tiene el objetivo de poder comunicarse a larga distancia con tal solo una computadora, pero esta web a creado muchas cosas. Como visto en el texto de paula Sibilia que hoy en dia hay falta de privacidad, ya que lo privado pasa a ser publico por causa de las redes sociales y la exposición de cada uno.

    ResponderEliminar
  11. La computadora sirve para trabajar y si se puede en algun tiempo libre para jugar o para entrar a redes socailes o hablar con amigos, pero lo que mas me molesta que hoy en dia es como una obligacion entrar a facebook por ejemplo, porque sino no te enteras de las cosas que pasan y quedas fuera, y peor es cuando las cosas importantes se hablan por msn, por ejemplo, porque no se sabe con el tono que el otro te habla o la intencion que tiene cuando te dice algo, como bien dice la nota, la computadora no tiene sentimientos y no te produce lo mismo hablar por computadora que por vida real, cara a cara.

    ResponderEliminar
  12. hoy en dia se ve muy notoriamente como la tecnologia cada vez va disminuyendo el contacto fisico entre las personas.
    tambien,como hay mas sitios,por ejemplo facebook y twitter en donde podes poner lo que estas haciendo ese mismo momento,esto disminuye el contacto porque ya no nocesitas encontrarte con la personas y preguntarle que hizo o que iba a hacer,sino que ya lo sabes.
    esto tiene cosas a favor y cosas en contra,a favor porque tenes todo y sabes todo mucho mas rapido,pero encontra,como dije antes no permite que la personas tengan contacto

    ResponderEliminar
  13. Nunca habia escuchado esta cancion, la cancion como bien lo dice el titulo trata sobre el contacto humano que genera la tecnologia.A medida que va avanzando la tecnologia este contacto entre las personas se da cada vez menos, antes para hablar con alguien tenias que ir a verlo a la casa y hablar encambio ahora la gente se puede comunicar por otros lugares, por ejemplo por blackberry messenger, facebook chat, mensajes de texto, etcetera. Estas nuevos medios que aparecen reducen el contacto humano por que la gente en vez de encontrarse para hablar hablan a travez de esos medios. Esta frase me llamo la atencion y me parece importante destacarla "Estoy aislado frente a un monitor
    no hay humanos", claramente esto le pasa a casi todos y es lo que explique anteriormente nos pasamos horas frente a un monitor y no hay humanos alrededor.

    ResponderEliminar
  14. estoy de acuerdo con diego, no solo la computadora es algo que interviene en las relaciones humanas.
    pero creo que a pesar de que la ropa, las otras relaciones, la musica, y todo lo demas influyen, el tema de la computadora es peor porque ya perdemos lo que es "estar cara a cara"

    ResponderEliminar